All posts tagged: sitges 2015

High-Rise

Sitges Día 8: Tangerine y High-Rise lo mejor del día

Un magnífico Tom Hiddleston es nuestra vía de entrada a esta sociedad elitista en la que los pobres viven en los pisos más bajos y los adinerados viven como aristócratas en los pisos superiores, pero no por ello los pobres por el mero hecho de ser pobres son mejores personas (como suele ocurrir en este tipo de fábulas), ni los adinerados son peores, Ballard nos muestra a todos por igual, en sus mejores y peores momentos

Sitges Día 6: Green Room se revela y Macbeth se confirma

Green Room: El thriller perfecto Sinopsis Esta cinta escrita y dirigida por Jeremy Saulnier nos presenta a Ain’t Rights, un grupo de punk rock que cuando les sale un bolo para tocar en un bar de skinheads, no se imaginan que acabarán metidos en un auténtico infierno. Al ver algo que no deberían haber visto, el dueño del local no está dispuesto a dejarlos ir y, como consecuencia, se quedan atrapados en la green room del bar, sin escapatoria posible y con una banda de skinheads al otro lado de la puerta, dispuestos a todo para evitar que hablen. Crítica Green Room ha sido, sin duda alguna, una de las sorpresas del Festival. Saulnier no solo se limita a escribir un guion perfectamente estructurado, sino que además, sabe cómo mantener el pulso de la cinta y darnos un thriller en el que nunca decae la tensión. Solo se alivia levemente por propia iniciativa del director y guionista, que en un gesto inteligente incluye aquí y allá pequeñas bromas que, en muchas ocasiones, solo sirven para …

Youth-paolo-sorrentino

Sitges Día 5: Youth se culmina como la película del Festival

Youth: La película del Festival Sinopsis Youth, dirigida por Paolo Sorrentino, nos presenta a dos hombres ya en la tercera edad, Fred (Michael Caine), un director de orquesta jubilado y Mick (Harvey Keitel), un director de cine en pleno proceso de creación de la película que será su testamento. Ambos se alojan en un lujoso hotel de los Alpes suizos, donde las celebridades abundan. Crítica “Dices que las emociones están sobrevaloradas, pero es mentira. Las emociones son lo único que tenemos.” Con esta frase que Mick (Harvey Keitel) le dice a su viejo amigo Fred (Michael Caine), Sorrentino nos confiesa su único propósito al escribir esta película: llenarnos de emociones. Y cuando abandonamos la sala, con la carne de gallina y las emociones a flor de piel, sabemos que el cineasta no solo ha cumplido su misión, sino que además nos ha recordado (por si se nos había olvidado) la razón misma de la existencia del cine: conmover al espectador. En Youth, los jóvenes miran con admiración a los mayores y los mayores observan con nostalgia …

The-Final-Girls

Sitges Día 4: The Final Girls divierte, Sunrise intriga y The Face of an Angel decepciona

The Final Girls Tres años después de la muerte de su madre, Max asiste reticente a una proyección de Camp Bloodbath, un slasher de los años ochenta protagonizado por su madre. Sin embargo, al producirse un incendio en la sala, Max y sus amigos intentarán huir atravesando la pantalla de cine, lo que los llevará dentro de la película. Max intentará entonces cambiar la trama y salvar a su madre del asesino psicópata de la historia. The Final Girls es una carta de amor al cine slasher de los ochenta y un buen ejemplo de una comedia de terror. Su guion está lleno de bromas meta que harán las delicias de los espectadores más cinéfilos. Es una lástima, sin embargo, que la cinta pierda fuerza hacia la mitad por un exceso de sentimentalismo. Por otro lado, de entre las interpretaciones, cabe destacar la de Thomas Middleditch, que incluso en un papel bastante secundario brilla por encima de sus compañeros y deja claro que ha nacido para hacer comedia. Sunrise Sunrise nos propone algo realmente único: una cinta de cine …

Vulcania

Sitges Día 3: Turbo Kid, rueda de prensa de Vulcania y The Boy

Vulcania Vulcania es una película de ciencia ficción de ritmo pausado cuyo peso recae casi por completo sobre los hombros de su protagonista, Miquel Fernández, quien sabe cómo elevar la cinta. El film nos deja entrar en el mundo de una comunidad dividida en dos familias que viven bajo un sistema controlador cuyo único objetivo es forjar acero. Si bien es verdad que Vulcania no deja de ser un film de personajes y son ellos los que mueven la trama, nos hemos quedado con ganas de saber más de esa cultura y sociedad que han creado José Skaf y Diego Soto. Al igual que hemos echado de menos una mayor profundización en la parte política del film, con una crítica a unos líderes manipuladores que mantienen al pueblo oprimido en la ignorancia. La rueda de prensa empezó con José Sacristán bromeando: “No sé por qué no he venido antes a Sitges, con la cantidad de películas terroríficas que he hecho.” De la película, dijo que le atrajo el punto de partida porque era difícil empezar …