festivales, festivales de cine
Deja un comentario

FANCINE 2021: ‘Belle’, la nueva odisea de Hosoda

Belle es el flamante nuevo largometraje que Mamoru Hosoda presentó la semana pasada en la 31 edición del Fancine. El director japonés, célebre por otras películas como La chica que saltaba a través del tiempo o Wolf Children, llevaba tres años sin traernos una nueva obra (la última fue Mirai, mi hermana pequeña), pero la acogida por parte de los espectadores ha sido tan inmensa, que la cinta recibió el Premio del público, así como el Gato Rabioso, el premio entregado por la prensa.

En esta ocasión, Hosoda se atreve a reinventar el clásico La bella y la bestia con una aventura situada entre dos mundos: la vida real, donde encontramos a Suzu, nuestra protagonista. Una joven repleta de miedos y anclada a su pasado; y una realidad virtual llamada “U”, en la que Suzu juega a ser Belle, una famosa cantante virtual, sin revelar su verdadera identidad a nadie. A esta historia, se le sumarán subtramas amorosas, asuntos familiares y personajes secundarios que aportan matices muy diversos a la película.

Pero esa dualidad que mencionábamos no solo queda patente en la narrativa, sino que también se deja percibir dentro de la propia animación. Mientras que el mundo real permanece con las técnicas de animación y las paletas de colores habituales en el anime, la realidad virtual destaca por un mayor y más arriesgado uso del 3D, y por el empleo de una gran variedad de tonalidades, que abarcan desde los colores más intensos, hasta los tonos más neutros.

Uno de los puntos fuertes de la historia es la sensibilidad con la que retrata a la protagonista, atormentada por demonios de su pasado. Belle no es solo un festival de animación, sino que se presenta como un viaje emocional y emotivo por los traumas de un personaje sensible y complejo como lo es Suzu. A esto se le une un buen manejo del humor, pues Hosoda sabe perfectamente cuando es momento de introducir una broma, gag o situación graciosa.

Sin embargo, la mejor virtud de este largometraje es su elaborada banda sonora. Múltiples compositores se unen a la hora de crear las piezas que acompañarán a la historia tanto a nivel extradiégetico como diegético, es decir, las canciones que interpreta el personaje de Belle. La selección musical consigue aunar la vitalidad y festividad de “U”, con la fragilidad y emotividad que rodea al personaje de Suzu.

Aunque ya han pasado meses desde que se estrenó en Japón, la última creación de Mamoru Hosoda no podrá verse en nuestros cines hasta el 4 de febrero. Aun así, os animamos a que (re)visitéis sus anteriores largometrajes, los disfrutéis y os preparéis para ver un bello relato sobre el miedo, la superación y el amor. No podemos prometer que no se os caerá ninguna lagrimilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.