Entrevistas, entrevistas de música
Deja un comentario

Entrevistamos a Baron Crâne: rock instrumental made in París

El azar a veces trae regalos sorprendentes. A nuestras manos llegó hace unos meses y de un modo casual un disco de un grupo parisino. ¿Su título? Electric Shades. Fue escucharlo y quedar atrapadas en su sonido. Hoy queremos compartir con vosotros la entrevista que tuvimos el placer de realizar a esta maravillosa banda de rock instrumental llamada Baron Crâne.

Con sólo dos vinilos en el mercado y una trayectoria conjunta nacida hace escasamente tres años, su evolución musical ha sido meteórica. Prestad atención a su trabajo y memorizad bien este nombre, darán mucho que hablar.

bc2

Léo Pinon-Chaby, Léo Goizet  y Colin Gentile son Baron Crâne ¿Es Baron Crâne vuestro primer proyecto musical o habéis participado anteriormente en otras bandas?

B.C. Baron Crâne lo formamos ahora Léo Pinon-Chaby a la guitarra, Léo Goizet a la batería y Colin Gentile en el bajo. Este no es nuestro primer proyecto musical, todos hemos colaborado en varias bandas y formaciones musicales con anterioridad a este proyecto.

Contadnos, ¿quiénes son Baron Crâne? ¿Cómo fueron los primeros pasos de la banda y cómo comenzó este proyecto?

B.C. Nosotros (Léo y Colin) tocamos juntos durante varios años, pero nuestros proyectos personales hacían muy difícil mantener un proyecto musical paralelo en conjunto. Teníamos una gran complicidad cuando tocábamos juntos así que decidimos comenzar a trabajar durante dos años, construyendo sonidos nuevos y también escribiendo temas nuevos. Entonces Pierre Chatel (nuestro primer batería) fue remplazado por Léo Goizet y ¡así nació  Baron Crâne!

Vuestra ciudad es París. ¿Cómo influye vivir en París para conseguir ocupar un lugar dentro de los circuitos de música independiente?

B.C. ¡París es una ciudad llena de inspiración, con un montón de eventos culturales interesantes! Hay muchas asociaciones que intentan crear una dinámica al respecto, pero no sería justo afirmar que París es “LA CIUDAD” de la música alternativa, a pesar de la enorme cantidad de buenas bandas que hay. La música alternativa, en contraposición a la música comercial, sigue siendo un mundo “underground”, el cual por cierto a nosotros nos encanta.

baron crane2

Baron Crâne fue el título de vuestro primer EP. Cinco temas con un sonido más que convincente. ¿Cómo fue la acogida de este trabajo por parte del público? Vuestro estilo une un montón de sonidos (stoner, progresive, jazz, etc) ¿Cómo es posible mezclar estilos tan diferentes y encajarlos todos ellos con el aspecto de un todo único?

B.C. Nos sentimos realmente afortunados con las maravillosas críticas que tuvo nuestro primer EP. Nos sorprendió mucho y nos sentimos abrumados. El hecho es que un canal de Youtube llamado Stoned Meadow of Doom lo compartió y nos ayudó a ser descubiertos por muchas personas de todo el mundo. ¡Fue increíble! Queríamos hacer un trío de rock, pero no elegir un estilo musical en particular. La fusión de nuestro sonido viene de nuestras influencias musicales (y personales) que son muy diferentes. Trabajamos mucho con texturas sonoras y composiciones muy sólidas. Realmente nos interesa crear algo cercano a la narración, pero sin ningún texto. Como trío instrumental que somos, nos exigimos mucha creatividad para encontrar el equilibrio adecuado entre la originalidad y el poder ser universales.

Contadnos algo acerca de vuestras influencias musicales.

B.C. La música lo es todo para nosotros. Escuchar música es una parte importante de nuestras vidas. Podríamos decir algunos nombres, aunque los gustos evolucionan constantemente. Por citar algunos: The Mars Volta, Primus, Rage Against the Machine, King Crimson, Pink Floyd, Radiohead, Frank Zappa, Nerve, E.S.T., Miles Davis… ¡Muchos artistas!

Después de un año más que productivo, os lanzasteis a grabar un segundo EP con seis canciones nuevas. ¿Cómo fue la grabación?

B.C. Nos sentimos afortunados de trabajar desde el principio con Roess Guillaume, gran amigo y un increíble ingeniero de sonido. Gracias a sus habilidades y conocimientos, tuvimos la oportunidad de grabar dos EP en excelentes condiciones y tener el más riguroso y satisfactorio de los resultados que se podría tener. Cada uno de los EP fueron grabados en directo y con una estética particular a la hora de elaborar su sonido.

baron crane

Vosotros sois uno de esos ejemplos de grupo que autogestiona su propia edición musical ¿Cómo es de compleja la autofinanciación?

