El martes 25 de octubre tuvo lugar la gala de inauguración de uno de los festivales más esperados en el panorama: la V Edición del Festival Cine Por Mujeres. En ella pudimos disfrutar no solo de un ambiente lleno de amor por el cine, sino de algunas de las profesionales más destacadas en la actualidad, las cuales están construyendo el camino hacia el cambio con sus historias.
Entre ellas, se encontraba la directora Isabel Coixet, la cual recibió un premio especial por su trayectoria y por ser la inspiración de muchas otras féminas que quieren dedicarse a este mundo. También cabe nombrar el homenaje a la actriz y escritora Caroline van Dommelen, la cual dirigió su primer filme en el año 1911.
Por otro lado, tuvimos el placer de saber más de todos los títulos que competirán en la sección ‘Mejor Película’, y también de ‘Mejor Directora Española’. Para elegir la ganadora entre todos estos maravillosos títulos, este año el festival cuenta con un jurado formado por la actriz Irene Escolar, la directora Ana Katz y el director Víctor García León.
Con más de 60 películas emitidas en estas dos semanas, hemos querido recopilar los cuatro títulos que nos han robado el corazón en esta primera jornada y que no dejarán indiferente a nadie:
1. La maternal (2022), Dir: Pilar Palomero

Este título, dirigido por la mano maestra que nos emocionó con Las Niñas, nos “abrió” las puertas del Festival y supuso un comienzo lleno de emoción para esta nueva edición. En este caso, gracias a la historia de Carla, una adolescente de 14 años que un día se da de golpe con la realidad: está embarazada de cinco meses. Tras esto, será ingresada en ‘La Maternal’, un centro para madres adolescentes con pocos recursos, donde conocerá y compartirá su vivencia con otras jóvenes como ella.
A través de una narrativa naturalista, Pilar Romero nos abre las puertas a una realidad desconocida para gran parte de la población con una sensibilidad y maestría pocas veces vistas. No solo acaricia con cuidado el tema de la maternidad, sino que coge marcha y profundiza en los miedos, en la inmadurez, en la incapacidad para adaptarte y en la necesidad de crecer a tiempo. Sin duda alguna, un filme que está escrito y dirigido con el mismo corazón y el cuidado que solo una madre es capaz de darle a su hijo.
Disponible en cines a partir del 18 de noviembre.
2. Chavalas (2021), Dir: Carol Rodríguez Colás

Si hay una película que abandera la importancia de la amistad y de cómo esta cambia al crecer, esa es Chavalas, de Carol Rodríguez Colás. A través de la pura comedia, y rozando ligeramente el drama, se nos presenta la realidad de Marta, una artista de Barcelona que se ve obligada a volver al barrio del que tanto reniega, y reencontrarse con sus amigas de toda la vida.
A través de esta sencilla premisa, Carol representa a la perfección la nostalgia de tiempos más sencillos y la (complicada) vuelta con aquellos que solían ser tu núcleo fuerte. También la importancia de abrazar el origen de uno y huir de las apariencias que solo enmascaran una tristeza y soledad mayor. En definitiva, una película preciosa sobre mujeres y amigas, que puede ser la premisa más perfecta de este mundo. ¡Y Carol Rodríguez lo sabe a la perfección!
3. Myth of Love/B for Busy (2021), Dir: Shao Yihui

De título original Ai qing shen hua, B for Busy busca desmitificar la figura masculina en la sociedad asiática, a través del día a día de un profesor de pintura divorciado en Shanghai. Utilizando el humor como arma principal, el filme no deja de sorprender gracias a la naturalidad con que su directora representa los temores y sentimientos más profundos de su protagonista.
A esto se le añade un núcleo femenino fuerte y magnífico que le acompaña en su día a día y le ayuda a comprender diferentes segmentos de su vida y a hacerla, a ratos, un poco más caótica de lo que se esperaría. Una película que es digna de ver varias veces para ser capaz de denotar los matices que Shao Yihui ha querido plasmar, y para sumergirte en sus diálogos llenos de ironía y un poquito de drama personal.
4. Héroes de barrio (2022), Dir: Ángeles Reiné

Y si hay que hablar de comedias, no podemos olvidarnos del filme dirigido por Ángeles Reiné. Con una visión adorable de la paternidad, la película se centra en como Luís intenta por todos los medios cumplir la promesa que le ha hecho a su hija Paula, una aficionada al fútbol.
Una proyección divertida y familiar que también muestra, de forma muy natural, la importancia de perseguir tus sueños, sean cuales sean. Especialmente para las mujeres que, como afirmó su directora en la presentación de la película: “nosotras también tenemos derecho a llegar a lo más alto”.
5. Otros títulos a tener en cuenta:

Sin embargo, estas no han sido las únicas maravillas que nos ha dejado el festival esta primera semana. Ha habido muchas más, todas ellas provenientes de diferentes partes del mundo y con historias capaces de enternecer a cualquiera. Entre ellas cabe destacar:
– Shallow (2021): Dirigida por Emily Tang. En ella se nos narra las vivencias de una exboxeadora que debe retomar su vida tras salir de la cárcel por agredir a su entrenador. Una historia sobre la lucha personal y familiar de una madre que quiere recuperar su vida por encima de todo.
– Monky (2017): Dirigida por Maria Blom. Enfocada como una comedia familiar, nos encontramos con la historia de Frank, un niño que se encuentra un mono llamado Monky en el patio de su casa. Gracias a este animal poco ordinario, su vida se llenará de nuevas aventuras, además de descubrir el verdadero significado de la amistad.
– Los Reyes del mundo (2022): Dirigida por Laura Mora. En este filme, que versa entre la realidad y el delirio, nos encontraremos con la historia de Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano, cinco chicos de la calle de Medellín. Reyes de su propio reino, que decidirán emprender un viaje para encontrar la tierra prometida.
– Palm Trees and Power Lines (2022): Dirigida por Jamie Dack. Una película centrada en la traición y la soledad, y protagonizada por Charlotte, una adolescente que vive su “mejor” verano tras conocer a Tommy.
¡Y esto no acaba aquí! Aún queda mucho más cine en nuestro próximo artículo sobre la segunda jornada de la V Edición del Festival Cine Por Mujeres. ¡No te lo pierdas!
Pingback: Estrenos en crudo: ni un estreno malo | NO SUBMARINES