Estrenos en crudo: la vuelta de Sorrentino
Esta semana las novedades de la cartelera son un auténtico sueño para los amantes del séptimo Arte y no sólo por la vuelta de Sorrentino.
Esta semana las novedades de la cartelera son un auténtico sueño para los amantes del séptimo Arte y no sólo por la vuelta de Sorrentino.
‘La juventud’ es una película sobre las relaciones humanas y de cómo nos influenciamos los unos a los otros a lo largo del tiempo ya sea en una relación de amistad, familiar o romántica. Pero también del sinsentido de buscarle un sentido finito a la vida, uno racional al menos.
The Young Pope es otro gran ejercicio de dirección por parte de Sorrentino. Una serie pintoresca y repleta de matices que se va deconstruyendo a medida que pasan los minutos para dar paso una historia profundamente humana.
La juventud, dirigida y escrita por Paolo Sorrentino, nos presenta a dos hombres ya en la tercera edad, Fred (Michael Caine), un director de orquesta jubilado y Mick (Harvey Keitel), un director de cine en pleno proceso de creación de la película que será su testamento. Ambos se alojan en un lujoso hotel de los Alpes suizos, donde las celebridades se pasean a sus anchas.
Youth: La película del Festival Sinopsis Youth, dirigida por Paolo Sorrentino, nos presenta a dos hombres ya en la tercera edad, Fred (Michael Caine), un director de orquesta jubilado y Mick (Harvey Keitel), un director de cine en pleno proceso de creación de la película que será su testamento. Ambos se alojan en un lujoso hotel de los Alpes suizos, donde las celebridades abundan. Crítica “Dices que las emociones están sobrevaloradas, pero es mentira. Las emociones son lo único que tenemos.” Con esta frase que Mick (Harvey Keitel) le dice a su viejo amigo Fred (Michael Caine), Sorrentino nos confiesa su único propósito al escribir esta película: llenarnos de emociones. Y cuando abandonamos la sala, con la carne de gallina y las emociones a flor de piel, sabemos que el cineasta no solo ha cumplido su misión, sino que además nos ha recordado (por si se nos había olvidado) la razón misma de la existencia del cine: conmover al espectador. En Youth, los jóvenes miran con admiración a los mayores y los mayores observan con nostalgia …