7 películas que no te puedes perder en 2019
El 2019 será un año lleno de cine, pero en la redacción estamos particularmente emocionados por el estreno de estas siete películas. Coged papel y lápiz y apuntad.
El 2019 será un año lleno de cine, pero en la redacción estamos particularmente emocionados por el estreno de estas siete películas. Coged papel y lápiz y apuntad.
Queridas y queridos, pocas semanas tenemos unas novedades en la cartelera tan curiosas y de calidad como esta semana. Critica social, satíra y redención desde los puntos de vista de directores como: David Lowery, Barry Jenkins, Lars von Trier y Steven Caple Jr.. Vayan al cine y disfruten.
Moonlight ha dado la sorpresa y se ha llevado el Oscar a la Mejor Película en la 89ª edición de los premios de la Academia de Hollywood. La cinta de Barry Jenkins ha logrado un total de tres premios (Película, Actor Secundario y Guión Adaptado), y ha puesto el punto final a la temporada de premios de este año.
Moonlight ha sido la clara vencedora en los Independent Spirit Awards de este año: Mejor Película, Director (Barry Jenkins), Guión (Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney), Fotografía (James Laxton), Montaje (Joi McMillon y Nat Sanders) y Premio Robert Altman para su Director, Director de Casting y Reparto.
El domingo se celebra la 89ª edición de los Oscar, y, tras el seguimiento que hemos realizado de la temporada de premios, en No Submarines hacemos nuestras apuestas y analizamos las probabilidades de los posibles ganadores para las categorías principales.
Barry Jenkins (Moonlight) y Eric Heisserer (Arrival), han sido los premiados por el sindicato de guionistas estadounidenses (WGA) en las categorías de mejor guión original y mejor guión adaptado, respectivamente. Mientras que Robert Kenner, Eric Schlosser, Brian Pearle y Kim Roberts (Command and Control) han sido los ganadores en documental.
Entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense (AMPAS), los Oscar son los premios de la industria cinematográfica por excelencia. La gala de entrega de la 89ª edición tendrá lugar el próximo 26 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, y estará presentada por Jimmy Kimmel.
Los DGA Awards son los premios que concede el sindicato de directores estadounidenses, el Directors Guild of America (DGA), compuesto por unos 16000 miembros. De todos los sindicatos, es el que más funciona como termómetro respecto al Oscar. Especialmente en la categoría reina: Mejor Película. Las últimas en quedarse sin nominación a pesar de tener a sus directores presentes en el DGA fueron The Girl With the Dragon Tattoo y The Dark Knight.
La National Society of Film Critics (NSFC) es una asociación de críticos de cine estadounidenses formada por unos 60 periodistas, entre los que hay miembros de la prensa escrita, de internet, y de televisión. Muchos de ellos, considerados entre los críticos más importantes del país.
Los Angeles Film Critics Association (LAFCA) es la asociación de críticos de cine con base en la ciudad de Los Ángeles y, aunque habitualmente siguen caminos distintos, sus premios igualan en relevancia a los de la Crítica de Nueva York. Eso sí, son poco predictivos en cuanto a ganadores, y a pesar de que el año pasado LAFCA y Oscar fueron coincidentes con el premio a Spotlight, hay que remontarse a 2009 para encontrar la misma correspondencia con En tierra hostil.