7 flamantes documentales para los amantes de la música
Hoy en ‘No Submarines’ nos sumergimos en el mundo de los documentales musicales y recopilamos siete vibrantes historias.
Hoy en ‘No Submarines’ nos sumergimos en el mundo de los documentales musicales y recopilamos siete vibrantes historias.
Historias y leyendas aparte, la realidad es que uno no se convierte en un director de éxito de la noche a la mañana. Hoy os queremos presentar el caso de siete directores de cine que empezaron en la dirección, realizando videoclips, ese formato tan infravalorado en sus comienzos y tan innovador y estimulante en la actualidad.
Ya va quedando menos, algo más de un mes y estaremos en uno de los festivales del año. Y es que el Mad Cool Festival acaba de revelar sus horarios, así que ya empieza el trajín, hay que ponerse a maquinar y a pensar cómo ver a tantos artistas en tan poco tiempo. Mapa del recinto en mano, y casi con un cronómetro, el festival madrileño promete ser un frenesí de grupos, gente y movimiento que llenará Madrid del 6 al 8 de julio con uno de los mejores carteles del verano. Con cinco escenarios ocupando el recinto de la caja mágica, muchos artistas coinciden, y muy probablemente te veas con la ardua tarea de tener que elegir. Pero, ojalá todas las decisiones fueran como ésta. Encabezado por Foo Fighters el jueves, Green Day el viernes y Kings of Leon el sábado, el Mad Cool Festival ha congregado a más de 60 artistas, aparte de los cabeza de cartel, entre los que vemos nombres como The Lumineers, Wilco, Ryan Adams, Foals, M.I.A, Foster The People …
¿Qué es lo mejor? Que como las modas, la música también se reinventa, y los quinceañeros de entonces estamos de suerte porque sí: han vuelto. Y aquí venimos a demostrar su (para bien o mal) enorme vuelta.
Cuando Donald Trump anunció su candidatura por el partido Republicano para la presidencia de Estados Unidos empezaron a gestarse una serie de expresiones artísticas con la intención de combatir las ideas racistas, homófobas y misóginas de su discurso. Más adelante durante la carrera hacia la Casa Blanca se creó una campaña musical paralela llamada 30 Days, 30 Songs. Esta campaña tenía como objetivo lanzar un tema al día para reclamar una América libre de Trump. Esta lista de canciones anti-Trump fue inaugurada por Death Cub For Cutie con un tema titulado Million Dollar Loan. Una canción en la que se hace referencia al préstamo de un millón de dólares que Trump reconoció haber recibido de su padre para empezar sus negocios. Así, seguida por muchos otros músicos, la iniciativa se fue llenando poco a poco de composiciones que alzaban la voz en contra de las promesas políticas del candidato republicano.
Aunque ya conocemos los tres cabezas de cartel, el Mad Cool Festival sigue confirmando artistas. Ryan Adams, Wilco, Foster The People, Moderat, Dinosaur Jr, Kurt Vile & The Violators, Spoon, Röyskopp, Kodaline, Xavier Rudd, Boys Noize, Kiasmos, Deap Vally y Belako se unen esta vez al cartel. Muchos nombres en un festival que no ha cerrado su lista de artistas y que promete más confirmaciones. Los nombres grandes de esta tanda, Ryan Adams, Wilco y Foster The People, se unen a Kings of Leon, Green Day y Foo Fighters para liderar el festival madrileño. Wilco vendrá a presentar su nuevo álbum Schmilco (que ya os adelantábamos en No Submarines) y con el que podremos disfrutar de los más de 20 años de experiencia de country, folk y música alternativa de la banda californiana. Ryan Adams volverá a nuestro país 12 años más tarde de su última actuación en España y nos dejará su rock y country bajo el nombre de Prisoner, su nuevo disco que saldrá a la venta el 17 de febrero. Escucharemos el famoso …
Segunda tanda de confirmaciones del Mad Cool Festival , y se vienen grandes nombres. Kings of Leon Alt-J, Belle & Sebastian, Wolf Alice y Machinedrum se suman al caretl de la segunda edición del festival madrileño.
Ya es oficial: el Mad Cool vuelve y lo hace con la puerta grande con Foo Fighters y Green Day como cabeza de cartel. El evento musical, que celebrará su segunda edición, tendrá lugar entre los días 6 y 8 de julio, coincidiendo en fechas con el BBK.
La banda californiana Green Day regresa con Revolution Radio, álbum con el que quieren eliminar el término pop punk de los diccionarios musicales.
Cualquier aficionado a la música tiene en su mente una serie de discos que, de un modo u otro, son especiales. En esta ocasión, son los músicos los que nos relatan cuáles son esos discos. Discos que les marcaron y cuyas melodías recuerdan con especial cariño.
Así, en No Submarines continuamos con esta serie de artículos en los que conoceremos los trabajos discográficos que han servido de inspiración a los músicos de la escena nacional. En esta entrega os presentamos los discos favoritos de los integrantes de dos bandas procedentes de Toledo y Madrid, respectivamente, que tienen mucho que aportar al panorama musical: Veintiuno y Psicología Inversa.