Artículos de series, series
Comments 3

Las mejores series de 2021

Las mejores series de 2021

A las puertas de despedir 2021, llega el momento de hacer balance de lo mejor de nuestro año televisivo. Repitiendo la fórmula del año anterior y ordenadas según su fecha de estreno original, os dejamos con las 30 series destacadas del año televisivo de No Submarines.

Una selección final elaborada a partir de los calendarios de series que publicamos cada mes –previamente curados ante la avalancha de títulos con los que nos inundan las plataformas– en la que obviamente, también hay hueco para un par de sorpresas vistas que no llegamos a incluir en los calendarios, y hasta alguna que otra recomendación adicional.

Dickinson (Temporada 2 y 3) | Disponible en AppleTV+

Las mejores series de 2021 | Dickinson (AppleTV+)

Creada por Alena Smith, Dickinson se ha convertido por méritos propios en una de nuestras series favoritas del año. Y nos ha dado no solo una sino dos temporadas este mismo año. Jugando con la biografía conocida de Emily Dickinson, la que puede otorgar su propia obra y el contexto histórico que le tocó vivir (con la Guerra de Secesión como telón de fondo), la mezcla calibrada de relectura en clave feminista y sensibilidad modernas hacen del visionado de Dickinson todo un viaje lleno de sorpresas.

Os hablamos de ella tras su segunda temporada. Y ahora, con su tercera temporada y final de serie vista, os garantizamos que es una de las series más creativas (narrativa y visualmente hablando) de estos últimos años. No os la perdáis.

WandaVision (Miniserie) | Disponible en Disney+

Las mejores series de 2021 | WandaVision (Disney+)

Creada por Jac Schaeffer, WandaVision (Bruja Escarlata y Visión) fue la primera de las sorpresas marvelitas con las que Disney+ empezó el año y nos enamoró al instante. Su mejor baza: no hace falta haber visto ninguna de las películas del universo cinematográfico de Marvel (UCM) para disfrutar de la serie. Y doy fe de ello. Centrada en los personajes de Wanda (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany) la serie entremezcla en su narrativa homenajes a las comedias clásicas televisivas solo para ir desvelándonos a lo largo de los capítulos una historia mucho más íntima y humana, sobre el dolor por la pérdida de un ser querido y cómo conservar vivo su recuerdo.

Elizabeth Olsen está fantástica en su papel de Wanda pero, si se os pasó en su momento, no os la perdáis en la serie Sorry for Your Loss (disponible de forma gratuita en Facebook Watch): su actuación de joven recién enviudada merece todos los premios también ahí. Aunque sea en retrospectiva.

Queen Sugar (Temporada 5 y 6) | Original de OWN, inédita en España

Las mejores series de 2021 | Queen Sugar (OWN)

Creada y producida por Ava DuVernay (Así Nos Ven) y parcialmente basada en la novela homónima de Natalie Baszile (2014), Queen Sugar nos acerca al día a día de los hermanos Bordelon. Los grandes campos de cultivo de Luisiana y la ciudad de Nueva Orleans son el escenario de este drama familiar que seduce tanto por sus personajes como por la crítica social que destila su narrativa.

Junto a Dickinson, Queen Sugar ha sido otra de las series que nos ha regalado dos temporadas en un mismo año. Y qué temporadas. Tras el parón forzoso de la producción en 2020, Ava DuVernay junto a Anthony Sparks (showrunner de la serie) reescribieron toda la quinta temporada de nuevo. Concebida como una capsula del tiempo, reincorporaron en su historia desde la misma llegada del virus a las protestas Black Lives Matter que azotaron Estados Unidos para después, en su sexta temporada, seguir ahondando en sus repercusiones en la narrativa de la serie y cómo afecta a los personajes y dinámicas.

Es una lástima que Queen Sugar siga inédita aquí. El reparto y actuaciones es fantástico, el guion excelente y le acompaña una hermosa fotografía que enamora a cada plano. Está renovada por una séptima temporada final y su estreno está previsto para 2022.

