cine, estrenos en crudo
Deja un comentario

Estrenos en crudo: regalos de Reyes en forma de estrenos

LIVING-OLIVER-HERMANUS

El despertar de María

Dirección:Lauriane Escaffre y Yvonnick Muller

Lo que os cuenta la sinopsis
Cuando María consigue un trabajo en el equipo de limpieza de la prestigiosa Academia de Bellas Artes de París, su vida da un vuelco. Inmediatamente se lleva bien con Hubert, el excéntrico conserje de la escuela, obsesionado con dominar los icónicos movimientos de baile de Elvis Presley. El vínculo que crece entre ellos rompe la soledad de María, que se redescubre a sí misma y a un mundo nuevo de emociones. ¿Se atreverá a dejarlo todo para disfrutar al máximo de la vida y el amor?

Lo que os cuenta PLopezD
No sé si el título es un guiño a El despertar de Alejandra Pizanirk y de ser así, si estará a la altura de su suerrealismo poético. Lo que sí sé es que y, a pesar de mi rechazo hacia las comedias francesas o las que se dicen ser la comedia del año (habría que contabilizar cuántas de estas estrenan cada año), esta me ha llamado la atención y creo que puede ser una bonita historia de amor para pasar un rato agradable en una sala de cine.

Living

Dirección: Oliver Hermanus

Lo que os cuenta la sinopsis
El escritor Kazuo Ishiguro y el director Oliver Hermanus adaptan el guion de una de las películas más recordadas de Akira Kurosawa para trasladarlo al Londres de la postguerra. Un Bill Nighy brillante pone el broche de oro a la que, sin duda, será recordada como una de las grandes actuaciones de su carrera. 1950, Londres. Williams es un veterano funcionario que vive enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras en el mundo exterior la ciudad se reconstruye tras la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.

Lo que os cuenta PLopezD
Adaptar el guión de una de las películas más icónicas de Akira Kurosawa e intentar hacerlo tuyo me parece una tarea de la que salir ileso es harto difícil; aún sí, creo que el tándem Hermanus-Ishiguro lo han conseguido y de manera notable. Además, cuentan con Bill Nighy con una interpretación que le terminará de consagrar como el gran actor que siempre ha sido. Para mí, el estreno destacado de la semana y uno de los de este 2023 recién estrenado y más aún si Nighy nos viene a recordar que los más importante que debemos hacer antes de morir es vivir.

Megan

Dirección: Gerard Johnstone

Lo que os cuenta la sinopsis
M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma (Allison Williams), una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady (Violet McGraw), su sobrina huérfana de 8 años, no sabe muy bien qué hacer ni se siente preparada para ejercer de madre. Sometida a un intenso estrés laboral, Gemma decide vincular su prototipo de M3GAN a Candy en un intento por resolver ambos problemas…, pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.

Lo que os cuenta PLopezD
Para las personas que gustamos del género del terror la llegada de Megan supone un regalo de Reyes adelantado. Una suerte de slasher mezclado con ciencia ficción que, aunque quizá nos deje con ganas de más, tiene los ingredientes necesarios para hacernos gozar pasandolo mal en una sala de cine y, quedándonos hipnotizados por su perturbadora protagonista.

Operación Fortune: El gran engaño

Dirección: Guy Ritchie

Lo que os cuenta la sinopsis
El agente del MI6, Orson Fortune (Jason Statham), y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett) para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).

Lo que os cuenta la sinopsis
Y, de un regalo adelantado de Reyes a otro. Vuelve Guy Ritchie y vuelve a estando en su salsa con una fórmula que nos hizo gozar de lo lindo ya con Operación U.N.C.L.E. y que todo apunta que volverá a ser así. Reparto de 10 y un trhiller de acción lleno de humor al más puro estilo Guy Ritchie; no se necesita más para disfrutar a lo grande en una sala de cine.

Hunt. Caza al espía

Dirección: Lee Jung-Jae

Lo que os cuenta la sinopsis
Corea del Sur, 1980. Tras el asesinato del presidente Park por la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una invasión futura y envía a uno de sus espías. Dos altos responsables de la seguridad surcoreana, tienen la misión de perseguir al infiltrado. Así comienza una terrible carrera contrarreloj.

Lo que os cuenta PLopezD
Me resulta muy atractiva esta historia de la Guerra Fría precisamente por alejarse de la antigua Unión Soviética. Cinta adrenalínica por lo que se desprende de su tráiler, pero que va más allá con una historia sobre espionaje político en la Corea del Sur de los años 80.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.