Gramola NS – abril ’18
Canciones que la redacción de No Submarines ha pinchado en Twitter cada semana de abril.
Canciones que la redacción de No Submarines ha pinchado en Twitter cada semana de abril.
Estos son los temas que la redacción de No Submarines ha elegido para empezar el día en Twitter el mes de marzo.
Todo parece indicar que ‘Despacito’ será la canción del verano. Pero no para ‘No Submarines’. Si hay algo que no soportamos en esta redacción, es la mala música, así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos creado una selección alternativa de posibles candidatas a la canción del verano 2017.
Innovador, vanguardista, provocador, elegante, salvaje, extraterrenal, ese es David Bowie. La delgada línea que separa a los artistas de los genios es sutil y a veces irracional, pero una vez traspasada, los coloca en el limbo de la inmortalidad y ese es el pedestal que por derecho encumbra a Bowie. Londres modeló las múltiples caras de su poliédrica personalidad, música, arte y diseño singularizaron su personal modo de entender la música. Inconmensurable y osado es pretender recoger en un artículo lo que Bowie supuso para la cultura de este siglo, dejemos que sean sus palabras las que nos dibujen al artista. “Pasé los años de mi adolescencia disfrazándome y cambiando de personajes, sólo estaba aprendiendo a ser alguien.” Y Bowie aprendió. Desde su primer disco en 1967 la androginia, la teatralidad y la reinvención acompañarían a Bowie para no separarse de él nunca más y Ziggy Stardust fue la excusa para crear un personaje ambiguo, perturbador y único. Considerado el precursor del punk o del glam proclama sin tapujos su desprecio al rock convencional. ¿Cuál …