Que viene el lobo (Ulven kommer aka Cry Wolf) – Miniserie | Original de DR, disponible en Movistar+

Las mejores series de 2021 | Cry Wolf – Que viene el lobo (DR)

Con el punto de mira puesto en la desintegración de una familia afectada por un caso de abusos, Que viene el lobo nos presenta a Holy (Flora Ofelia Hofmann Lindahl) una niña de 14 años que llama la atención del profesorado del instituto tras escribir una redacción donde expone con todo detalle el supuesto comportamiento violento de su padrastro. El asunto se traslada a servicios sociales y Lars Madsen (Bjarne Henriksen), un veterano trabajador social, es el elegido para profundizar en el caso.

Capítulo a capítulo la serie sigue el día a día de la investigación. Con un guion robusto lleno de giros y detalles que hacen dudar [al espectador] de todo y todos –Maja Jul Larsen, curtida guionista de series como Borgen y Bedrag, es la creadora de la miniserie– Que viene el lobo demuestra que saber leer actitudes y comportamientos frente a un posible cuadro de abusos no es fácil. Destacar también el gran trabajo actoral de la joven Flora Ofelia Hofmann Lindahl: está fantástica.

Mare of Easttown (Miniserie) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Mare of Easttown (HBO)

Creada por Brad Ingelsby y dirigida por Craig Zobel, la miniserie Mare of Easttown fue sin duda una de las primeras miniseries sensación del año y no podía faltar aquí. Semana tras semana seguimos de cerca de a Mare Sheehan. Interpretada por Kate Winslet, Mare es una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania que investiga un asesinato local mientras la vida a su alrededor se desmorona.

Con un guion bien hilado y calculado que recuerda a grandes policiales británicos como Happy Valley (está disponible de forma gratuita en RTVEPlay), así como un atractivo reparto en el que destacan junto a Kate Winslet, Julianne Nicholson, Jean Smart, Angourie Rice y Evan Peters, el visionado de Mare of Easttown ha sido una gozada.

Mythic Quest (Temporada 2) | Disponible en AppleTV+

Las mejores series de 2021 | Mythic Quest (AppleTV+)

Creada por Rob McElhenney, Charlie Day (It’s Always Sunny in Philadelphia) y Megan Ganz, el equipo sigue demostrando en su segunda temporada que están en plena forma y que su Mythic Quest es una de las mejores series de Apple TV+. En esta nueva entrega, el equipo de desarrolladores protagonista sigue trabajando en una posible nueva extensión del videojuego de éxito que crearon en la primera temporada. Ver los desafíos con los que se topan es un disfrute y los piques entre Ian (Rob McElhenney) y Poppy (Charlotte Nicdao) de lo más divertidos. Celebramos que la serie esté renovada por dos temporadas más.

The Underground Railroad (Miniserie) | Disponible en Prime Video

Las mejores series de 2021 | The Underground Railroad (Amazon)

Creada por Barry Jenkins a partir de la novela homónima de Colson Whitehead, The Underground Railroad narra la historia de Cora (Thuso Mbedu), una joven negra que intenta escapar de la plantación en la que está esclavizada y lucha por alcanzar la libertad, en el sur de Estados Unidos (anterior a la Guerra de Secesión). Su historia es a menudo difícil de ver y su mirada se nos clava directamente; para que no olvidemos. Brutalidad bañada de un realismo mágico que ayuda, de algún modo, a equilibrar esos momentos más crudos con escenas de ternura y resiliencia.

Con una fotografía portentosa y un gran universo sonoro creado por Nicholas Britell (colaborador habitual de Jenkins), The Underground Railroad es otra de las miniseries del año… aunque Amazon la tenga enterrada en su catálogo de Prime Video.

We Are Lady Parts (Temporada 1) | Coproducción original de Channel 4 y Peacock, inédita en España

Las mejores series de 2021 | We are Lady Parts (Channel 4 - Peacock)

Divertida y con mucho corazón We Are Lady Parts es una comedia musical creada por Nida Manzoor, que sigue de cerca las andanzas de la banda de punk amateur Lady Parts, formada por un grupo de jóvenes musulmanas londinense. Jugando con los tópicos y estereotipos de lo que puede representar ser una mujer musulmana, joven y vivir en Reino Unido y de origen pakistaní, We Are Lady Parts usa la comedia como crítica a esa narrativa del “nosotros vs ellos”.

