Quién lo impide
Dirección: Jonás Trueba
Lo que os cuenta la sinopsis
Quién lo impide es una llamada a transformar la percepción que tenemos sobre la adolescencia y la juventud; la de aquellos que nacieron a principios del siglo XXI y se han hecho mayores de edad en el 2020; los que ahora parecen culpables de todo a la vez que ven mermadas sus esperanzas. Entre el documental, la ficción y el puro registro testimonial, los jóvenes adolescentes se muestran tal y como son pero como pocas veces los vemos o nos dejan verlos: aprovechando la cámara de cine para mostrar lo mejor de sí mismos y devolvernos la confianza en el futuro; desde la fragilidad y la emoción, con humor, inteligencia, convicciones e ideas. Porque la juventud que nos habla de amor, amistad, política o educación no está hablando solo de lo suyo, sino de lo que nos importa siempre, a cualquier edad. Quién lo impide es una película sobre nosotros: sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que seguiremos siendo.
Lo que os cuenta PLopezD
Jonás Trueba, odiado y amado a partes iguales. Si te gusta su manera de narrar y contar, le amas profundamente; si no, sólo quieres preguntarle en qué momento se cayó en una marmita llena de unicornios y pompas de jabón que nunca explotan. Yo, personalmente me hallo en un punto intermedio con su cine, pero inclinándome hacía el lado del primero.
No sé si esta Quién lo impide y ponerse a lo Linklater se le quedará grande o nos dará una de estas cintas que desde su estreno ya pasan a ser de culto. En cuanto a lo que a mí respecta, me llama y mucho la atención. Como me decía mi abuelo: en el momento en el que te desconectas de los que van detrás de ti y de los que van delante, estás perdido. Al fin y al cabo, tengamos la edad que tengamos, a todas las personas nos preocupan las mismas cosas.
La crónica francesa
Dirección: Wes Anderson
Lo que os cuenta la sinopsis
Es una carta de amor a los periodistas. Se ambienta en la redacción de un periódico americano en una ciudad francesa ficticia del siglo XX y da vida a una colección de historias publicadas en la revista homónima, «The French Dispatch».
Lo que os cuenta PLopezD
Me cuento entre las personas incondicionales del cine de Wes Anderson. Ojalá ver el mundo como lo ve él; quizá un poco como él sí que lo veo y de ahí que me fascine tanto su cine. Capaz de mostrarnos la belleza más perfecta y a la vez la crueldad que convive con ella.
Venimos de seguir admirando el trabajo que hizo en la más que notable Isla de perros (2018) y, estoy segura de que esta que nos ocupa no nos defraudará, rindiendo homenaje a una de las profesiones más bonitas y necesarias y, que por desgracia últimamente está muy vapuleada. Para mí y sin lugar a dudas, es el estreno de la semana. También advierto que quizá ésta sólo nos agrade a los más fans del director.
Entre rosas
Dirección: Pierre Pinaud
Lo que os cuenta la sinopsis
Eve (Catherine Frot) creaba las rosas más famosas del mundo, pero ahora está pasada de moda, un poco amargada y con una empresa al borde de la bancarrota. Vera (Olivia Côte), su fiel asistente, no puede dejar que lo que lleva defendiendo toda la vida desaparezca sin más y “contrata” a tres personas que provienen de un programa de inserción social para evitar caer en las garras de un codicioso empresario del sector. Con todas las ganas del mundo y muy pocas habilidades en jardinería, ponen en marcha un plan loco, pero brillante, para cambiar el destino del negocio familiar.
Lo que os cuenta PLopezD
Ya sabéis de mi repelús hacia las comedias francesas, pero esta tiene un no sé qué que me ha llamado la atención. Quizá sea que no es la típica comedia bobalicona llena de clichés y entrevea que más allá de la comedia, hay cierta crítica social. Una buena opción para ir al cine y darle a la sesera aunque sea de forma ligera.
Halloween Kills
Dirección: David Gordon Green
Lo que os cuenta la sinopsis
La noche de Halloween en la que Michael Myers regresa no ha acabado todavía. Minutos después de que Laurie Strode, su hija Karen y su nieta Allyson dejen encerrado y ardiendo a este monstruo enmascarado, Laurie se dirige rápidamente al hospital para tratar sus heridas, creyendo que todo ha terminado. Pero cuando Michael consigue liberarse, su ritual sangriento continúa. Mientras Laurie lidia con su dolor y se prepara para defenderse, sirve de inspiración para que todo Haddonfield se levante contra este monstruo imparable.
Lo que os cuenta PLopezD
Creo que una vez más, comprobaremos como Jamie Lee Curtis sigue siendo la reina de las final girls. También pienso que veremos una sólida y entretenida secuela. No tengo muy claro si atraerá a nuevos fans, pero a los fans de la saga nos gustaría que fuera la última película. Un buen final es mejor que estirar algo tanto que queda deformado y sin su esencia. Más allá de esto y si había dudas, se debe ver en pantalla grande y compartir respingos en el patio de butacas.
Ron da error
Dirección: Alessandro Carloni y Jean-Philippe Vine
Lo que os cuenta la sinopsis
Ambientada en un mundo donde los robots se han convertido en los mejores amigos de los niños, cuenta la historia de Barney, un niño de 11 años que descubre que su amigo robot no funciona del todo porque ha sido dañado durante el transporte para su entrega.
Lo que os cuenta PLopezD
Diría que uno de los mayores obstáculos que tiene esta película es que los y las más peques tendrán muy en mente The Mitchells vs. The Machines (Netflix), muy recomendable por otro lado; así que puede que tengan la sensación de estar viendo algo parecido y quizá sin llegar a tener tanta chispa como la citada. Si la veis, ya me decís qué tal.
Supernova
Dirección: Harry Macqueen
Lo que os cuenta la sinopsis
Sam y Tusker son pareja desde hace 20 años. Sam (Firth) es pianista. Tusker (Tucci), escritor. Viajan a través de Inglaterra en su vieja furgoneta visitando a amigos, familiares y lugares de su pasado. Desde que a Tusker hace dos años le diagnosticaran alzheimer en su fase temprana, el tiempo que pasan juntos es lo más importante que tienen.
Lo que os cuenta PLopezD
Me siento como Gollum ante esta película: por un lado deseo verla y llorar a moco tendido mientras disfruto de esas dos bestias de la interpretación que son Colin Firth y Stanley Tucci y, a los que creo se les nominará por sus papeles en esta cinta; pero, por otro lado me produce cierto reparo que sea una consecución de clichés que acaben rozando la parodia. En cualquier caso, mejor salir de dudas en la sala de un cine.