Estrenos en crudo: este año la canción del verano es una película
Los amantes del cine musical esta semana estamos de enhorabuena con esta joya que es ‘En un barrio de Nueva York’ de Jon M. Chu. Optimismo y esperanza en momentos muy necesarios.
Los amantes del cine musical esta semana estamos de enhorabuena con esta joya que es ‘En un barrio de Nueva York’ de Jon M. Chu. Optimismo y esperanza en momentos muy necesarios.
Kelly Reichardt con su ‘First Cow’ y Borja De La Vega con ‘Mia y Moi’ brillan con luz propia entre las novedades de la cartelera esta semana.
Esta semana es un poco especial porque en vez de destacar un estreno quiero destacar que vuelve el D’A Film Festival. Si tenéis oportunidad, no os lo perdáis.
Esta semana tenemos dos estrenos que brillan con luz propia: ‘Una joven prometedora’ de Emerald Fennell y, ‘Crock of Gold: Bebiendo con Shane MacGowan’ de Julien Temple.
Esta semana, Mads Mikkelsen es el amo y señor de la cartelera. Además de ‘Otra ronda’ no debemos dejar pasar desapercibidas ‘La Nube’ y ‘Guerra de mentiras’.
Una cartelera con mucho contenido social para esta Semana Santa de 2021. Con cuidado y responsabilidad, pero sigamos yendo al cine. La cultura es segura. La cultura es trabajo.
No nos podemos quejar con las novedades que tenemos esta semana. Lástima que muchos de los títulos apenas tengan distribución en sala. Una cartelera muy estimulante y toda una invitación a la reflexión.
Con el único pero de que Disney sólo estrene en su plataforma, ni tan mal las novedades de esta semana. Destacando ‘Woman’ y ‘La Mami’. Historias sobre mujeres y la importancia de que se nos considere como personas y no como objetos.
Semana de estrenos incómodos de estos que nos hacer replantearnos si somos prejuiciosos, clasistas o racistas. Muy buenas opciones para acudir a las salas y reflexionar.
No puedo evitar sentir un pellizco en el estómago al ver que sólo hay tres estrenos o, mejor dicho uno porque los otros dos son re-estrenos. Eso sí, qué re-estrenos. Historia del Cine. Sé perfectamente la que tenemos encima pero la cultura no sólo es segura, sino que es trabajo. No dejemos de acudir a las salas, nos necesitan.