Alguien que cuide mí
Dirección: Elvira Lindo y Daniela Féjerman
Lo que os cuenta la sinopsis
Nora es una joven actriz con un futuro prometedor, los dos pilares de su vida: su abuela Magüi y su madre Cecilia tuvieron grandes carreras en el mundo del espectáculo. Pero Nora descubre que su madre guarda un secreto que la ha marcado de por vida.
Lo que os cuenta PLopezD
Yo sólo puedo decir Amelia Folch y Lope de Vega juntos de nuevo (a la familia Ministérica nos gusta esto) o lo que es lo mismo, Aura Garrido y Víctor Clavijo protagonizando una historia sobre la familia dirigida por Elvira Lindo. Yo digo, ¡Sí!
Plan 75
Dirección: Chie Hayakawa
Lo que os cuenta la sinopsis
En Japón, en un futuro cercano, el envejecimiento de la población se acelera. El gobierno estima que, a partir de cierta edad, los mayores se convierten en una carga inútil para la sociedad e implementa el “Plan 75”. Dicho programa propone a los ancianos un acompañamiento logístico y financiero para poner fin a su vida. Una candidata al Plan 75, Michi, un reclutador del gobierno, Hiromu, y una joven auxiliar de enfermería filipina, María, se ven enfrentados a un pacto mortífero.
Lo que os cuenta PLopezD
La premisa de esta película seguro que hace tener sueños húmedos a la patronal y empresarios; si ya no eres productivo, matarile. Más allá de ironías, ópera prima a tener muy en cuenta.
Los buenos modales
Dirección: Marta Díaz De Lope Díaz
Lo que os cuenta la sinopsis
Manuela y Rosario son dos hermanas que, tras años sin hablarse a causa de un secreto familiar, se reencuentran inesperadamente en el cumpleaños de sus nietos. Los niños se han conocido gracias a sus cuidadoras, Trini y Milagros, amigas inseparables, vecinas de toda la vida. Cuando descubren el conflicto que separa a los pequeños, las entrometidas limpiadoras intentarán, con torpeza, mucho amor y un poco de disparate, reconciliar a sus familias.
Lo que os cuenta PLopezD
¡Ojo a esta dramedia!, que tiene un reparto de 10 y que me recuerda a una mezcla de cine de Almodóvar y las pelis de amigas. Me parece una gran opción para pasar un rato agradable en una sala de cine.
Beau tiene miedo
Dirección: Ari Aster
Lo que os cuenta la sinopsis
Beau (Joaquin Phoenix) es un hombre que tendrá que enfrentarse a sus miedos y paranoias al aventurarse en una épica odisea para llegar a casa de su controladora madre.
Lo que os cuenta PLopezD
Yo a Ari Aster siempre le querré por habernos dado Midsommar y a Dani. Y, además como fan del género de terror, me gusta su forma de hacer y contar. Deseando ver qué ha hecho Aster en la película que creo que usará la persona de Joaquin Phoenix para vehicular todos sus miedos. Sin duda, uno de los estrenos destacados de la semana.
Fatum
Dirección: Juan Galiñanes
Lo que os cuenta la sinopsis
Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local. Pablo (Alex García) francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa (Elena Anaya) para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo. El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.
Lo que os cuenta PLopezD
Thriller adrenalítico para soltar y olvidar las tensiones de la semana. Además, lo protagoniza Elena Anaya y Luis Tosar.
Un cel de plom
Dirección: Miquel Romans
Lo que os cuenta la sinopsis
En 1945, con la liberación de los campos nazis, Neus Català, joven republicana feminista, regresa a Francia después de haber sido encarcelada por el ejército alemán. Mientras recupera su vida en libertad, rememora los hechos vividos un año antes, cuando un grupo de mujeres saboteó la fábrica de producción de balas en la que los nazis las hacían trabajar, en Checoslovaquia. Fueron conocidas como El Comando de Gandulas. Pero la verdadera resistencia de Neus Català empieza ahora: la lucha por la memoria.
Lo que os cuenta PLopezD
Extrañaba que nadie aún hubiera llevado al cine la vida de Neus Català y, gracias al éxito del libro de Carme Martí de título homónimo me da la sensación de que por fin se ha materializado este proyecto cinematográfico. Una historia que no debe caer en el olvido sobre una de las supervivientes españolas del campo de concentración nazi de Ravensbrück y un referente de la lucha antifascista. Estreno a tener muy en cuenta.