Damos la bienvenida al nuevo año con nuestras particular selección de series recomendadas entre los estrenos y regresos de enero de 2023.
Happy Valley (Temporada 3, disponible en Movistar Plus+) | Martes 3 de enero
Un turbio asesinato provoca que Catherine (Sarah Lancashire) vuelva a tener relación con Royce (James Norton). El suceso obliga a la sargento a reabrir una herida que no termina de cerrar, a las puertas de su jubilación y tratando de reconciliarse con la idea de que su nieto Ryan, ahora un adolescente de 16 años, quiera tener relación con su padre biológico: el mismo Royce.
Creada por Sally Wainwright para BBC, la tercera temporada y final de Happy Valley llega a Movistar Plus+ el 3 de enero. Cada martes, nuevo episodio.
La vida mentirosa de los adultos (Miniserie, Netfix) | Miércoles 4 de enero
Basada en la novela homónima de Elena Ferrante, La vida mentirosa de los adultos es un poderoso y singular retrato de la truculenta transición de la infancia a la adolescencia de Giovanna (Giordana Marengo) en la Nápoles de la década de 1990.
Dirigida por Edoardo De Angelis, los 6 episodios de la miniserie La vida mentirosa de los adultos llegan a Netflix el 4 de enero.
Velma (Temporada 1, HBO Max) | Jueves 12 de enero
Serie de animación para adultos que cuenta la historia de origen de Velma Dinkley (Mindy Kaling), el cerebro anónimo y subestimado de la pandilla de Scooby-Doo: una de las investigadoras de misterios más queridas de la historia de la animación.
Creada por Charlie Grandy, Velma llega a HBO Max el 12 de enero.
Makanai: La cocinera de las maiko (Temporada 1, Netflix) | Jueves 12 de enero
Tras terminar el instituto Kiyo y Sumire se mudan a Kioto para hacer realidad su sueño: convertirse en maiko (aprendiz de geisha). Pero, aunque viven bajo el mismo techo, acaban siguiendo caminos diferentes con Kiyo contratada como makanai (cocinera que atiende en las viviendas de las maiko).
Basada en el popular manga de Aiko Koyama (Maiko-san chi no Makanai-san), el galardonado director de cine japonés Hirokazu Koreeda es el showrunner de la serie, además de dirigir varios de sus episodios. Makanai: La cocinera de las maiko llega a Netflix el 12 de enero.
The Last of Us (Temporada 1, HBO Max) | Lunes 16 de enero
Basada en el videojuego homónimo, la historia tiene lugar 20 años después de que la civilización haya sido destruida. Joel (Pedro Pascal), un superviviente nato, es contratado para sacar de contrabando a Ellie (Bella Ramsey), una niña de 14 años, fuera de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza como un pequeño trabajo pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, en el que ambos deben atravesar los Estados Unidos y depender el uno del otro para sobrevivir.
Creada por Craig Mazin (Chenobyl) con la ayuda y supervisión de Neil Druckmann, creador del videojuego, The Last Of Us llega a HBO Max el 16 de enero.
The Dreamer (Miniserie, disponible en Filmin) | Martes 24 de enero
Ambientada en los años 30, The Dreamer marca el regreso a Dinamarca de la escritora danesa Karen Blixen (Connie Nielsen) tras muchos años en Kenia. Sin dinero, enferma y divorciada, describe su viaje desde este punto hasta convertirse en una escritora de renombre.
Creada por Dunja Gry Jensen, la miniserie danesa The Dreamer llega a Filmin el 24 de enero.
Poker Face (Temporada 1, Peacock) | Jueves 26 de enero
En un cruce entre The Dude y Colombo Natasha Lyonne es Charlie quien, gracias a su habilidad para saber cuándo alguien está mintiendo y subida en su Plymouth Barracuda, sale a la carretera y en cada parada se encuentra con un nuevo elenco de personajes y extraños crímenes que no puede evitar resolver.
Siguiendo el formato episódico de «caso de la semana», entre las muchas caras conocidas que irán apareciendo a lo largo de sus 10 episodios se encuentran Adrien Brody, Chloë Sevigny, Joseph Gordon-Levitt, Benjamin Bratt, Brandon Michael Hall, Clea DuVall, Colton Ryan, Dascha Polanco y Jameela Jamil.
Creada por Rian Johnson (Puñales por la espalda) para la plataforma Peacock, Poker Face se estrena en Estados Unidos el 26 de enero con sus cuatro primeros episodios.
Desconocemos si llegará aquí.
Shrinking (Temporada 1, Apple) | Viernes 27 de enero
Jason Segel interpreta a un terapeuta del duelo que comienza a romper las reglas diciéndoles a sus clientes exactamente lo que piensa. Ignorando su entrenamiento y ética, se encuentra haciendo cambios enormes en la vida de las personas… incluida la suya propia. Harrison Ford, Christa Miller, Jessica Williams, Michael Urie, Luke Tennie y Lukita Maxwell también protagonizan.
Creada por el mismo Jason Segel junto a Bill Lawrence y Brett Goldstein –cocreadores de Ted Lasso–, Shrinking (Terapia sin filtro) llega a Apple TV+ el 27 de enero con sus dos primeros episodios.
Otras series que llegan en enero de 2023
Entre las incorporaciones a catálogos destacamos en Disney+ la llegada de la cuarta y última temporada de Atlanta, una de nuestras series favoritas de 2022. Cocreada y protagonizada por Donald Glover estará disponible el 18 de enero de 2023.

Pingback: Calendario de series: estrenos y regresos de marzo 2023 | NO SUBMARINES