Artículos de series, series
Deja un comentario

Lo mejor de 2022

En No Submarines, hemos decidido despedir el 2022 subrayando todo lo bueno que nos ha dado. Porque ese siempre ha sido el lema de esta revista: compartir con nuestros lectores lo que nos apasiona para intentar despertar también esa chispa en ellos.

En este recopilatorio, cada una de las redactoras ha seleccionado entre las series, música y cine de 2022, su top o número 1. Quizás algunos opinen que es demasiado personal, pero es que para nosotras, eso es la cultura: no son negocios, es personal.

The Bear – Javi Grande

Un buen amigo me puso en alerta: “Nene, una serie de bocadillos y Wilco”. Suficiente para tener toda mi atención. También nuestra Maite, que no da puntada sin hilo, nos avisó en su calendario de series. Y por si faltaba algo, el detalle de que esté protagonizada por Jeremy Allen White despeja cualquier tipo de duda que pudiera tener sobre The Bear (FX), estrenada por Disney+ en España en octubre. 

Como ya pasaba en Shameless, donde White daba vida a Lip (el mejor personaje de la serie, no admito discusiones con el Team Fiona), The Bear nos vuelve a meter en otro ambiente familiar de Chicago. Esta vez dejamos de lado el Southside y nos metemos entre los fogones del restaurante The Original Beef of Chicagoland, en el momento en el que el personaje de White, Carmy, un joven y reputado chef de alta cocina, se ve obligado a hacerse cargo del caótico restaurante familiar de bocadillos. 

En esa cocina, Carmy se encuentra muchos problemas que resolver. Como entrante, reinventar un negocio decadente sin perder la esencia popular que le ha convertido en icono. Un sistema basado en el caos, donde los vicios adquiridos y la anarquía son la ley. Y como plato principal, la gestión del duelo, tanto el suyo propio como el de los que le rodean, por la repentina muerte de su hermano, que hasta entonces regentaba el negocio. Todo esto maridado con la tensión y el ritmo desenfrenado de una cocina profesional,  que apenas deja espacio a la reflexión, pero que a cambio nos regala episodios tan magníficos como el trepidante plano secuencia del séptimo capítulo.

Moodswings In To Order de DPR IAN – Alicia

La resaca de la pandemia hizo que el 2022 fuera el año en el que una cantidad de artistas de k-pop casi apabullante sacaran disco nuevo, deseosos de volver, por fin, a dar conciertos offline y retomar esas giras “mundiales” que quedaron retrasadas indefinidamente debido a las restricciones COVID. Difícil elegir entre tantas gemas como son todos y cada uno de los discos que los chicos de Stray Kids han sacado este año o el maravilloso disco en solitario de RM, Indigo.

Sin embargo, si tengo que elegir, para mí este año ha estado marcado por el descubrimiento del increíble DPR Ian. Polifacético como pocos, el austrialiano-coreano Christian Yu, publicó el 26 de agosto Moodswings In To Order, su primer LP dentro del colectivo de DPR. Y no le bastaba con componer y producir las canciones, sino que además es el director de la pieza audiovisual que lo presenta y para la que la palabra “videoclip” se queda muy corta.

Con este disco, nos adentramos en el mundo de MITO, una figura siniestra y cautivadora a partes iguales que Ian ha creado para representar lo que es vivir con un trastorno bipolar. Así, mitología y realidad se mezclan en un viaje sonoro que nos lleva por géneros como el r&b o el emo pop rock. Es inevitable acabar este disco pensando que no hay nada que DPR Ian no pueda hacer y estaremos escuchando sus futuros proyectos para comprobarlo.

Severance – Patricia Palomares

Si echo la vista atrás en este 2022 me vienen a la mente varios estrenos de temporada que han sido una auténtica maravilla, como la tercera de La amiga estupenda, la segunda de The White Lotus o la quinta de El cuento de la criada. Sin embargo, si pienso en un estreno original de 2022, lo tengo claro: Severance (Separación) es la mejor serie del año. Hacía tiempo que no veía una serie tan fascinante y brillante, una de esas ficciones que te atrapan, te tienen inmerso en la historia de principio a fin y que, incluso una vez la finalizas, sigue presente en tu cabeza y no puedes dejar de hablar de ella.

La ficción de Dan Erickson para AppleTV+ es una distopía laboral que plantea cómo sería una realidad en la que las personas pudieran separar su vida laboral y personal permanentemente y de manera irreversible, de modo que cuando están en el trabajo no recuerdan nada de su vida del exterior y cuando están fuera no recuerdan su vida del trabajo.

Severance presenta una inquietante historia en la que hay que tener algo de paciencia para entrar en la trama, pero una vez dentro te impacta y te deja con ganas de más. Es una serie diferente, con una estética muy cuidada, un reparto de lujo y una cabecera verdaderamente hipnótica y original.

