Director del mes: Richard Linklater
Se le conoce como director de éxitos que han recorrido infancia, adolescencia y madurez de las personas. Desde al modo de ver la vida, como a los conceptos de amistad, familia y, sobre todo, amor.
Se le conoce como director de éxitos que han recorrido infancia, adolescencia y madurez de las personas. Desde al modo de ver la vida, como a los conceptos de amistad, familia y, sobre todo, amor.
Hace alrededor de 40 años, Hollywood era considerado la meca del cine. Ese especie de terreno inalcanzable donde los sueños de cualquier joven artista podían hacerse realidad. Donde actores, actrices, directores, guionistas y grandes producciones caminaban cada día entre las bambalinas de un mundo que parecía ficción. Sin embargo, esto ha cambiado mucho… ¿por qué?
Al pensar en películas románticas, es muy probable que vengan a la cabeza títulos como Titanic o El diario de Noa. Pero hay mucho más allá. Lejos de los clásicos guiones de Nicholas Sparks encontramos producciones más arriesgadas y originales, romances que se salen de la norma y se escapan de los tópicos, historias conmovedoras, hechizantes y, sobre todo, diferentes.
Con más de diez largometrajes dirigidos, once cortometrajes y cuatro series, la versatilidad de David Lynch no se limita únicamente al séptimo arte, sino que su incontenible ingenio lo ha llevado a incursionar en campos como la fotografía y la música, siendo ésta última una de sus facetas más interesantes y reveladoras.
Desde lo más documental a su cine metafísico, Krzysztof ha supuesto uno de los grandes directores de la historia del cine. Un narrador íntimo, capaz de indagar en los miedos personales y las emociones intangibles. Todo ello con un único objetivo: el de plantear cuestiones trascendentales a su público. Mover conciencias, pero sobre todo sentimientos.
A sus 34 años, Jon Watts va por su tercer largometraje y tiene al cuarto en camino. Y es que, el director estadounidense ha firmado para ponerse a los mandos del próximo reboot de Spiderman, aunque ha sido Cop Car, una pequeña cinta independiente, la que le ha puesto en el mapa.
Spotlight ha sido la triunfadora absoluta de la 25ª edición de los galardones que otorga la Independent Film Project (IFP). Mejor película y mejor guión, además del ya sabido premio para su reparto, han hecho que la cinta salga más que reforzada de cara a la temporada de premios.
Los Independent Spirit Awards son los premios norteamericanos al cine independiente que otorga la Film Independent, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción mismo. La ceremonia de entrega tiene lugar en la playa de Santa Mónica, y tradicionalmente se celebra la víspera de los Oscar, por lo que este año la fecha está fijada para el 27 de febrero de 2016.
El cine, como todos los demás movimientos artísticos, ha estado y está influenciado por una serie de corrientes y estilos que se suceden en el tiempo. Pero además de un arte, el cine es una industria y, como tal, la inversión y el juego monetario ocupan un papel central en su desarrollo.
Mañana es Halloween. Con la llegada de finales de octubre, tiene lugar la apertura de una de las noches más esperadas de todo el año y, como no podía ser de otra manera, en No Submarines también somos amantes de dicha celebración. La redacción entera se sube al carro del género de terror para daros una lista de recomendaciones bien calentitas de títulos que disfrutar en el día más espeluznante del año.