Way Down
Dirección: Jaume Balagueró
Lo que os cuenta la sinopsis
El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio… Pero ni las leyes de Estado ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.
Lo que os cuenta PLopezD
Lástima de La casa de papel, aún así, entre Balagueró y ese reparto me parece un buen entretenimiento para pasar la tarde en el cine disfrutando y distrayéndose.
Till Death
Dirección: S.K. Dale
Lo que os cuenta la sinopsis
Después de una velada romántica en su apartada casa del lago, Emma se despierta esposada a su difunto esposo. Atrapada y aislada en pleno invierno, deberá luchar contra unos asesinos a sueldo para escapar del retorcido plan de su marido.
Lo que os cuenta PLopezD
Uf esto es muy El juego de Gerald (Mike Flanagan, 2017) pero en mal y eso que la adaptación de la novela de King tampoco es que fuera muy buena. Como mucho y sin verla, salvo el trabajo de Megan Fox. Pero la verdad, mejor esperar y verla en casa.
Cuidado con lo que deseas
Dirección: Fernando Colomo
Lo que os cuenta la sinopsis
Miguel y Laura deciden pasar las navidades, con sus hijos pequeños, en una cabaña en la montaña. El abuelo Benigno, dotado de poderes mágicos, finalmente no les puede acompañar, pero los niños le roban su bola mágica que concede deseos a quienes la poseen. Con sus deseos y la ayuda de la bola, los niños sin querer dan vida a unos muñecos de nieve, sembrando el caos en lo que iban a ser unas apacibles vacaciones familiares.
Lo que os cuenta PLopezD
La verdad, no sé qué pensar de esta cinta. Sólo menciono y dejo caer que entre su reparto consta Rappel. Ahí lo dejo.
Eiffel
Dirección: Martin Bourboulon
Lo que os cuenta la sinopsis
Habiendo finalizado su colaboración en la Estatua de la Libertad, el célebre ingeniero Gustave Eiffel (Romain Duris) está en la cima del mundo. Ahora, el gobierno francés le está presionando para diseñar algo espectacular para la Exposición Universal de París de 1889, pero Eiffel no está interesado. De repente, todo cambia cuando en su camino se cruza una misteriosa mujer de su pasado (Emma Mackey) y el fuego de su pasión prohibida se reaviva, inspirándole a cambiar la imagen de París para siempre. ¡Nunca volverás a ver la Torre Eiffel de la misma forma!
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá resulte una auténtica decepción, pero me tiene totalmente hipnotizada esta película y su mezcla entre biopic e historia de amor; no sólo entre dos personas, sino a la arquitectura y ese querer dejar huella tan humano. Para mí, uno de los títulos destacados de esta semana.
Pan de limón con semillas de amapolas
Dirección: Benito Zambrano
Lo que os cuenta la sinopsis
En Valldemossa, un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna (Eva Martín) y Marina (Elia Galera), dos hermanas que fueron separadas en su adolescencia, se encuentran de nuevo para vender una panadería que han heredado de una misteriosa mujer a la que creen no conocer. Las hermanas son dos mujeres con vidas muy diferentes. Anna apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina viaja por el mundo trabajando como doctora para una ONG. Mientras intentan descubrir los secretos que encierra su enigmática herencia, Anna y Marina tendrán que hacer frente a viejos conflictos familiares e intentar recuperar los años perdidos.
Lo que os cuenta PLopezD
Ya sabéis que soy fan del cine de Zambrano, así que el hecho de que estrene película ya me parece una gran noticia para el cine en general y si, además lo hace con una historia cargada de humanidad y sinceridad, yo sólo puedo deciros que ansío verla y le deseo todo lo mejor.
The Sparks Brothers
Dirección: Edgar Wright
Lo que os cuenta la sinopsis
¿Cómo puede tener éxito un grupo de rock, ser infravalorado, influyente y vergonzosamente ignorado a la vez? Una odisea musical a través de cinco extrañas y maravillosas décadas con los hermanos Ron y Russell Mael, en honor al impresionante legado de Sparks, el grupo favorito de tus grupos favoritos.