B.C. Es evidente que la autofinanciación es parte de nuestra identidad. No siempre es fácil financiar un proyecto, pero nosotros siempre intentamos hacer lo mejor e ir lo más lejos posible, sin caer en ningún tipo de exigencias artísticas. Todo lo que hicimos desde el primer día lo hicimos por nuestros propios medios y con la ayuda de amigos que creen en nosotros y apoyan nuestro trabajo. Guillaume Roess como ingeniero de grabación, mezcla y producción, Florine Samson como artista gráfico, Samir Benchikh como director de video y Romain Remaud como fotógrafo. Además tuvimos la oportunidad de trabajar con Danica Studio, un joven artista gráfico español que creo la portada de nuestro último disco. También queremos dar las gracias a nuestros fans, pues con su ayuda pudimos editar los dos EP en vinilo. ¡Nos dieron un apoyo increíble en nuestra campaña de crowdfunding! ¡Estamos realmente agradecidos!

Ser músico significa amar la música. ¿Qué clase de música os gusta escuchar en estos momentos?

B.C. La lista podría ser muy amplia, pero por nombrar a algunos artistas: Ty Segall, Tonbruket, Big Walnuts Yonder, Feist, Wovenhand, Timber Timbre, Royal Blood,Chet Baker y Pixvae entre otros.

Electric Shades es hasta el momento vuestro último trabajo. Contadle al público que nunca ha escuchado a Baron Crâne qué pueden encontrar en este disco.

B.C. Siempre es muy difícil definir nuestro propio universo musical, pero en honor a la verdad este trabajo es una mezcla entre potentes riffs, fases más melódicas y un sonido poderoso y sorprendente. Intentamos darle a cada canción su propia profundidad. La música es la mejor manera de traducir nuestros sentimientos, por lo que todo lo que nos sucede tiene un impacto directo en nuestro sonido. Un año antes de grabar ‘Electric Shades’ fue una época muy dura, nos sentíamos realmente impactados por los ataques terroristas en París.

¿Cuál es vuestra opinión sobre la música independiente que se hace hoy en Francia? ¿Pensáis que es más difícil hacer música aquí que en el mercado anglosajón?

B.C. No sabemos qué sucede en la escena musical anglosajona, pero pensamos que hay una enorme y vasta cultura donde la música alternativa es siempre bien recibida en estos países. En Francia la vida es realmente dura para la escena alternativa, pero hay un montón de gente y asociaciones que están haciendo lo mejor para mantenerla viva. Existen gran cantidad de festivales emergentes, maravillosos grupos y una gran comunidad alternativa que crece cada día más. Pero todo es todavía muy restringido… En nuestro caso y siendo nosotros los que nos autogestionamos no somos los más apropiados para hablar de grandes compañías y sellos discográficos. Por ahora, nos sentimos muy alejados de este mundo.

¿Cuántas horas diarias de trabajo hay detrás del sonido de Baron Crâne?

B.C. No podemos decir cuántas… ¡Sólo que son un montón!

¿Cuál es vuestra fuente de inspiración a la hora de componer?

B.C. Realmente depende del instante vital. Puede ser una sensación, un sentimiento, una persona, algo que queremos expresar, a veces es sencillamente solo música. No hay ninguna regla general.

Contadnos un lugar especial en el que hayáis tocado y uno en el que os gustaría hacerlo en un futuro próximo.

B.C. Fue en un bar en una zona rural francesa de Le Plateau de Millevaches, llamado L’atelier. Tocamos con nuestros queridos amigos de Zarboth, un trío de noise rock. Era un lugar bastante inesperado para el tipo de música que hacemos. Fue un gran momento, con gente maravillosa. Queremos llegar a nuestros fans y conquistar a cuanto más público mejor, así que cualquier momento y cualquier lugar es siempre una buena experiencia para nosotros.

bcr2

¿Cuál es vuestra opinión acerca de los conservatorios? ¿En el sistema nacional de educación francés qué lugar ocupa la música?

B.C. Los conservatorios públicos están abriendo sus mentes a los estilos de música actual, pero el camino por avanzar es todavía largo. Claramente, la música no recibe suficiente apoyo en los programas de enseñanza de las escuelas. ¡Debería ser tan importante como una clase de matemáticas!

Regresemos a la infancia. Compartid con nosotros vuestro primer recuerdo musical.

B.C. (Léo Pinon-Chaby) Mi primer recuerdo fue el primer CD que mi madre me compró, fue ‘In the Court Of The Crimson King’ y para mí es uno de los álbumes más grandes de todos los tiempos. ¡Claramente influyó en mí!

B.C. (Colin Gentile) Fue cuando tomé clases de música con Robert Kaddouch, un gran pianista de jazz. Nunca olvidaré como desarrolló mi pasión por la música.

Para terminar, contadnos vuestros próximos proyectos y donde podremos veros en breve.

B.C. Estamos con la grabación de nuestro próximo disco, un videoclip nuevo y cientos de shows en directo. ¡Más y más Baron Crâne y más…! Tenemos una página en Facebook y un canal en Youtube donde podéis seguir nuestra gira y ver nuestras próximas fechas en vivo. Es importante para nosotros estar cerca de la gente que apoya nuestro trabajo. ¡Estad atentos y compartidlo con vuestros amigos! Ah, y muchas gracias por esta entrevista.

Queremos agradecer a Baron Crâne su tiempo, su amabilidad y el material fotográfico que nos han facilitado. Os deseamos toda la suerte del mundo en vuestros próximos proyectos. