The quiet girl
Dirección: Colm Bairéad
Lo que os cuenta la sinopsis
La Irlanda rural, 1981. Cáit es una reservada niña de nueve años que está desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. Se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida para cuantos la rodean. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda en el hogar de unos desconocidos sin más pertenencias que la ropa que lleva puesta. Poco a poco, y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos y descubre una nueva forma de vivir. Pero en esta casa donde reina el afecto y no parece haber secretos, ella descubre una dolorosa verdad.
Lo que os cuenta PLopezD
Muchas personitas andábamos esperando con ganas este estreno. Viene precedido de haber tenido muy buena acogida tanto entre la crítica como por parte del público y es una de las favoritas para alzarse con el Oscar Internacional. Una de estas historias que para las personas que amamos el cine nos sirve para canalizar historias propias y para quienes no han crecido en hogares desestructurados y disfuncionales empatizar con las que sí. Sin duda, uno de los estrenos destacados.
Terrifier 2
Dirección: Damien Leone
Lo que os cuenta la sinopsis
Después de ser resucitado por una entidad siniestra, Art the Clown regresa al condado de Miles, donde debe cazar y destruir a una adolescente y a su hermano menor en la noche de Halloween.
Lo que os cuenta PLopezD
Siendo fan del género del terror, no todo lo que llega de este género me atrae y este es uno de esos casos. Me da la sensación de que es violencia por violencia sin sentido ninguno y sin que aporte nada a la trama. Si os animáis a verla, ya me decís qué os ha parecido.
Rumba terapia
Dirección: Franck Dubosc
Lo que os cuenta la sinopsis
Tony (Franck Dubosc) es un hombre inmaduro que sufre un infarto y se plantea como ha enfocado su vida después de que el doctor le diga que no han encontrado familia ni amigos a quienes avisar de su estado de salud. Es en ese momento cuando decide recuperar la relación con su hija a la que no ve desde hace veinte años. Pero esto no será tan fácil como él pensaba, siguiendo el consejo de su amigo Guilles (Jean-Pierre Darroussin) para acercarse a ella se apuntará de incógnito a las clases de rumba que imparte en París y así intentará ganarse su confianza. A través del baile y el aprendizaje, se va forjando una relación que se verá alterada por la revelación del secreto de Tony.
Lo que os cuenta PLopezD
¡Vamos! que se echaba de menos tener entre la cartelera la comedia francesa más divertida del año. Por favor, qué sopor. No es mi tipo.
Till – El crimen que lo cambió todo
Dirección: Chinonye Chukwu
Lo que os cuenta la sinopsis
Está basada en la historia real de la muerte de Emmett Till, un chico negro de catorce años que fue secuestrado y asesinado en el año 1955 después de que una mujer blanca llamada Carolyn Bryant dijera que el chico le había silvado. Su madre, Mamie Elizabeth Till-Mobley, insistió en el funeral que el ataúd permaneciera abierto para que todo el mundo pudiera ver lo ocurrido. La fotografía del cadáver de Emmett recorrió los periódicos, convirtiéndose en uno de los rostros más representativos de la injusticia y violencia racial en Estados Unidos. Tras la muerte de su hijo, Mamie se convirtió en una activista y educadora de los derechos civiles y luchó contra la pobreza en la infancia durante más de cuarenta años.
Lo que os cuenta PLopezD
Ojalá poder decir que como esta película habla sobre un asesinato racista ocurrido en los años 50 del siglo pasado es una historia del pasado. Pero el racismo sigue siendo una lacra y este tipo de historias sirven para no olvidar y seguir luchando contra la violencia racista.
Asuntos familiares
Dirección: Arnaud Desplechin
Lo que os cuenta la sinopsis
Un hermano y una hermana a punto de entrar en la cincuentena. Alice es actriz. Louis fue profesor y poeta. Alice odia a su hermano desde hace más de veinte años. No se han visto en todo ese tiempo. Debido a la muerte de sus padres, ambos hermanos se verán obligados a volver a verse.
Lo que os cuenta PLopezD
Atractivos de esta película: Marion Cotillard. Aspectos que me echan para atrás: me parece un drama exagerado y a ritmo un tanto lento hasta rozar la exasperación. Entre el ir a verla o esperar a que esté en plataformas me hallo.
Irati
Dirección: Paul Urkijo Alijo
Lo que os cuenta la sinopsis
Siglo VIII. El cristianismo se extiende por Europa mientras las creencias paganas desaparecen. Ante el ataque del ejército de Carlomagno atravesando los Pirineos, el líder del valle pide ayuda a una diosa ancestral. Mediante un pacto de sangre, derrota al enemigo dando su vida a cambio, pero antes, hace prometer a su hijo Eneko que protegerá y liderará a su pueblo en la nueva era. Años más tarde, Eneko afronta esa promesa con una misión: recuperar el cuerpo de su padre enterrado de forma pagana junto al tesoro de Carlomagno. Pese a su fe cristiana, necesitará la ayuda de Irati, una enigmática pagana de la zona. Los dos jóvenes se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.
PLopezD
Finalizo esta sección con otro estreno al que le tengo muchas ganas y, para ejemplificar lo que me transmite me tomo la licencia de tomarle prestadas las palabras a Paco Plaza tras verla en la pasada edición del Festival de Sitges: «IRATI me ha emocionado. Una propuesta arriesgada culminada con un éxito clamoroso. Paul Urkijo escoge un camino difícil e intransitado en España y triunfa. Todo es impecable».