A destacar también su banda sonora: la serie contiene canciones originales y covers, escritas y adaptadas por Nida Manzoor y sus hermanos Shez y Sanya Manzoor, que son de lo más divertidas. Nuestro tema favorito: Voldemort Under My Headscarf. No tiene desperdicio.

Pese a emitirse los dos primeros episodios (de seis) en el Serielizados Fest de este año, We Are Lady Parts sigue aún inédita. Coproducida por Channel 4 y Peacock la serie está renovada por una segunda temporada.

Betty (Temporada 2) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Betty (Temporada 2, HBO España)

Creada por Crystal Moselle y algo así como un spin-off de su película Skate Kitchen, Betty nos acerca al universo de un grupo de chicas y sus vidas vinculadas al mundo del skateboarding. La segunda temporada de Betty, ambientada a principios de otoño de 2020 en una ciudad de Nueva York marcada por la pandemia, donde las mascarillas y las actividades al aire libre son la norma, veremos al grupo dispuesto a seguir empoderando a su comunidad.

La sororidad, compasión y sensación de libertad que emana la serie nos enamoró. Y os podemos asegurar que no hace falta ser skater para disfrutar de la serie. Una lástima que HBO decidiera no renovarla.

Más allá de la serie y de la película antes citada, os recomendamos el cortometraje That One Day también escrito y dirigido por Crystal Moselle para Miu Miu Women’s Tale y que podéis ver de forma gratuita aquí, en el perfil de youtube de Miu Miu. Protagonizada por el mismo elenco de skaters de la serie (este grupo de chicas se conoció patinando, no son actrices profesionales), este corto de poco menos de 12 minutos fue la semilla que dio origen a la película y posteriormente a la serie de HBO.

Hippocrate (Temporada 2) | Original de Canal+, disponible en Filmin

Las mejores series de 2021 | Hippocrate (Canal+ Sèries)

Con una mirada fresca y única al subgénero de las series médicas, Hippocrate (Hipócrates) narra la historia y vivencias de tres jóvenes residentes y un forense de un hospital a las afures de París (interpretados por Louise Bourgoin, Alice Belaïdi, Zacharie Chasseriaud y Karim Leklou). Thomas Lilti, creador de la serie, fue médico antes que director de cine, y se nota en el realismo de sus tramas.

Desde la falta de personal sanitario a unas instalaciones envejecidas, la crítica-denuncia de un sistema sanitario público deficitario y el tono realista con el que nos acerca a sus personajes y tramas son algunos de los fuertes con los que la serie consigue que conectemos desde el principio.

Otras series médicas a destacar estrenadas este año que merecerían tener su hueco son Dr. Death (disponible en STARZPlay), Dopesick (disponible en Disney+) o la aún inédita en España Wakefield (original de la australiana ABC TV).

Evil (Temporada 2) | Original de Paramount+, disponible en plataformas con Calle 13 en su oferta

Las mejores series de 2021 | Evil (Paramount+)

Aunque podríamos estar hablando aquí de The Good Fight o hasta de la sátira zombie The Bite, nos inclinamos por Evil. Aquí Los King (Michelle y Robert King) examinan los orígenes del mal a lo largo de la línea divisoria entre ciencia y fe a través del equipo multidisciplinar formado por una escéptica psicóloga clínica (Katja Herbers), un sacerdote en formación (Mike Colter) y un contratista experto en nuevas tecnologías (Aasif Mandvi) que investigan fenómenos aparentemente paranormales, milagros y posesiones demoníacas. En esta segunda entrega de la serie, hemos visto como el sistema de creencias del trío protagonista se ponía en tela de juicio a medida que distintos eventos siniestros agitaban sus vidas.

Entre nuestros episodios favoritos S For Silence: un capítulo que transcurre en un monasterio en el que, como indica su título, se practica el voto de silencio. Sin duda, fue una de nuestras series favoritas del verano.

The White Lotus (Temporada 1) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | The White Lotus (HBO)

Creada por Mike White, The White Lotus es una ácida sátira social ambientada en un exclusivo resort hawaiano, que retrata las vacaciones de un grupo de huéspedes del hotel durante una semana mientras se relajan y rejuvenecen en el paraíso. Pero cada día que pasa, surge un nuevo problema que enturbiará las vidas de los huéspedes y la de los empleados del hotel, por extensión. Un estudio sobre el privilegio cargado de humor negro y mala leche que no deja títere con cabeza.

