estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: cine políticamente comprometido y urgente

SINJAR-ANNA-BOFARULL

Minions: El origen de Gru

Dirección: Kyle Balda, Brad Ableson y Jonathan del Val

Lo que os cuenta la sinopsis
Son los años 70 y Gru crece en un barrio residencial, en pleno boom de los peinados cardados y los pantalones de campana. Como fan incondicional de un famoso supergrupo de villanos, ‘Los salvajes seis’, Gru idea un plan para demostrarles que es lo suficientemente malvado como para trabajar con ellos. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. Juntos, Kevin, Stuart, Bob, y Otto -un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado- desplegarán su potencial para construir junto a Gru su primera guarida, experimentar con sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones. Secuela de «Los Minions» (2015).

Lo que os cuenta PLopezD
Confieso que no he visto Los Minions y también que me llaman poco la atención estos personajes, pero supongo que para los y las más peques de la casa puede ser una muy buena opción para ir al cine.

Mamá no enRedes

Dirección: Daniela Féjerman

Lo que os cuenta la sinopsis
Clara, madre de dos adolescentes, es una mujer abierta a nuevas experiencias que decide crearse un perfil en TILINK, una app de citas. ¿Qué pasa por la mente de un veinteañero cuando se encuentra el perfil de su propia madre en Tilink, la aplicación de citas de moda? Sí, su madre aún es joven. Sí, está divorciada de su padre y tiene derecho a rehacer su vida, pero… ¿no sabe lo que es Tilink? Allí sólo hay salidos que la van a utilizar para luego dejarla tirada, francotiradores del sexo… como él mismo. Dani y su hermana Milena se embarcarán en la delirante aventura de boicotear los ligues de su madre, e irán a saco cuando la mujer inicie una relación más seria con un yogurín argentino, convencidos de que sólo la va a hacer sufrir. Sólo que las estrategias de los hermanos tendrán el efecto opuesto al deseado, cada vez habrá más hombres en la vida de su madre y nada saldrá como ellos esperan.

Lo que os cuenta PLopezD
Pues podría haber sido una película más que curiosa y a tener en cuenta por su trama y por su protagonista, Malena Alterio, pero ese tráiler deja entrever tópicos y toxicidad por doquier. Si acaso, para ver en casa. Lástima.

Mis queridísimos hijos

Dirección: Alexandra Leclère

Lo que os cuenta la sinopsis
Chantal y Christian viven una jubilación tranquila. Pero desde que sus hijos Sandrine y Stéphane abandonaron el nido, no los ven demasiado. Las oportunidades de reunirse en familia son cada vez más escasas. Cuando sus hijos les anuncian que no vendrán a celebrar la Navidad, ya es demasiado para Chantal y Christian. Entonces deciden hacerles creer que les ha tocado la lotería.

Lo que os cuenta PLopezD
Ya sabéis el rechazo que me producen estas divertidísimas comedias francesas sobre las relaciones familiares. Si la veis, ya me contáis.

Sinjar

Dirección: Anna Bofarull

Lo que os cuenta la sinopsis
En Barcelona, Carlota emprende desesperadamente la búsqueda de Marc, su hijo adolescente que ha huido de casa sin dejar rastro. A miles de kilómetros, Sinjar, la región situada en la frontera entre Irak y Siria, vive bajo la amenaza de la guerra. Allí, Hadia es obligada a vivir como esclava junto a tres de sus hijos al servicio de una familia. En cambio, Arjin consigue escapar del cautiverio y, en su intento de regresar a casa, termina uniéndose a las milicias kurdas. Tres mujeres separadas de sus seres queridos. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a llegar para recuperarlos?

Lo que os cuenta PLopezD
Si esta semana sólo podéis ir al cine a ver una película, que sea esta. Historia dura pero imprescindible y políticamente comprometida. Tres mujeres de diferentes partes del mundo, pero unidas por el mismo terror, el peso de la misoginia.

La isla de Bergman

Dirección: Mia Hansen-Løve

Lo que os cuenta la sinopsis
Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la isla de Fårö, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman, en busca de inspiración para escribir sus próximas películas. Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y ficción no tardará en desdibujarse.

Lo que os cuenta PLopezD
Y, de un estreno imprescindible a otro. Mia Hansen-Løve está de vuelta y eso siempre es una buena noticia para el cine aunque nos vaya a hacer reír y llorar a partes iguales.

Mi mejor amigo

Dirección: Ferit Karahan

Lo que os cuenta la sinopsis
Yusuf y Memo, su mejor amigo, son alumnos de un internado para niños y adolescentes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con numerosos obstáculos para intentar ayudar a su amigo.

Lo que os cuenta PLopezD
Y, seguimos para bingo con otra historia incómoda, pero que ha de verse. Menores que según toda la sociedad quiere proteger, pero en realidad acaban perdidos entre burocracia y adultos que les dan la espalda.

Cantando en las azoteas

Dirección: Enric Ribes

Lo que os cuenta la sinopsis
Gilda Love / Eduardo, el último transformista del barrio chino de Barcelona, sobrevive con una mísera pensión mientras intenta seguir actuando en los escenarios. Sus prioridades se ven alteradas con la llegada a su vida de Chloe y de su madre, Hanna, con quienes tendrá la oportunidad de formar la familia que nunca ha tenido.

Lo que os cuenta PLopezD
Con esta cinta me pasa como con Los Minions, que no me llama nada en absoluto la atención. Si la veis, me decís qué tal.

Pijamas espaciales

Dirección: Clara Martínez-Lázaro

Lo que os cuenta la sinopsis
Disecciona la relación de una pareja a través de los sueños que los dos personajes tienen una noche después de una pelea.

Lo que os cuenta PLopezD
No sé muy bien por qué, pero esta película me parece una suerte de qué pasó después tras esa maravilla de canción que e Oniria e insomnia de Love Of Lesbian y el mágico videoclip que dirigió Lyona. Bastante curiosidad por esta historia a caballo entre el romanticismo y el surrealismo.

A diente de perro

Dirección: José Luis Estañ

Lo que os cuenta la sinopsis
Tras una atípica jornada laboral como mozo de almacén, Darío Manzano, un treinteañero en crisis y sin rumbo, se ve inmerso en una trama que hará que cambie radicalmente su vida y la de su familia.

Lo que os cuenta PLopezD
Me gustan bastante los estrenos que suponen el debut en pantalla grande de sus directores o directoras y, este es el caso. Una cinta que me tiene atrapada porque a ratos me parece una película de acción con ritmo frenético y otras un drama con momentos de estos que te dejan el corazón en un puño y los ojos empañados de lágrimas. Una gran opción para descubrir nuevas visiones cinematográficas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.