Atlàntida Film Festival 2022: huir para resistir
En este último artículo de la cobertura de la duodécima edición del Atlàntida Film Fest, analizamos películas que hablan sobre la huida de sus personajes.
En este último artículo de la cobertura de la duodécima edición del Atlàntida Film Fest, analizamos películas que hablan sobre la huida de sus personajes.
El palmarés otorgado de este Atlàntida Film Festival 2022 ha seleccionado como ganadora a «Softie» de Samuel Theis, seguida del premio de la crítica otorgado a «Bruno Reidal: confesión de un asesino» y del premio del público, quienes han votado a «Soul of a beast».
El Atàntida Film Festival continúa en Filmin, donde hemos podido presenciar el estreno de sorprendentes largometrajes. Entre ellos, destacan ‘Bruno Reidal: Confesión de un asesino’ y una obra marroquí que es un drama familiar sólido: ‘La vida me sienta bien’.
Abrimos esta crónica online del Atlàntida Film Festival 2022 con cuatro recomendaciones de su catálogo en Filmin. Desde la reinvención en papel de un telefilme de Stephen King hasta la memoria histórica hipersurrealista de Kornél Mundruczó. La variedad brilla por su presencia.
Este domingo 24 de julio ha comenzado la duodécima edición del Atlàntida Mallorca Film Fest con una parrilla de títulos que se podrán visionar de forma híbrida a lo largo de una semana presencialmente, y a lo largo de un mes, online.
Para darle cierre a esta cobertura, hemos decidido seleccionar las cinco películas de la 25 edición del Festival de Málaga que no os podéis perder en los cines. Obras que han marcado toda la Sección Oficial y no oficiales a lo largo de estos 10 días y que, en algunos casos, prometen llenos en las principales salas españolas.
Ibon Cormenzana presenta en el festival de Málaga una historia sobre el alpinismo, el compañerismo y las promesas por cumplir. Obra que si bien tiene una buena premisa, termina por dejarnos indiferentes.
El director chileno Matías Bize estrena en el 25 Festival de Málaga una película nacida completamente durante el confinamiento. Una idea ingeniosa respecto a las circunstancias, plagada de historias reales y demoledoras
Alauda Ruiz hace su estreno en dirección con una de las posibles ganadoras de la Biznaga de oro en Málaga. Una ópera prima que expone que hay tantas maternidades como madres con un fondo existencialista y rudo.
Carla Simón abre el segundo día del festival de Málaga con su aclamado largometraje en Berlín que le valió el Oso de Oro. Un éxito que sigue a la familia Solé y al desarraigo que les quieren imponer.