Celebramos que el éxito de la serie hiciera replantearse a HBO el hecho que fuera una miniserie y ahora vaya a tener una segunda temporada en un nuevo resort.

Ted Lasso (Temporada 2) | Disponible en Apple TV+

Las mejores series de 2021 | Ted Lasso (Apple TV+)

Tras convertirse en una de las comedias revelación en su primera temporada, Ted Lasso regresó en 2021 para revalidar su título. Jason Sudeikis interpreta a Ted Lasso: un entrenador de fútbol americano contratado para dirigir un equipo de fútbol británico, que compensa su falta de experiencia con optimismo, determinación… y galletas.

La incorporación de Sharon (Sarah Niles) entre el staff técnico como la psicóloga deportiva del AFC Richmond, ha sido una de las claves con las que en esta segunda temporada la serie ha seguido ahondando que hay detrás de esa fachada tan risueña y encantadora del entrenador Lasso. Una narrativa mucho más dramática que su temporada predecesora que, con momentos también divertidos y cautivadores, ha seguido robándonos el corazón.

Reservation Dogs (Temporada 1) | Original de FX, disponible en Disney+

Las mejores series de 2021 | Reservation Dogs (FX)

Creada por Taika Waititi y Sterlin Harjo (que actúa además como showrunner de la serie), Reservation Dogs es una comedia ambientada en una reserva en Oklahoma donde cuatro amigos adolescentes intentan ahorrar (y robar) suficiente dinero para mudarse a California.

Con un estilo que llega a recordar en ocasiones a su compañera de cadena Atlanta, Reservation Dogs nos ofrece un retrato fresco y cautivador, increíblemente divertido y con inventiva, para ir desvelando a lo largo de sus capítulos una historia algo más cruda e igual de relevante, que consigue romper con los tópicos y estereotipos de la comunidad nativo-americana a través de sus jóvenes intérpretes. Una auténtica joya de serie.

The Newsreader (Miniserie) | Original de ABC TV, inédita en España

Las mejores series de 2021 | The Newsreader (ABC TV)

Creada por Michael Lucas y dirigida por Emma Freeman, la miniserie australiana The Newsreader está ambientada a mediados de la década de 1980, en el tumultuoso mundo de una redacción televisiva. Helen Norville (Anna Torv) es una ambiciosa reportera decidida a construir su credibilidad, mientras su colega Dale Jennings (Sam Reid) está desesperado por convertirse en redactor. Desde el principio ambos forman un vínculo poco probable que acaba por transformar la estructura de los noticieros nocturnos.

Con una narrativa que consigue enlazar algunos de los hechos que fueron noticia en su día (como el paso del cometa Halley) con los propios de los personajes, la serie consigue crear un buen retrato de la época pero que nos enamora por las interpretaciones de sus protagonistas: el dueto interpretativo formado por Anna Torv (Fringe, Mindhunter) y Sam Reid (Lambs of God) es una de las mejores bazas de la serie. Es una lástima que esta serie siga inédita aquí.

The Other Two (Temporada 2) | Original de HBO Max, temporada 2 inédita en España (T1 disponible en Comedy Central)

Las mejores series de 2021 | The Other Two (HBO Max)

Creada por Chris Kelly y Sarah Schneider, The Other Two nos presenta a Cary (Drew Tarver) y Brooke (Heléne Yorke) : 2 hermanos en la treintena que ven la oportunidad de cambiar sus vidas cuando su hermano de 14 años, Chase (Case Walker), se convierte en una estrella del pop de la noche a la mañana. Por si fuera poco, en la segunda temporada, deberán lidiar con un nuevo miembro famoso en la familia: su madre Pat (Molly Shannon) y su programa matutino de entrevistas televisivas.

A ratos hilarantemente absurda y en otros hasta conmovedor, The Other Two realiza una acertada exploración de lo volátil de la fama y de cómo la industria del entretenimiento puede llegar a ser una pesadilla absurda que te consume.

