Director del mes: Jay Roach
A pesar de tener una carrera llena de altibajos, podemos confirmar que la gran mayoría de películas de Jay Roach está enfocada a buscar una sonrisa en su espectador.
A pesar de tener una carrera llena de altibajos, podemos confirmar que la gran mayoría de películas de Jay Roach está enfocada a buscar una sonrisa en su espectador.
Con él, las sonrisas están más que aseguradas. Se ha encargado de hacerse un hueco en nuestros corazones, gracias a su forma de ser y a cómo es capaz de transmitirlo a la pantalla. Un director que entiende la felicidad del espectador y pretende explotarla hasta el final.
Hay veces que desconoces el camino que te espera por muchas metas que te marques o sin tener en cuenta aquel mapa que habías dibujado en tu cabeza. Un camino que debías seguir, bajo cualquier circunstancia.
Seguramente hayas visto gran parte de su filmografía, ya que muchas de sus películas han formado parte de la adolescencia o edad joven de gran parte del mundo. Un tipo que ahora está en boca de todos por su capacidad a la hora de hacer un título que se proclama como Película del Año.
Como un Conan Doyle de la cámara, Alejandro Amenábar está preparado para hacer sudar de miedo a cualquiera.
Muchos lo conocerán por su faceta como actor en múltiples películas. Sin embargo, durante muchos años también se ha encargado de dirigir algunos películones que nos han marcado de alguna forma. Una figura polifacética que nunca ha querido llamar la atención y que, en la sombra, ha demostrado su pasión por un arte como es el cine.
Jim Jarmusch se ha erguido como un referente gracias a su forma de hacer cine: con narrativas fuera de lo cotidiano, una mezcla (muy inteligente) de géneros que parecen no encajar entre sí, y un acentuado humor negro.
El «gangsterismo gamberro» de Guy Ritchie.
Un camaleón cinematográfico: así podría considerarse a la figura de Joel Edgerton, que, a pesar de su corta trayectoria al timón de una producción cinematográfica, conoce al dedillo el mundo en el que se sumerge y por eso es nuesro director del mes.
Bajo la mirada de la fantasía y la ciencia ficción, Mamoru Hosoda se convierte en dibujante de una realidad paralela que resguarda a los que siempre han estado un poco perdidos o, simplemente, han sido diferentes.