7 películas que ver si te ha encantado ‘Los Bridgerton’
Si al acabar Los Bridgerton te quedas con ganas de más, apura tu té, sujeta tus enaguas y ponte cómod@ para disfrutar de estas 7 películas que hemos seleccionado para ti.
Si al acabar Los Bridgerton te quedas con ganas de más, apura tu té, sujeta tus enaguas y ponte cómod@ para disfrutar de estas 7 películas que hemos seleccionado para ti.
En este año tan complicado que estamos viviendo, parece que las películas postapocalípticas con criaturas monstruosas como los zombis se han convertido en un producto reconfortante. Queremos inmunizarnos ante el horror y, por eso, estrenos como el aún pendiente de Península están generando tanta expectación. No obstante, tal y como muestra la película de Yeon Sang-ho, a veces los humanos somos más peligrosos que los propios muertos vivientes.
A pesar de que el terror sea uno de los géneros más infravalorados, hay multitud de joyas con las que merece la pena temblar bajo una manta. Y no, no todas son de Hollywood; hay vida más allá. ¿Nos acompañas en este viaje por el mundo a través de películas de terror de 10 países distintos? No te hacen falta maletas…
El universo de Riverdale va más allá de las peripecias de Archie, Betty, Verónica y Jughead. De hecho, hay todo un entramado de historias, crossovers y lecturas alternativas.
Ed Seeran es un chico sencillo que empezó cantando en su iglesia, pasó por ser telonero de Taylor Swift y acabó llenando estadios
El artista británico estará el 7 de junio en el Estadi Olimpic de Barcelona, ciudad a la que dedicó una canción en su disco Divide. Tras esta visita a la Ciudad Condal, Ed aterrizará en el Wanda Metropolitano de Madrid, donde actuará el 11 de junio. Dos fechas muy esperadas por la legión de fans españoles con los que cuenta.
Este año, febrero no podría haber acabado de mejor forma que con el paso de Bastille por Madrid. La banda británica dejó un recuerdo imborrable en la capital el pasado 28 de febrero ante el enérgico público del Palacio de Vistalegre. Una velada llena de hits, baile y espectáculo.
Creo que la primera vez que consideré seriamente el talento de Bastille (BΔSTILLE para los amigos) fue al escuchar Of the night, una versión galáctica de The Rythm of the Night de Corona y Rythm is a Dancer de Snap!. Confieso que me encantan los covers y Bastille es una de esas bandas capaz de hacer justicia –e, incluso, mejorar- las canciones que versiona. Sea como sea, antes de Of the night, que plagó las emisoras de radio mundiales en 2013, Bastille destacó por otros éxitos. Hay que retroceder hasta 2010 para conocer los inicios de la banda británica, que en un principio nació como un proyecto personal de su vocalista, Dan Smith. No obstante, finalmente el cuartero fue completado por Will Farquarson al bajo y guitarra acústica, Chris ‘Woody’ Wood a la percusión y Kyle Simmons al teclado. Como curiosidad, el nombre del grupo hace referencia a la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa, cuya fecha, 14 de julio, coincide con el cumpleaños de Dan Smith. Pero… ¿cómo logró este joven grupo …
Siempre es buen momento para ver películas de terror. Con ellas, nos adentramos en el universo de los miedos y los horrores, un universo que nos embriaga de tensión y que, a la vez, puede ser muy bello visualmente. Lo cierto es que el género de terror cuenta con títulos que han pasado a la historia por su estética, como Psicosis (1960) y la icónica escena de la ducha que tantas tomas requirió para quedar perfecta. Pero también hay películas más jóvenes que son todo un festín para nuestra vista como Mandy (2018), recién estrenada en el festival de Sitges. Por desgracia, numerosos detractores consideran el cine de terror un género menor y simplón. Sin embargo, también somos muchos los que disfrutamos con él, con la atmósfera que construye cada filme y con títulos que nos regalan una fotografía memorable. A continuación, os mostramos algunos de ellos: 1. The Neon Demon (2016) La búsqueda de la fama, el éxito y la eterna belleza desemboca en una espiral de obsesión y violencia en esta cinta en …
Aunque aún faltan más de dos meses para que finalice el año, son muchas las miradas dirigidas al 2019. Y es que el nuevo año nos depara imprescindibles citas musicales, como los conciertos de Bastille en España.