‘Diamantes en bruto’: un vibrante y tenso viaje por las cloacas de la ambición
Diamantes en bruto: un tenso y vibrante viaje por las cloacas de la avaricia
Diamantes en bruto: un tenso y vibrante viaje por las cloacas de la avaricia
‘Historia de un matrimonio’ es la cinta más sólida de la carrera de Noah Baumbach. Posee un equilibrio narrativo mucho más sobrio que sus anteriores producciones y alcanza un nivel como realizador que también supera al del resto de su filmografía
Seguramente hayas visto gran parte de su filmografía, ya que muchas de sus películas han formado parte de la adolescencia o edad joven de gran parte del mundo. Un tipo que ahora está en boca de todos por su capacidad a la hora de hacer un título que se proclama como Película del Año.
Como un Conan Doyle de la cámara, Alejandro Amenábar está preparado para hacer sudar de miedo a cualquiera.
Muchos lo conocerán por su faceta como actor en múltiples películas. Sin embargo, durante muchos años también se ha encargado de dirigir algunos películones que nos han marcado de alguna forma. Una figura polifacética que nunca ha querido llamar la atención y que, en la sombra, ha demostrado su pasión por un arte como es el cine.
Jim Jarmusch se ha erguido como un referente gracias a su forma de hacer cine: con narrativas fuera de lo cotidiano, una mezcla (muy inteligente) de géneros que parecen no encajar entre sí, y un acentuado humor negro.
Jonah Hill dirige y escribe una película honesta y natural, tratando muchos de los temas recurrentes en la adolescencia como el primer encuentro sexual, las primeras experiencias con drogas y una visión confusa del mundo. Todo ello narrado de forma cruda y directa mostrando los suburbios de la ciudad en ocasiones de forma impactante.
El «gangsterismo gamberro» de Guy Ritchie.
Bajo la mirada de la fantasía y la ciencia ficción, Mamoru Hosoda se convierte en dibujante de una realidad paralela que resguarda a los que siempre han estado un poco perdidos o, simplemente, han sido diferentes.
Poca es la andadura que este director lleva enfrentado a la gran pantalla; menos de una década para hacerse un nombre y convertirse en el ilustrador invisible de nuestra realidad.