The Other Two fue una de nuestras comedias favoritas de 2019 y ahora, tras su cambio de casa original de Comedy Central a HBO Max (en Estados Unidos) ha conseguido elevar su ya alto nivel. Aquí por ahora se puede disfrutar por fin de su primera temporada en Comedy Central. Esperemos que con el tiempo esté también en el catálogo de HBO Max.

What We Do in the Shadows (Temporada 3) | Original de FX, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | What We Do in the Shadows (FX)

Nuestra comunidad vampírica favorita no podía faltar en el listado. Sigue siendo una de las comedias más desternillantes del panorama televisivo actual y en esta tercera temporada Taika Waititi (creador de la serie) ha vuelto a hacer la existencia un poco mejor.

Desde las repercusiones del comandato en el Consejo Vampírico al interrogante de saber qué ocurre cuando un vampiro energético llega al centenar de años, el mundo de posibilidades que What We Do in the Shadows (Lo que hacemos en las sombras) ha abierto para la próxima temporada es tremendo.

Scenes from a Marriage (Miniserie) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Scenes from a Marriage (HBO)

Basada en la miniserie homónima de 1973 de Ingmar Bergman (disponible en Filmin), escrita y dirigida por Hagai Levi, Scenes from a Marriage (Secretos de un matrimonio) es una cautivadora reevaluación de los dilemas explorados en la miniserie original, a través de la mirada actualizada de una pareja estadounidense.
Pese a recrear un esquema muy similar al marcado por Bermang (aunque con un episodio menos), este nuevo acercamiento de Levi ha invertido las dinámicas de pareja, dejando un espacio de comprensión en los comportamientos y dinámicas de Mira (Jessica Chastain) y Jonathan (Oscar Isaac) con los que resulta más fácil empatizar.
La química innegable entre Jessica Chastain y Oscar Isaac nos voló por los aires en varias ocasiones. Y también nos partió el corazón en otras tantas.

Vigil (Miniserie) | Original de BBC, disponible en Movistar+

Las mejores series de 2021 | Vigil (BBC)

Creada por Tom Edge, Vigil (Vigil: conspiración nuclear) es un tenso thriller en el que la inspectora jefe Amy Silva (Suranne Jones) es enviada a un submarino británico para investigar la misteriosa muerte de uno de sus tripulantes. Mientras, en tierra, su compañera y confidente Kirsten Longacre (Rose Leslie) hace sus propias indagaciones. El caso pronto trasciende las paredes del submarino y desvela una conspiración que amenaza el corazón mismo de la seguridad nacional británica.

Con una narrativa que juega con el presente y el pasado de la inspectora interpretada por Suranne Jones, Vigil consigue trasmitir la claustrofobia que se respira en ese submarino hasta el mismo desenlace de la miniserie.

Sex Education (Temporada 3) | Disponible en Netflix

Las mejores series de 2021 | Sex Education (Netflix)

Creada por Laurie Nunn, el tercer curso de Sex Education ha sido nuestro favorito de la serie. Si bien las dos temporadas anteriores exploraron la curiosidad sexual de los estudiantes de Moordale, este año los vemos madurar en sus relaciones.

La amistad y química entre sus distintos personajes sigue siendo una de sus mejores bazas y celebramos que esté renovada por una cuarta temporada. Algo poco usual en Netflix que celebramos (la mayoría de producciones originales de la plataforma no alcanzan a tener más de tres temporadas).

Maid (Miniserie) | Disponible en Netflix

Las mejores series de 2021 | Maid (Netflix)

Inspirada en la autobiografía de Stephanie Land y creada por Molly Smith Metzler, Maid (La Asistenta) cuenta las vicisitudes de Alex (Margaret Qualley), una madre soltera que recurre a limpiar casas para tratar de llegar a fin de mes mientras huye de una relación abusiva y lucha por salir de la indigencia para darle a su hija Maddy una vida mejor.

Maid realiza un gran retrato sobre las fallas sistémicas institucionales a las que se ve abocada su protagonista; de cómo el entramado perverso de la seguridad social y su incomprensible burocracia pueden llegar a ahogar más que a ayudar. Acompañada por una Margaret Qualley enorme, que desde el primer capítulo se come la pantalla, Maid es una de la miniseries más robustas que ha dado Netflix estos últimos años. Y a nuestro gusto, la mejor de Netflix este año.

