7 discos que cumplen 20 años
Hoy en No Submarines nos subimos a la máquina del tiempo, viajamos al pasado y celebramos el aniversario de 7 discos que en 2019 cumplen 20 años de vida.
Hoy en No Submarines nos subimos a la máquina del tiempo, viajamos al pasado y celebramos el aniversario de 7 discos que en 2019 cumplen 20 años de vida.
Creo que la primera vez que consideré seriamente el talento de Bastille (BΔSTILLE para los amigos) fue al escuchar Of the night, una versión galáctica de The Rythm of the Night de Corona y Rythm is a Dancer de Snap!. Confieso que me encantan los covers y Bastille es una de esas bandas capaz de hacer justicia –e, incluso, mejorar- las canciones que versiona. Sea como sea, antes de Of the night, que plagó las emisoras de radio mundiales en 2013, Bastille destacó por otros éxitos. Hay que retroceder hasta 2010 para conocer los inicios de la banda británica, que en un principio nació como un proyecto personal de su vocalista, Dan Smith. No obstante, finalmente el cuartero fue completado por Will Farquarson al bajo y guitarra acústica, Chris ‘Woody’ Wood a la percusión y Kyle Simmons al teclado. Como curiosidad, el nombre del grupo hace referencia a la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa, cuya fecha, 14 de julio, coincide con el cumpleaños de Dan Smith. Pero… ¿cómo logró este joven grupo …
Dicen que no podemos marcharnos de esta vida sin escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol. Desconozco si esto es cierto, pero lo que sí sé es que no debemos dejar este mundo sin haber sentido un concierto de Muse. Y digo ‘sentir’ porque ‘ver’ se queda corto. Un concierto de Muse no se ve, ni se escucha y ni siquiera se canta. Un concierto de Muse se vive, se disfruta y se siente.
Falta apenas una semana para que Madrid se llene de magia. Se trata de una magia poderosa y psicodélica, un poder que fluye de las cuerdas vocales de Matt Bellamy, cantante de Muse, para recorrer los instrumentos que el resto de integrantes de la banda tocan con pasión. La última parada es el alma de los asistentes a los conciertos que, en este caso, tendrán lugar en Barclaycard Center (Madrid) los días 5 y 6 de mayo.
Con unos artistas que se van más por el lado electrónico, ahora el FIB retoma de nuevo el lado más rockero de esta edición y nos trae a Billy Clyro como nuevo plato fuerte de esta tanda de confirmaciones.
Un cartel con otra intención totalmente diferente, donde los buenos directos ya se van oliendo y la calidad atrae. El Festival Internacional de Benicàssim se coloca a la altura de los mejores festivales de la península, que este año están especialmente generosos, y llenará los días 14, 15, 16 y 17 de Julio las playas de la costa valenciana.
Acaba de empezar y ya conocemos las fechas clave de todos los fans de un buen concierto. Tanto si es en estadios con el rock más duro como si es en salas con sets en acústico, el 2016 trae consigo una agenda de conciertos para todos los gustos.
Después del lanzamiento de su último disco Drones en junio y de pasar por Asia y América con su gira, cada vez está más cerca el turno de Europa.