Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore
Dirección: David Yates
Lo que os cuenta la sinopsis
En esta tercera entrega el profesor Albus Dumbledore sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald está haciendo planes para apoderarse del mundo mágico. Incapaz de detenerlo él solo, confía en el Magizoólogo Newt Scamander para dirigir un intrépido equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en una misión peligrosa, donde se encuentran con antiguos y nuevos animales y se enfrentan a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald. Hay mucho en juego así que nos preguntamos hasta cuándo podrá permanecer Dumbledore al margen.
Lo que os cuenta PLopezD
Creo que será más entretenida que su antecesora, pero no sé yo si terminará de encontrar su camino y saber hacia dónde va. En cualquier caso, seguro que hace que los que amamos el mundo creado por J.K. Rowling disfrutemos; por cierto, en esta entrega es coguionista junto a Steve Kloves y por lo que he leído en las primeras críticas se nota y mucho su mano.
Vaca
Dirección: Andrea Arnold
Lo que os cuenta la sinopsis
La británica Andrea Arnold (‘American Honey’) firma en ‘Vaca’ su primer documental en el que retrata la vida de una vaca llamada Luma que vive en Park Farm, Kent, Inglaterra. Según la directora, su intención era retratar cómo vivía un animal durante años, huyendo de idealizaciones o romantizaciones de ningún tipo. Aunque el primer animal en el que pensó fue un pollo, la figura de una vaca lechera acabó robando toda su atención y cuando la terminó advirtió a los dueños de la granja en la que estuvo rodando años de que el estreno de la película podría traerles repercusiones negativas. Arnold intenta entrometerse lo menos posible en la vida de los animales y que sea la cámara la que retrate sus auténticas vivencias, acompañando a las vacas incluso en el proceso de parto, en el campo en un día de verano, de noche, y en el que los humanos no cobran protagonismo, aunque sí lo hacen sus voces.
Lo que os cuenta PLopezD
En esta revista somos varias las que somos fans de Andrea Arnold y, tenemos bastante curiosidad por ver su incursión en el terreno del documental y con enfoque animalista. Sin duda alguna, uno de los estrenos destacados de la semana.
París, Distrito 13
Dirección: Jacques Audiard
Lo que os cuenta la sinopsis
París, distrito 13, barrio de Les Olympiades. Émilie conoce a Camille, que se siente atraído por Nora, que, a vez, se cruza en el camino de Amber. Tres chicas y un chico. Son amigos, a veces amantes y, a menudo, las dos cosas.
Lo que os cuenta PLopezD
Poliamores, relaciones abiertas, amor líquido y esas cositas con París de fondo y, sinceramente, no sé qué pensar sobre esta película: por una parte me llama bastante la atención pero por otra, me parece una pedantería tal para justificar el fast food, pero en las relaciones personales. En cualquier caso, mejor salir de dudas acudiendo a una sala de cine.
Ariaferma
Dirección: Leonardo Di Constanzo
Lo que os cuenta la sinopsis
Una antigua prisión del siglo XIX, ubicada en una zona inaccesible e indeterminada del territorio italiano, está siendo abandonada. Por problemas burocráticos, los traslados están bloqueados, y quedan alrededor de una docena de presos, con pocos agentes, esperando nuevos destinos. En esa atmósfera extraña, poco a poco, las reglas parecen tener cada vez menos sentido, los protocolos se relajan y se vislumbran nuevas formas de relación entre los hombres que allí quedan.
Lo que os cuenta PLopezD
Toni Servillo y Silvio Orlando; simplemente con esas dos figuras de la interpretación italiana a mí ya me tienen dentrísimo. Que se haya rodado en una prisión real creo que le otorga aún más fuerza a esta historia sobre relaciones de poder y el peso de la prisión sobre los seres humanos. Muy a tener en cuenta.
Las cartas de amor no existen
Dirección: Jérôme Bonnell
Lo que os cuenta la sinopsis
Jonas, parisino de cuarenta y tantos, sigue locamente enamorado de su ex, Léa. Después de una noche de borrachera, llama a su puerta para confesarle sus sentimientos pero Lea le rechaza. Despechado, acaba en la cafetería de debajo de su casa y comienza a escribirle una carta de amor, olvidando todo lo que tenía que hacer ese día. Con la ayuda de un divertido camarero y algunos vecinos del barrio, Jonas se enfrentará a sus relaciones pasadas, a un futuro incierto y sobre todo, a sí mismo. Lo que empieza siendo un último intento de recuperar a su ex, se convertirá en toda una reflexión sobre su vida.
Lo que os cuenta PLopezD
Sólo con leer la sinopsis Jonas me cae mal; si te ha dicho que no, es que no. No seas pesado ni derives en actos que de románticos no tienen nada y sí tienen mucho de acosador. Claro, que también puede ser que Jonas se dé cuenta de todo ello y al final de la película se haya deconstruido un poquito y haya dejado malos hábitos patriarcales a un lado. Si la veis, me contáis.