Lo que os cuenta PLopezD
Y, con permiso de Zambrano, el estreno destacado de la semana es esta maravilla de documental. Todos y todas rendidos a los pies de Ron y Russell Mael; si no, que le pregunten a Leos Carax.
El vientre del mar
Dirección: Agustí Villaronga
Lo que os cuenta la sinopsis
En junio de 1816 La fragata la Alliance, de la Marina francesa, encalla en un banco de arena frente a la costa de Senegal. Puesto que intentar soltar el casco resulta inútil, no queda otra opción que abandonar el barco. Dado que los botes disponibles no son bastantes para encajar a toda la tripulación, se fabrica una balsa con una longitud de aproximadamente 12 metros y una anchura de aproximadamente 6. En este barco tan inestable, deben subir 147 personas: soldados, marineros, varios pasajeros y varios oficiales. El plan de evacuación del barco prevé las lanchas se arrastren hasta la costa. Pese a esto, el pánico y el caos atrapan al convoy que intentaba llegar a la orilla. Finalmente, los botes pierden la comunicación con la balsa. La cuerda de remolque se parte o alguien la destroza. Los botes abandonan la balsa a su suerte, que la arrastra la corriente, desapareciendo así en el horizonte.
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá sea la película menos complaciente de entre las novedades, pero sí que creo que deberíamos verla, ya no sólo por lo que pueda aportar a la forma de hacer y entender el cine, sino por su tema y lo que plantea. Todo aquello que nos hace reflexionar es bienvenido.
tick, tick… Boom!
Dirección: Lin-Manuel Miranda
Lo que os cuenta la sinopsis
Basada en el musical autobiográfico de Jonathan Larson, es la historia de Jon, un aspirante a compositor de obras teatrales que trabaja de camarero en Nueva York mientras escribe Superbia, que espera que sea el próximo gran musical americano y lo que finalmente le dé su gran oportunidad. Jon también se ve presionado por su novia, Susan, cansada de poner las aspiraciones profesionales de Jon por delante de su propia vida. Mientras tanto, su mejor amigo y compañero de piso, Michael, ha renunciado a sus aspiraciones por un trabajo bien pagado en publicidad en Madison Avenue y está a punto de mudarse. A medida que se acerca el 30 cumpleaños de Jon, se siente abrumado por la ansiedad, preguntándose si su sueño merece la pena.
Lo que os cuenta PLopezD
En la era de las plataformas debemos celebrar que algunas cintas, aunque sea por tiempo limitado se estrenen en salas. He aquí el caso con el debut como director de Lin-Manuel Miranda. A mí personalmente me llama y mucho la atención ver que hace Miranda como director en cuanto a contarnos la vida de una figura tan admirada por él como es la de Jonathan Larson. Y, atención a la interpretación de Andrew Garfield que empieza a sonar para los Oscars.
La revolución bailando
Dirección: Eliseo Martin Muñoz y Julia Rebato Garcia
Lo que os cuenta la sinopsis
La revolución bailando es el documental que recorre la historia de Las Chillers. Las Chillers son un grupo musical, referentes del underground madrileño y de la defensa de los derechos LGTBIQ+. Son seis mujeres que se juntaron con el fin de divertirse y pasárselo bien y que acabaron liderando una revolución a golpe de música, amor libre y buen rollo. Decidieron hacer la revolución bailando y lanzar un mensaje feminista y libre. Su compromiso activista y la circunstancia política y social que existía les dio el impulso para convertirse en artistas.
Lo que os cuenta PLopezD
Os confieso que con este documental no soy nada parcial. Una de las componentes es hija de una persona a la que quiero y admiro mucho así que… al cine a disfrutar con este grupo de personas tan auténticas y genias.