Nunatak y un directo de altura en Madrid
Nunatak despliega su amplia artillería sonora en la sala El Sol de Madrid con todas la entradas vendidas.
Nunatak despliega su amplia artillería sonora en la sala El Sol de Madrid con todas la entradas vendidas.
Analizamos el nuevo disco de Nunatak, «Nunatak y el tiempo de los valientes».
Cualquier aficionado a la música tiene en su mente una serie de discos que, de un modo u otro, son especiales. En esta ocasión, son los músicos los que nos relatan cuáles son esos discos. Discos que les marcaron y cuyas melodías recuerdan con especial cariño.
Así, en No Submarines continuamos con esta serie de artículos en los que conoceremos los trabajos discográficos que han servido de inspiración a los músicos de la escena nacional. En esta entrega os presentamos los discos favoritos de los integrantes de dos bandas procedentes de Almería y Murcia, respectivamente, que han irrumpido con fuerza en el panorama musical: Nixon y Nunatak.
Fran Vicente y Lalo Gómez-Vizcaíno son dos chicos de Cartagena a los que les apasiona la música. Un día estos dos chicos, unidos por la amistad y con gustos musicales compartidos, se reúnen para grabar una versión de Dallas Green. Ambos disfrutan tanto de la experiencia que deciden crear un proyecto musical nuevo. Rápidamente llaman a su colega Nacho Espinosa para que forme parte de este incipiente proyecto. Los tres venían de un grupo de post-hardcore llamado My Last Sundown y tenían ganas de sumergirse en otros estilos musicales. Simplemente querían explorar sonidos diferentes y disfrutar de esa experimentación sin mayor pretensión. De esta forma tan espontánea y natural nace Ayoho. Este curioso nombre surge de la enorme afición de Fran por la poesía y es que esta palabra, que significa respeto y asombro, es una palabra extraída de un poema de Javier Marín Ceballos titulado Antropología.