Interestelar Sevilla 2019: cierre de cartel y últimos detalles
No lo dudes más y acompáñanos en esta nueva edición de la fiesta indie más espacial de todas.
No lo dudes más y acompáñanos en esta nueva edición de la fiesta indie más espacial de todas.
‘Cena Recalentada’, el homenaje de Iván Ferreiro a una de sus bandas favoritas: Golpes Bajos.
Después de tres exitosas ediciones, el pasado fin de semana el Festival Gigante volvía a llenar la ciudad de Guadalajara de música. Así, durante dos días (1 y 2 de septiembre) un buen número de festivaleros y festivaleras han podido disfrutar de más de 30 conciertos distribuidos en cuatro escenarios: tres de ellos en el recinto situado en el Estadio Fuente de La Niña y otro más en el corazón de la ciudad.
Multitud de conciertos se celebran cada día. Auditorios, salas, teatros y estadios suelen ser los lugares elegidos para la celebración de toda clase de eventos musicales. Sin embargo, en 1969 The Beatles marcaron el comienzo de una nueva forma de presentación musical. Antes de su separación definitiva, la banda decidió sorprender al público de Londres con una última actuación en la azotea de Apple Records. A mediodía los músicos cogieron sus instrumentos y subieron al tejado del edificio donde estaban grabando el que sería su último disco de estudio, Let it be. Así, canciones como Get back, Don’t let me down o I’ve got a feeling sonaron desde las alturas ante unos asombrados viandantes. Fue un mítico recital que acabó interrumpido por la policía. Pero de alguna manera esta innovadora idea animó a otros grupos a hacer conciertos a cualquier hora del día y en las localizaciones más inesperadas. Desde entonces muchos artistas han dado rienda suelta a su imaginación y han interpretado sus canciones en escenarios insólitos. Hoy en No Submarines recordamos algunas de estas curiosas actuaciones.
Este pasado martes tuvo lugar el pistoletazo de salida de LOS40 Trending On Stage, una nueva sección que la emisora quiere llevar a cabo. Capitaneado por el famoso locutor Arturo Paniagua, también supuso la celebración de los seis exitosos meses que su nuevo programa lleva en antena.
Fue en enero de este año cuando Iván Ferreiro se dejaba ver de nuevo en un concierto matutino perteneciente al ciclo Los matinales de EL País celebrado en Madrid. El reencuentro con sus seguidores fue especial en ese momento. Pero el pasado jueves llegaba una cita más especial si cabe. El gallego regresaba a Madrid cargado con una recién estrenada colección de canciones y su público estaba deseando conocer qué sorpresas incluiría el nuevo repertorio del músico. Con estos ingredientes adicionales aumentando nuestra expectación, acudimos al antiguo Palacio de los Deportes de Madrid (ahora llamado Wizink Center) para disfrutar de la presentación de Casa en vivo y en directo.
Iván Ferreiro acaba de estrenar Casa. Un disco luminoso que nos habla sobre libertad e intimidad y en el que el sentido metafísico está muy presente.
A finales de 2014 el músico regresó literalmente a su casa en Gondomar (Vigo) con la intención de comenzar un año sabático, pero lo que iba a ser un año tranquilo se transformó en una etapa llena de actividad. Así, en 2015 el gallego ya tenía un buen número de ideas que empezaban a tomar forma de canciones. Y aunque algunas de estas ideas giraban en torno a la soledad, lo cierto es que Iván en realidad ha estado muy bien acompañado durante la profunda subida de esta travesía.
En su niñez Amaro Ferreiro soñaba con ser biólogo. Tan convencido estaba el gallego de convertirse en un profesional de la Biología que incluso su madre le preparó unas tarjetas de visita que le presentaban como biólogo. De este entrañable deseo infantil proviene el título del nuevo trabajo de Amaro.
Iván Ferreiro inaugura Los Matinales de El País en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid con todo vendido.
Los Matinales de El País nacen como una alternativa musical para todos los públicos. Se trata de un ciclo de conciertos que tiene lugar en Madrid con motivo del 40º aniversario del diario. De este modo, las mañanas madrileñas se llenarán de música en los próximos días.
Presentación de la banda sonora original de la trilogía de novelas Versos, canciones y trocitos de carne con la participación de Iván Ferreiro.