10 películas de Studio Ghibli que no te puedes perder
Si no sabes qué ver o quieres iniciarte en el mundo de la animación japonesa, este es tu sitio. Studio Ghibli te abrirá un mundo que jamás habrías imaginado.
Si no sabes qué ver o quieres iniciarte en el mundo de la animación japonesa, este es tu sitio. Studio Ghibli te abrirá un mundo que jamás habrías imaginado.
Hoy os ofrecemos una selección de actores que se encuentran en la veintena que nos han dejado un puñado de buenos papeles a lo largo de la última década y que durante la siguiente, creemos que estarán cada vez más presentes en las galas de premios, disputándose los galardones de cada año.
Hablamos de una nueva oleada de cintas de terror comprometidas con una sociedad en constante cambio. Cinco películas con un mensaje transformador donde el feminismo, la lucha contra el racismo, el viaje hacia la madurez o la búsqueda de identidad en la adolescencia tienen cabida en uno de los géneros más clásicos y asentados, pero con la necesidad de tener que reinventarse cada poco tiempo.
Hoy os traemos tres compositores orquestales que nos encantan. Tres músicos inclasificables que abarcan una enorme cantidad de estilos, tratando de plasmar en sus canciones la idiosincrasia y las costumbres no solo de los lugares donde han crecido sino de muchos de los lugares que han visitado, en algunas ocasiones citando referencias literarias, cinéfilas, musicales, históricas y sociales.
Multitud de conciertos se celebran cada día. Auditorios, salas, teatros y estadios suelen ser los lugares elegidos para la celebración de toda clase de eventos musicales. Sin embargo, en 1969 The Beatles marcaron el comienzo de una nueva forma de presentación musical. Antes de su separación definitiva, la banda decidió sorprender al público de Londres con una última actuación en la azotea de Apple Records. A mediodía los músicos cogieron sus instrumentos y subieron al tejado del edificio donde estaban grabando el que sería su último disco de estudio, Let it be. Así, canciones como Get back, Don’t let me down o I’ve got a feeling sonaron desde las alturas ante unos asombrados viandantes. Fue un mítico recital que acabó interrumpido por la policía. Pero de alguna manera esta innovadora idea animó a otros grupos a hacer conciertos a cualquier hora del día y en las localizaciones más inesperadas. Desde entonces muchos artistas han dado rienda suelta a su imaginación y han interpretado sus canciones en escenarios insólitos. Hoy en No Submarines recordamos algunas de estas curiosas actuaciones.
Numerosos son los títulos que vanaglorian la labor de los periodistas como portadores de la verdad absoluta. Tras el último éxito de Spotlight, donde se clama el ejercicio de investigación como una guía moral, se nos presenta la idea de que todo lo que toca un periodista se convierte en oro. Sin embargo, ¿qué ocurre con la parte más negra de este trabajo?