El nombre de No Submarines nació un poco sin querer. La editora y fundadora andaba un poco obsesionada por aquel entonces con dos canciones: No Buses (Arctic Monkeys) y Little Black Submarines (The Black Keys), así que se le ocurrió mezclar los dos títulos, ¿y qué salió? No Submarines. Oye, pues no suena mal…
La revista está dividida en 6 secciones:
Cine
En esta sección, encontrarás críticas de estrenos de cartelera y artículos relacionados con el mundo del séptimo arte. Además, en «Estrenos en Crudo» te damos el análisis más divertido y ácido de los estrenos de la cartelera y en «Descubriendo A» tú eres el protagonista, donde puedes revelarnos los grupos y cantantes que has descubierto gracias al cine.
Música
Si quieres enterarte de qué tienen entre manos tus cantantes y grupos favoritos, transportarte a cada uno de sus conciertos con nuestras crónicas y tener nuevas recomendaciones para tus oídos con nuestras críticas de discos, no te pierdas esta seccción. Además, tenemos interesantes entrevistas con grandes artistas.
Series
En esta sección, encontrarás artículos relacionados con las series de televisión de culto que todo seriéfilo que se precie ha visionado y las series del momento. Además, de un calendario guiado de todas las series que están por venir o volver.
Festivales
Datos curiosos y reportajes in situ sobre los mejores festivales de música y de cine nacionales e internacionales.
Relatos Sonoros
Relatos cortos acompañados de la canción que los inspiraron para que puedas leerlos con el mismo son al que fueron creados.
Podcast
En nuestra sección más reciente, los redactores de No Submarines tomamos control de las ondas para conversar sobre música, cine y series. Además, en cada episodio tendréis la oportunidad de escuchar un relato sonoro. Los episodios se publican en Ivoox y iTunes.
REDACCIÓN
FUNDADORA Y EDITORA

Alicia
En 2015 decidí que el periodismo cultural era lo mío y que ya era hora de tener un espacio propio para dar rienda suelta a mis verdaderas pasiones, las cosas que me hacen vibrar y sentirme viva: el cine, la música y la escritura. Es por eso que fundé No Submarines.
LA REDACCIÓN

Ana Belén Blanco (@onlymutated)
Periodista de vocación y hermana de Simon Pegg en secreto. Criada entre palabras, los libros siempre han supuesto el acento esdrújulo en mi vida. Después descubrí ‘Jurassic Park’ y la vida dio un giro de 180º. De la comedia, a lo gore, mis amantes cinéfilos resultan innumerables. La locura transitoria también es por gusto. ¡Ah! también hago cosas con la voz. Pero, bueno, eso ya es otra historia.

Patricia López Delgado (@PLopezD)
Artículos escritos por Patricia
Nacida en Madrid y adoptada por Barcelona, asidua de las salas de cine de aquí y allá. Bibliotecónoma por formación, documentalista audiovisual por profesión y cinéfila por corazón, el celuloide corre por mis venas desde mi primera experiencia con la gran pantalla, E.T.. Al ritual habitual, comprar la entrada, las palomitas, elegir la butaca, sentarte, escuchar el ruido del proyector y empezar a soñar, le he añadido recientemente escribir sobre todo ello. Con el reto en mente de compartir ese pequeño e íntimo ritual con vosotros y que siempre valga la pena. ¡Se intentará!

José Antonio Rodríguez Alonso (@josegnr)
Me cobijo en las pesadillas de David Lynch y las migrañas de Jeff Tweedy. Escribo sobre cine, series y música a la espera de que HBO me contrate como guionista. Podrás encontrarme en pizzerías o conciertos, según el día. Me gusta pararme a contemplar paisajes nublados.

Maite López (@MariMargolis)
Socióloga a ratos. Seriéfila a tiempo completo… ¿o es al revés? 140 caracteres no me daban para mucho y aquí me han de dejado espacio para explayamarme con alguna de mis filias. – Peggy Olson aprueba esta bio.

Lidia Baños (@lidia_dean)
Periodista con complejo de chica Tarantino. Rockera y lectora insaciable. Enamorada de James Dean y su Porsche Spyder. Feminista incansable. Lady Madrid y amante del arte de Van Gogh. Nostálgica e intento de escritora. En espera de la carta de Hogwarts. Sí, todavía.

Sonia García (IG @soniabgl)
Doctorada en Arte contemporáneo en infinito aprendizaje. Habito orbitando entre la imaginación y la eterna utopía. Diseño sueños a medida y me confieso culpable de ser pintora indeleble, sumergida entre colores y texturas y escritora ocasional como vértice de mis locuras. Si queréis conocer retales de mi trabajo os invito a mi web. Aforo libre pase preferente a soñadores. http://www.ssoniaa.com
Álvaro Juárez Campoy (@AlvaroCampoy)
Me crié entre vinilos de Queen y Extremoduro aunque en el coche siempre sonaban Antonio Vega y Kool & The Gang. Veo cine y, de vez en cuando, estudio psicología. Ojalá pueda hacer algún día algo referido al séptimo arte, mientras tanto, intento ir a todos los festivales posibles y escribo sobre ellos (afortunado de mí jeje). También me considero un poquito melómano, aunque no muy audiófilo; si me invitas a un concierto nunca te diré que no.
La película que creo que me define (y mi favorita sin lugar a dudas) es Swiss Army Man así que entiendo que me juzgues, yo también lo haría.

Ana Fernández (@anafoster_)
Intento de traductora audiovisual. Adicta a la stop motion y los coming of age. Alterno entre cinéfila y seriéfila. Cuando el todopoderoso Father John Misty escribió “Music is the air she breathes”, pensaba en mí. Festivales de música y salas de cine, mi lugar seguro. Frank Ocean, mi única religión.
COLABORADORES
Patricia Palomares
Javier Grande
Marta Soro
También han pasado por aquí…
Elena Díaz, Elena Flores, Leona Perálvarez, Marcos Castro Belenda, Beatriz García Rubio, Inés Donoso, Marina Iglesias Selva, Cristina Allende Casal, Tami Pereira, Roi Vázquez Morandeira, Beatriz Muyo, Verónica Ortego y Sharon López.
CONTACTO

Si quieres hacernos llegar cualquier tipo de información o si tienes alguna duda o pregunta, envía un correo a nosubmarines@gmail.com para contactar con la editora de la revista, Alicia Germán.
Si quieres colaborar con la revista de cualquier modo, nuestras puertas están siempre abiertas a nuevas incorporaciones.
Puede que te encante escribir y quieras aportar un relato sonoro o que te gusten el cine, las series o la música y quieras escribir algún artículo sobre el tema o que te encante la fotografía musical y quieras colaborar con nosotros enviándonos fotografías de conciertos. Tú escoge la forma de colaborar, nosotros te recibiremos con los brazos abiertos.