‘La hija oscura’: las madres también son mujeres y humanas, no seres de luz
‘La hija oscura’ y su necesario mensaje (y recordatorio) de que las madres, además de madres, son mujeres y humanas. No seres de luz.
‘La hija oscura’ y su necesario mensaje (y recordatorio) de que las madres, además de madres, son mujeres y humanas. No seres de luz.
Cuando tratas de transgredir y acabas convirtiéndote en una parodia que ni impacta ni transgrede.
El documental de Anastasia Mikova y Yann Arthus-Bertrand es perfecto para todas aquellas personas que confunden sexo con género y niegan la realidad que padecen cada día la mitad de la población mundial sólo por haber nacido mujeres.
¿Qué pasa si juntamos el requeté conocido elemento de los ciclos temporales y… los clichés, detalles y referencias millenials de una película adolescente, con todas sus letras? Pues que ambas cosas hacen “¡chocapic!” ante tus ojos y se refleja como la ciencia ficción no está reñida con el amor adolescente, en este caso, bajo el título de la película: ‘The Map of Tiny Perfect Things’.
Quizá la película de Brett Haley no pase a la historia del cine pero su visionado te reconforta de una manera realista y, además su cinta hará las delicias de los más melómanos.
Puede parecer una locura pensar que la imagen que se creó Yorgos Lanthimos sobre cómo funciona el amor, o más bien las relaciones en su conjunto, sea cada vez más cercana.
‘O que arde’, una de las películas de más peso en el cine español de 2019, llegó a las salas en octubre de ese mismo año y se ha instalado como una de esas cintas que hay que ver a toda costa. Con una distribución más amplia de la esperada, la podemos encontrar en el catálogo de Filmin a partir del 14 de febrero.
Si alguna persona se pregunta por qué siguen suscitando pasiones y fascinación las hermanas March, os decimos que para nosotras son algo así como los Beatles de la literatura y el cine y si siguen ahí es porque ya son parte de lo que fuimos y somos.
Parásitos es enorme. Una cinta social que aporta una mirada nueva y elegante a un tipo de cine normalmente austero. Es tan ingeniosa en la forma y dista tanto de lo que acostumbramos a ver del género que te sentirás perdido en más de una ocasión, y esa sensación de estar viendo algo tan arriesgado y que a su vez funciona, es un placer.
‘Los días que vendrán’ es un retrato sobre lo que significa convertirse en mamás y papás, un viaje que te cambia la vida a una velocidad de vértigo.