Only Murders in The Building (Temporada 1) | Original de Hulu, disponible en Disney+

Las mejores series de 2021 | Only Murders in The Building (Hulu)

Creada por Steve Martin y John Hoffman, Only Murders in The Building (Solo asesinatos en el edificio) ha sido una de las series sorpresa que no habíamos anotado en nuestra agenda de series. ¿Quién nos iba a decir que un trío tan improbable formado por Steve Martin, ‎Martin Short y Selena Gómez iba a funcionar tan bien en pantalla? Ellos son Charles, Oliver y Mabel: tres vecinos del Arconia, un bloque de viviendas del Upper West Side que, tras la muerte repentina de un vecino del edificio, deciden investigar lo ocurrido y grabar un podcast en el que junto las pistas que van encontrando para resolver el misterio.

Llena de guiños a los true crimes Only Murders in The Building es una serie entretenida y agradable que nos mantiene expectantes hasta el último capítulo. Veremos qué tal la segunda temporada que, en apariencia, supondrá una nueva dinámica.

Succession (Temporada 3) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Succession (HBO)

Creada por Jesse Armstrong, la tercera temporada de Succession, tras dos años de parón, ha sido uno de los triunfales regresos más esperados de este último tercio de año.

Inspirada en el magnate Rupert Murdoch y su corporación de medios, Succession nos presenta a Los Roy: una familia asquerosamente rica, tremendamente tóxica y abusiva que vive en su propia burbuja apartados de la realidad mundana. Imitando el efecto mocumentary, cada episodio es la combinación perfecta de lo perversamente divertido, con unos afilados diálogos con los que se hace difícil predecir que ocurrirá en el próximo episodio. Qué decimos episodio: escena. El regreso ha sido glorioso.

Insecure (Temporada 5) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Insecure (HBO)

Creada y protagonizada por Issa Rae y con Prentice Penny como showrunner, la quinta y última temporada de Insecure ha sido una carta de amor a la amistad de Issa y Molly (este pasado lunes 27 de diciembre se estrenó el capítulo final de la serie).

Como ya dijimos en su día, la amistad de Issa y Molly siempre ha sido la pieza angular de Insecure y una de sus mejores bazas de la serie. Por muchas idas y venidas que hayamos presenciado entre ambas, su amistad ahí está. Y esta temporada hemos visto como han sido capaces de superar sus diferencias, esforzarse por estar ahí la una para la otra cuando el momento lo requiere.

Una etapa de madurez de los personajes con la que, más que una temporada de despedida, se ha sentido como un «punto y aparte»; de como se cierra un ciclo vital y se abre otro. No sabemos qué les deparará, pero tenemos la certeza que han alcanzado otro nivel en sus vidas y están seguras en su inseguridad.

Pørni (Temporada 1) | Original de Viaplay, disponible en Filmin

Las mejores series de 2021 | Pørni (Viaplay)

Creada y protagonizada por Henriette Steenstrup, la dramedia noruega Pørni (Perni) nos acerca al día a día de Pernille Middelthon (aka Pørni): una mujer de cuarentaytantos divertida y conciliadora que antepone siempre las necesidades de los demás a las suyas propias.

Siguiendo la estela de Better Things, Pørni realiza un retrato honesto sobre los desafíos de la maternidad de una madre-proveedora en solitario, las relaciones materno filiales entre distintas generaciones de la familia, así como el amor y la sexualidad en la madurez.

Posiblemente no aportará nada nuevo al género, pero Henriette Steenstrup ha sabido crear y sacar provecho a un guion que respira verdad, con un personaje hecho a medida con el que resulta fácil empatizar. Con 6 capítulos de 30 minutos de duración la primera temporada de Pørni se han sentido como un abrazo cálido. La serie está renovada por dos temporadas más y su estreno está previsto para 2022.

Kamikaze (Miniserie) | Disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Kamikaze (HBO Max)

Creada por Johanne Algren y basada en la novela Muleum de Erlend Loe, Kamikaze sigue los pasos de Julie (Marie Reuther) una joven de 18 años que, tras perder a sus padres y a su hermano en un accidente de avión y pese a tener todo lo que la mayoría podría envidiar (juventud, belleza y dinero), se embarca en un salvaje y turbulento viaje de autodescubrimiento y redescubrimiento.

