Directora del mes: Naoko Yamada
La joven Naoko Yamada representa una de las directoras más importantes de la actualidad; no solo destacando dentro de un mundo de hombres, si no que desfilan un estilo propio abraza a cada uno de sus espectadores.
La joven Naoko Yamada representa una de las directoras más importantes de la actualidad; no solo destacando dentro de un mundo de hombres, si no que desfilan un estilo propio abraza a cada uno de sus espectadores.
Creada por Katja Blichfeld y Ben Sinclair a partir de su webserie homónima original, la segunda temporada de ‘High Maintenance’ en HBO que hoy finaliza (mañana en HBO España) ha alcanzado su nivel de excelencia. Renovada por una tercera temporada, a continuación analizaremos algunas de sus claves [sin spoilers].
¿Qué hubiera ocurrido si la historia de Bonnie y Clyde se hubiera desarrollado en la época actual, ambos fueran millenials adolescentes (y por ende, un desastre personal y hormonal) y se movieran por actos un poco más nobles, pero con resultado nefasto?
La llegada del otoño supone frío y, por ende, una caída de temperaturas que se refleja también en nuestro estado anímico. ¿O acaso los domingos no son mucho más domingos en invierno? Para evitar esta astenia invernal y alejarnos del pozo de la autocompasión del drama, se presentan ante tus ojos siete series que, en la comedia o no, terminarán por subirte el ánimo y dibujar una sonrisa en el rostro.
Llevábamos tiempo expectantes de cómo sería la vuelta de nuestra araña favorita, especialmente tras su cameo en Civil War. ¿Ha conseguido nuestro trepidante amigo llegar a las alturas de su tan esperado retorno a la gran pantalla? Desde aquí podemos afirmar que sí; porque lo de Spider-Man: Homecoming no es más que una agradable vuelta del Spider-Man más vecino y de andar por casa hasta el momento.
La familia es aquel grupo de personas que no elegimos pero que estamos obligados a aguantar el resto de tu vida. ¿Qué pasa cuando en realidad este núcleo esconde más cosas de las que pensamos? El verano es época de encuentro, especialmente con nuestros seres queridos. Y qué mejor que recordar algunos títulos que nos recuerdan lo importante que resulta volver a ver la cara de tus parientes. ¿O quizá no? 1. Las furias (2016) ¿Hasta que punto los secretos de una familia se pueden mantener a salvo? Miguel del Arco nos presenta el escenario perfecto donde una boda, una casa en venta y los fantasmas del pasado se arremolinan alrededor de los distintos miembros de una única familia. Una delicia de interpretaciones, cercana al thriller, que sabe entrever lo importante que resulta este lazo, por muy roto que parezca encontrarse. 2. Agosto (2013) Como una adaptación de la obra de Tracy Letts, Agosto se presenta como la reunión de una familia, después de mucho tiempo, tras la desaparición del patriarca. De esta forma, nos encontramos ante un regalo cinematográfico de una sensibilidad inquietante. …
Si hay que hablar de una “Mujer Maravilla”, esa solo puede ser Patty Jenkins, porque, como bien es sabido, no todas las heroínas llevan capa.
Estrambótico y arriesgado. Sin pelos en la lengua, mueve con ligereza la batuta de la ironía para crear relatos que despiertan y atemorizan. Y poco tiene que ver con esto la carga de terror: el punto fulminante se encuentra en saber escoger la metáfora perfecta para reflejar una realidad.
La vuelta de uno de los grandes siempre debe ser aclamada en mayúsculas y negrita en una letra Arial tamaño 16. Y no estoy hablando en estos términos porque hablemos de años donde no ha habido ni una sola película publicada: nada de eso. Nos referimos a algo más allá: al Danny Boyle que nos trajo una de las películas más icónicas de la historia cinematográfica. Y vuelve con una cruda segunda parte, para beneplácito de todos sus seguidores. Porque si hay algo que nuestro amigo Boyle sabe hacer bien, es saber plasmar el drama de todo un mundo.
Esta nueva y peculiar serie de Netflix, que vio la luz en enero de 2017, nos recuerda el buen gusto que cuenta esta plataforma para saber escoger bien sus contenidos. Y es que, sin duda alguna, Una serie de catastróficas desdichas puede no llegar a ser la «Serie del Año», pero cuenta con muchas papeletas de robarle el corazón a más de uno.