Estrenos en crudo: todo lo que queremos por Navidad es… ¡Cine!
Desde hace años tengo como tradición ir al cine a modo de regalo de Navidad y, éste año, los estrenos nos regalan las Mujercitas’ de Greta Gerwig y son maravillosas.
Desde hace años tengo como tradición ir al cine a modo de regalo de Navidad y, éste año, los estrenos nos regalan las Mujercitas’ de Greta Gerwig y son maravillosas.
Si alguna persona se pregunta por qué siguen suscitando pasiones y fascinación las hermanas March, os decimos que para nosotras son algo así como los Beatles de la literatura y el cine y si siguen ahí es porque ya son parte de lo que fuimos y somos.
Hoy, 8 de marzo, las integrantes del equipo de No Submarines comparte su personal selección de personajes femeninos del cine y las series que sí nos representan.
Get Out ha sido la elegida como mejor película en los Independent Spirit Awards de este año, y Jordan Peele, el director vencedor. Mientras, Greta Gerwig se ha llevado el premio al mejor guión por Lady Bird, y Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani el de mejor primer guión por The Big Sick.
Una joven estudiante que se hace llamar «Lady Bird» (Saoirse Ronan) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf).
Los DGA Awards son los premios que concede el sindicato de directores estadounidenses, el Directors Guild of America (DGA), compuesto por unos 16000 miembros. De todos los sindicatos, es el que más funciona como termómetro respecto al Oscar. Especialmente en la categoría reina: Mejor Película. Las últimas en quedarse sin nominación a pesar de tener a sus directores presentes en el DGA fueron The Girl With the Dragon Tattoo y The Dark Knight.
La National Society of Film Critics (NSFC) es una asociación de críticos de cine estadounidenses formada por unos 60 periodistas, entre los que hay miembros de la prensa escrita, de internet, y de televisión. Muchos de ellos, están considerados entre los críticos más importantes del país.
La Boston Society of Film Critics (BSFC), fundada en 1981 con el objetivo de difundir su visión tanto nacional como internacionalmente, anunció los ganadores sus premios durante la tarde/noche de ayer. El año pasado, la crítica de Boston coincidió con la de Nueva York en la elección de La La Land como mejor película.
El New York Film Critics Circle (NYFCC) es la asociación de críticos de cine más antigua de Estados Unidos. Sus premios son, junto a los de la crítica de Los Ángeles y los de la NBR, los más relevantes en cuanto a críticos se refiere. La votación y el anuncio de ganadores tuvo lugar durante la tarde ayer, pero la gala de entrega se celebrará el próximo mes de enero en Nueva York.
La National Board of Review (NBR) es la asociación de críticos estadounidenses encargada de arrancar de manera oficial la carrera al Oscar. Compuesta por alrededor de un centenar de miembros, sus premios han perdido cierto prestigio durante los últimos años, que poco han tenido que ver con la decisión final de la Academia (desde 1995 sólo han coincidido tres ganadoras NBR-Oscar). Eso sí, ser elegida como mejor película del año por la NBR garantiza casi al 100% la nominación al Oscar. El año pasado, la ganadora fue Manchester by the Sea, muy presente durante toda la carrera.