X – Lidia Baños

2022 ha sido el año del CINE. Hemos asistido al regreso del espíritu blockbuster de los 80 con Top Gun: Maverick, nos hemos emocionado con los orígenes del superhéroe galáctico de Andy (y de todos) en Lightyear y nos hemos desbordado de adrenalina con Bullet Train. Pero si hay un género que ha sobresalido ha sido el terror.

Comenzamos el año con la nostalgia de Scream y, como desenlace, nos hemos despedido de Michael Myers en Halloween Ends. También se han llenado las salas de cine con títulos como Smile, NOPE o Black Phone y las plataformas de streaming con Fresh o Barbarian. Y, sobre todo, hemos visto la que, para mí, es la mejor película del año: X de Ti West.

Con claras referencias al clásico La matanza de Texas, el film de Ti West se adentra en el corazón rural de Texas con un peculiar grupo que planea grabar una película porno. Pero lo cierto es que esas cámaras graban mucho más: un espectáculo visual con sobredosis de gore y actuaciones estelares de las protagonistas femeninas (la espectacular Brittany Snow, la desgarradora Mia Goth y la ya consagrada scream queen Jenna Ortega, que ha arrasado en otros títulos de terror como Scream, The Babysitter: Killer queen y Wednesday).

X es una película imperdible y, lo mejor de todo, es que cuenta con dos películas más que completarán la trilogía: su precuela Pearl, que sorprendió en el festival de Venecia y en Sitges, y MaXXXine.

Reservation Dogs – Maite López

Reservation Dogs (FX) | Las mejores series de 2022

A lo largo de 2022 muy pocas series han conseguido robarme el corazón como lo ha hecho Reservation Dogs. Solo Somebody Somewhere (HBO Max) y In My Skin (Filmin) le dan de la mano.

Creada por Sterlin Harjo y con Taika Waititi también tras la producción, Reservation Dogs ofrece un retrato fresco y divertido de la comunidad nativo-americana a través de su joven cuarteto protagonista. Ambientada en una reserva de Oklahoma, la segunda temporada sigue explorando el proceso de duelo tras la pérdida de su amigo Daniel y el sentimiento de desarraigo por el que pasa el grupo. Un hecho trágico que sin duda marcó a los chicos y a la comunidad, pero de lo que la serie consigue devolver una mirada luminosa y sanadora. Y también muy divertida.

Como nos acostumbró también en su momento Atlanta, Reservation Dogs tiene un estilo y universo muy particulares –algo surrealista en ocasiones– que los define: ya sea con la aparición de espíritus de ancestros que los acompañan y aconsejan cuando lo necesitan o el gag recurrente en el que se ha convertido que muestren los ojos pixelados de búhos cuando aparecen en pantalla (por lo visto son signo de mal augurio y es mejor evitar mirarlos directamente a los ojos).

No quiero entrar en más detalles porque sé que la serie está pasando más desapercibida de lo que debiera y no quiero estropearle la experiencia a nadie, pero es una auténtica joya. Original de FX está disponible en Disney+.

House of the Dragon (entre otras cositas) – Patricia López Delgado

Parece que este 2022 nos ha devuelto un poco a la normalidad prepandémica; aún así, nada volverá a ser lo mismo, y aún seguimos asimilando todo lo que ha sucedido desde la pandemia de 2020 y, por eso creo que cuando nos topamos con esos faros que nos hacen parar un momento la cabeza, distraernos o incluso ayudarnos a conectar con nuestras emociones y canalizarlas, los celebramos y atesoramos con cariño.

Dicho esto, me tomo la licencia de hacer repaso de estos faros de 2022 para mí en cuanto a series, cine y música.

Stranger Things, House of the Dragon y Wednesday; las dos primeras comparten el haberme hecho vibrar por recuperar la fe en dos universos que me habían emocionado, pero que me empezaban a decepcionar por perder un poco el rumbo o, por ese final del que prefiero no acordarme que le dieron a Juego de Tronos. Borrón y cuenta nueva.

Gracias por Eddie Munson y, gracias Ryan J. Condal y George R.R. Martin, pese a las zarpas de los mandamases de HBO, por adaptar de manera tan magistral la historia de la familia Targaryen. En cuanto a Wednesday, las personas que desde pequeñas nos quedamos prendadas de la forma de contar historias de Tim Burton tenemos el pechito henchido de emoción al ver como ha vuelto y por la puerta grande con uno de los personajes más queridos de la Familia Addams. A todo esto le sumo, el haber compartido visionados y posteriores análisis con una de las mejores personas que conozco.

En cuanto a cine, destaco por encima de todo lo que he visto esa obra de arte que es Moonage Daydream de Brett Morgen. Todo un viaje audiovisual para el que las palabras se me quedan cortas y sólo puedo invitaros a verlo.

Y, para finalizar y, para sorpresa de nadie…mi y nuestra querida Florence Welch nos alegraba publicando en mayo Dance Fever y, dándonos otro himno para exorcizar ansiedades como es Free.

La vida con arte y cultura puede ser realmente bella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.