Un drama crudo y conmovedor que rompe las estructuras formales, entremezclando presente y pasado, para mostrarnos los afectos y efectos que puede provocarnos la pérdida de un ser querido. Kamikaze ha sido la primera serie danesa producida por HBO Max y nuestra última joya nórdica vista del año. La actuación de Marie Reuther (que lleva todo el peso de la serie prácticamente sola) es excelente.

How to with John Wilson (Temporada 2) | Original de HBO, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | How to with John Wilson (HBO)

Qué decir de John Wilson. Posiblemente esta serie documental no sea para todo el mundo pero a nosotros nos tiene ganados desde su primera temporada. El realizador y documentalista ha continuado con su misión de autodescubrimiento, exploración y observación de la vida neoyorkina, mientras filma las más variadas escenas de la ciudad.

Con temas tan engañosos como qué hacer con las pilas gastadas que corren por casa una vez agotadas o la suerte de encontrar aparcamiento gratuito en la calle, justo delante de casa, How to with John Wilson sigue haciéndonos sonreír con lo absurdo de lo cotidiano a través de sus diálogos con gente real y de sus chistes visuales acompañados de su voz en off. Wilson es un maestro de la edición y postproducción. El sábado 1 de enero podrá verse el final de temporada.

Starstruck (Temporada 1) | Original de BBC One, disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Starstruck (BBC)

Creada y protagonizada por la actriz y comediante neozelandesa Rose Matafeo, ella es Jessie: una joven que hace malabares para sobrevivir en Londres. Tras un despreocupado encuentro con un apuesto extraño en la víspera de Año Nuevo, acabará por tener que lidiar con las implicaciones de involucrarse románticamente con una estrella de cine (Nikesh Patel).

Jugando con los tropos clásicos del género, Starstruck es una entretenida y simpática relectura de las rom-coms (la premisa de la series es una lectura inversa y actualizada de Notting Hill) con una Rose Matafeo en estado de gracia. Es una serie fresca y muy disfrutable. Y además, está renovada para una segunda temporada.

Station Eleven (Miniserie) | Disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Station Eleven (HBO Max)

Creada por Patrick Somerville y dirigida por Hiro Murai, basada en la novela homónima de Emily St. John Mandel, Station Eleven es una saga posapocalíptica que a través de múltiples líneas temporales cuenta las historias de los sobrevivientes de una devastadora gripe mientras intentan reconstruir y reimaginar el mundo de nuevo mientras se aferran a lo mejor de lo que se ha perdido.

Que no os tire para atrás su premisa: Station Eleven es una de las últimas joyas con las que despedimos el año televisivo. Cada capítulo, centrado en un personaje distinto, nos va desvelando nuevos detalles de su historia, así como la interconexión de los distintos personajes dentro de ella. Hasta ahora hemos podido ver la mitad de la miniserie (5 episodios) y estamos deseando ver el resto. Si sois de los que echáis de menos The Leftovers esta miniserie os gustará.

Hacks (Temporada 1) | Disponible en HBO Max

Las mejores series de 2021 | Hacks (HBO Max)

Creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, Hacks es la última de las sorpresas con las que nos despedimos. “Sorpresa” porque llegó a HBO Max España sin previo aviso, no porque no supiéramos de ella: fue una de las comedias que arrasó en los pasados Emmy y estábamos deseando que llegara y verla.

A través de la figura de la legendaria comediante Deborah Vance (Jean Smart) y su nueva asistente y guionista Ava (Hannah Einbinder), Hacks realiza una mordaz exploración del mundo del espectáculo en general, y del mundo del stand up en particular, pero son el vinculo y dinámicas entre Deborah y Ava lo ha hecho nuestras delicias. La serie está renovada por una segunda temporada.

3 Comments

  1. Pingback: Calendario de series: estrenos y regresos de febrero 2023 | NO SUBMARINES

  2. Pingback: Calendario de series: estrenos y regresos de marzo 2022 | NO SUBMARINES

  3. Pingback: Calendario de series: estrenos y regresos de enero 2022 | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.