cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: desidia y crueldad

Un pequeño mundo

Dirección: Laura Wandel

Lo que os cuenta la sinopsis
Nora entra en primaria y poco después descubre el acoso que sufre su hermano mayor, Abel. Nora se debate entre la necesidad de integrarse y su hermano, que le pide que guarde silencio.

Lo que os cuenta PLopezD
Invitación a disfrutar del cine pasándolo mal con una historia sobre la desidia de los adultos y la crueldad de los y las menores.

Great Freedom

Dirección: Sebastian Meise

Lo que os cuenta la sinopsis
Es la historia real de Hans en tres momentos (1945, 1957 y 1969) de su relación con Viktor, un asesino convicto: un amor carcelario, propiciado por las entradas y salidas de prisión de Hans a causa de la represión a la que fueron sometidas las personas homosexuales en la Alemania democrática de posguerra.

Lo que os cuenta PLopezD
Una de las destacadas de esta semana. Cruda reflexión sobre lo terrorífico que es acabar en prisión por tu orientación sexual y las consecuencias que tienen tales medidas. Destacar lo que parece será una notable interpretación de Franz Rogowski.

Competencia oficial

Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat

Lo que os cuenta la sinopsis
En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

Lo que os cuenta PLopezD
Quizá no nos cambie la vida, pero sí que nos hará pasar un rato divertido. ¿En quién se inspirarían para la película?

El triunfo

Dirección: Emmanuel Courcol

Lo que os cuenta la sinopsis
Aunque esté en el paro con frecuencia, Etienne (Kad Meran) es un entrañable actor que dirige un taller de teatro en un centro penitenciario. Allí reúne a un grupo insólito de internos para representar la famosa obra de Samuel Beckett ‘Esperando a Godot’. Cuando consigue la autorización para realizar una gira fuera de la cárcel con su pintoresca troupe de actores, a Etienne se le presenta finalmente la ocasión de prosperar. Cada cita con el público se convierte en un nuevo éxito, y entre la improvisada compañía y su director se va forjando una relación única. Pero antes de que se dé cuenta, llega el momento de la última representación, que tendrá lugar en París. ¿Será esa función de despedida el mayor éxito del grupo?

Lo que os cuenta PLopezD
En palabras de su director: «la cultura tiene un lugar muy importante en las cárceles. A través de la cultura se puede interrumpir el recorrido de la delincuencia de los presos, les aporta esperanza y les abre las puertas a una nueva vida». Y, con esta premisa con la que estoy totalmente de acuerdo, creo que ir a ver la propuesta de Courcol es una buena manera de disfrutar en el cine y de recordarnos la importancia de cuidar la cultura.

Las ilusiones perdidas

Dirección: Xavier Giannoli

Lo que os cuenta la sinopsis
Ambientada en el siglo XIX. Lucien, un joven francés, sueña con forjar su destino como poeta. Para ello abandona su lugar natal y se muda a París con la ayuda de su mecenas… Adaptación de la novela de Honoré de Balzac, «Les illusions perdues».

Lo que os cuenta PLopezD
Atractiva adaptación y revisión de Balzac y que, aún estando ambientada en el siglo XIX, permite establecer ciertos paralelismos con la toxicidad que generan algunos medios de comunicación actualmente.

The medium

Dirección: Andrzej Madrzak

Lo que os cuenta la sinopsis
Un documental sobre chamanismo se convierte en una horrible pesadilla cuando una muchacha es poseída por algo diferente a la diosa que todos esperaban.

Lo que os cuenta PLopezD
Tengo sentimientos encontrados hacia esta película; me produce cierto rechazo cuando se va a estrenar una cinta de terror y empiezo a leer cosas como: «la película de terror que en algunos cines se tuvo que proyectar con las luces encendidas». Claro, yo leo esto y pienso: si se proyecta con las luces encendidas no es porque dé miedo, sino para que no te duermas. Así que, creo que esta os la recomiendo para verla en casa.

El Padrino (50 Aniversario)

Dirección: Francis Ford Coppola

Lo que os cuenta la sinopsis
América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de ‘Il consigliere’ Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

Lo que os cuenta PLopezD
Qué decir sobre esta obra maestra que es historia del cine. Si no la habéis visto nunca, aprovechad para verla en el cine y, las que la hemos visto, es un plan muy bueno ir a disfrutarla en pantalla grande y revisarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.