Estrenos en crudo: ¿Somos tan tolerantes como pensamos?
Semana de estrenos incómodos de estos que nos hacer replantearnos si somos prejuiciosos, clasistas o racistas. Muy buenas opciones para acudir a las salas y reflexionar.
Semana de estrenos incómodos de estos que nos hacer replantearnos si somos prejuiciosos, clasistas o racistas. Muy buenas opciones para acudir a las salas y reflexionar.
No puedo evitar sentir un pellizco en el estómago al ver que sólo hay tres estrenos o, mejor dicho uno porque los otros dos son re-estrenos. Eso sí, qué re-estrenos. Historia del Cine. Sé perfectamente la que tenemos encima pero la cultura no sólo es segura, sino que es trabajo. No dejemos de acudir a las salas, nos necesitan.
Poco reconfortantes los estrenos de esta semana, pero si muy reales. Incluso la cinta de Roberto De Feo aunque se mueva en el género del terror.
Por segunda semana consecutiva el estreno destacado es una cinta de animación y, eso es una buena notica. Es un gran medio para llegar a más público, sobre todo al infantil para hablarles de temas complejos y no subestimarles.
La primera cartelera de 2021 resulta algo tímida pero la llegada de ‘El pequeño vampiro’ de Joann Sfar hace que quede más resultona y llamativa. Feliz año nuevo, por cierto.
Curiosa casualidad que en los últimos estrenos del año destaque el reestreno de la obra maestra de Wong Kar-Wai, ‘Deseando amar’. Una cinta que es un poco como este 2020 en el que nuestros deseos no han sido materializados. Eso si, ojalá hubiera sido al menos igual de bello.
Os prometo que no van con segundas que el estreno destacado de la semana de Navidad sea una película de terror. Realmente pienso que ‘Saint Maud’ de Rose Glass destaca con luz propia en su exploración sobre la locura y el fervor religioso.
A pesar del baile de fechas en cuanto a sus estrenos, ha merecido la pena para que coincidan en la cartelera Diana de Temiscira y Gloria Steinem. El lugar de las mujeres es en la resistencia.
Esta semana, una vez más, hay opciones muy estimulantes entre las novedades. Pero sobre todas ellas, para mí sobresale ‘Wendy’ de Benh Zeitlin. Quizá, porque ahora más que nunca, los adultos debemos recuperar a nuestra niña o a nuestro niño interior. Recuperar la luz.
Nueve estrenos de los cuales cuatro están dirigidos por mujeres y, a mí esta cuasiparidad me gusta. Por lo demás, seguimos con novedades de lo más variadas y para todos los gustos. Tan sólo, id al cine que nos necesita ahora más que nunca.