All posts tagged: Morgan

Un paso firme más de Morgan

Qué lejanos parecen quedar aquellos días, aquel 13 de enero de 2017, cuando Morgan tocaba en Barcelona en una sala coqueta y pequeña como la Sala Jamboree de Plaza Reial. Aquel día pasaban por la ciudad presentando North, su primer disco, y aunque el impacto fue inmediato para todos los que estuvimos allí, pocos habrían apostado a que Morgan iba a ir quemando etapas con tanta rapidez. Pero lo cierto es que 729 días después de aquel concierto íntimo, Nina de Juan, la misma que prácticamente no se atrevía a mirar hacia el público en la Jamboree, ahora salta de alegría desde el centro del escenario cuando observa que la Sala Apolo, abarrotada hasta la bandera y entregada tras cerca de dos horas de concierto, los despide entre vítores.

Directos imprescindibles para disfrutar del mes de mayo

Comienza a asomar la primavera y con ella la proliferación constante de confirmaciones para los próximos festivales veraniegos. En estos tiempos de macro shows, mega estrellas e hiper presupuestos, parece cuando menos complicado que los eventos musicales de pequeño formato sobrevivan. Pero sí querid@s submarin@s, las salas de conciertos de nuestro país tienen una más que interesante programación. Y como nos gusta más un directo que a un niño un caramelo, aquí estamos nosotras para darles su espacio. Conscientes de que no están todos lo que son, pero que los que están merecen y mucho la pena, os dejamos con algunos de los súper directazos que podréis ver durante el mes de mayo. ANGEL OLSEN Vuelve Angel Olsen y vuelve a sonar su bellísima voz, capaz de hacernos sentir el peso de una historia entera sólo con el sonido de su garganta. Su personalidad efervescente y su profundo preciosismo vocal, alcanzó su cénit con My woman, un disco majestuoso que la catapultó a un nivel superior. Desde entonces los elogios no han parado de encumbrarla …

Festival Tomavistas 2017: tres días de desconexión y música en Madrid

El festival Tomavistas tenía lugar por primera vez en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid en julio de 2014. Un emplazamiento por el que pasaron 24 bandas de diferentes estilos musicales (pop, rock, electrónica). Y una inauguración en la que se pudo disfrutar de bandas como Sidonie, El Columpio Asesino o Nudozurdo. En 2015 la marca Tomavistas se mantiene viva con la creación de Tomavistas Ciudad. Un ciclo de conciertos que despega en esa época con 11 actuaciones en salas de Madrid y que posteriormente se convierte en un ciclo anual con conciertos mensuales.

Entrevistamos a Iseo: mucha energía, buenas sensaciones y amor en la sala El Sol

Cuando nos topamos a lo largo de nuestra vida con una gran voz, se nota. Son emociones distintas, fuerza distinta y sentimientos distintos. Así nos transmite Iseo qué nos dejará su música multi-género el sábado 10 de diciembre en Madrid. Después de tocar en festivales como el Festival SOS 4.8, el FIB o el MadCool, nos hace un hueco en su agenda para responder a nuestras preguntas. Leire Villanueva, acompañada de su banda con la batería de Josu Erviti, el bajo de Toño Calvo y los teclados de Charlie Moreno regresan a las salas para poner fin a su gira en la capital, en la Sala El Sol. ¿Qué significado hay detrás del nombre de Iseo? Iseo es una versión del nombre Isolda, la protagonista de la leyenda medieval Tristán e Isolda. Tu música es el resultado de una mezcla de varios estilos, ¿cómo se la describirías a alguien que no la ha oído nunca? No se la describiría, prefiero dejarle libre para que escuche mi música a ciegas. Hago música que siento de verdad, …

Estrenos en crudo: Sollima nos lleva de turismo por los bajos fondos de la clase política

Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo: Suburra Director: Stefano Sollima Lo que os cuenta la sinopsis Una Roma repleta de políticos, malhechores, figuras de las instituciones, eclesiásticos y mafiosos que, en lugar de verse perjudicados por los escándalos de corrupción, aumentan de manera exponencial: “una gangster movie que refleja el final de una era, de un mundo político y un mundo criminal que se está convirtiendo en otra cosa, aún no sabemos bien en qué, y que, por tanto, se agita dejando a su paso restos de sangre a la espera de una especie de nuevo orden”, lo define el director. Un gran proyecto inmobiliario que inundará de cemento la periferia de la ciudad sirve de trasfondo para relatar la historia de un político …