Director del mes: Alejandro Amenábar
Como un Conan Doyle de la cámara, Alejandro Amenábar está preparado para hacer sudar de miedo a cualquiera.
Como un Conan Doyle de la cámara, Alejandro Amenábar está preparado para hacer sudar de miedo a cualquiera.
Un altavoz de verdad hacia otra realidad que, años anteriores, todavía se mantenía muy escondida en el armario. También un poco padre y “amante” de un tipo de thriller con una sensibilidad especial. La que ha sabido tocar a cada uno de sus títulos: el toque Van Sant.
Os dejamos algunos títulos imprescindibles, frescos y diferentes que devorar durante las vacaciones (y después también). Avisamos que la adicción está asegurada.
El verano siempre suele venir acompañado de una falta de estrenos televisivos que nos entretengan en las horas muertas de las vacaciones. Sin embargo, HBO ha intentado poner remedio a este mal del primer mundo con el estreno de lo que parece uno de sus platos fuertes del año: ‘Heridas abiertas’.
Con la llegada de una segunda entrega, los mares se han embravecido por la alta estima en la que se quedó su hermana “mayor”. Continuando la historia, la segunda temporada nos adentra en una reconstrucción sobre la revolución de las máquinas.
La llegada del otoño supone frío y, por ende, una caída de temperaturas que se refleja también en nuestro estado anímico. ¿O acaso los domingos no son mucho más domingos en invierno? Para evitar esta astenia invernal y alejarnos del pozo de la autocompasión del drama, se presentan ante tus ojos siete series que, en la comedia o no, terminarán por subirte el ánimo y dibujar una sonrisa en el rostro.
La familia es aquel grupo de personas que no elegimos pero que estamos obligados a aguantar el resto de tu vida. ¿Qué pasa cuando en realidad este núcleo esconde más cosas de las que pensamos? El verano es época de encuentro, especialmente con nuestros seres queridos. Y qué mejor que recordar algunos títulos que nos recuerdan lo importante que resulta volver a ver la cara de tus parientes. ¿O quizá no? 1. Las furias (2016) ¿Hasta que punto los secretos de una familia se pueden mantener a salvo? Miguel del Arco nos presenta el escenario perfecto donde una boda, una casa en venta y los fantasmas del pasado se arremolinan alrededor de los distintos miembros de una única familia. Una delicia de interpretaciones, cercana al thriller, que sabe entrever lo importante que resulta este lazo, por muy roto que parezca encontrarse. 2. Agosto (2013) Como una adaptación de la obra de Tracy Letts, Agosto se presenta como la reunión de una familia, después de mucho tiempo, tras la desaparición del patriarca. De esta forma, nos encontramos ante un regalo cinematográfico de una sensibilidad inquietante. …
A partir del 21 de mayo y gracias a Movistar + podremos disfrutar de este regreso tan esperado, id preparando una cafetera con un buen café, los donuts y la tarta de cereza.
¿Cómo de importante resulta el lenguaje en nuestro mundo? Esta es la premisa con la que Arrival se lanza a la piscina, bajo la adaptación del relato Story of Your Life, del renombrado y reconocido escritor Ted Chiang. Más allá de quedarse en la superficie de una mera película sobre extraterrestres, la historia nos conduce por recovecos mucho más profundos que incluyen las distintas naturalezas del ser humano y la forma de actuar con el entorno. Especialmente cuanto este nos resulta desconocido.
Desde lo más documental a su cine metafísico, Krzysztof ha supuesto uno de los grandes directores de la historia del cine. Un narrador íntimo, capaz de indagar en los miedos personales y las emociones intangibles. Todo ello con un único objetivo: el de plantear cuestiones trascendentales a su público. Mover conciencias, pero sobre todo sentimientos.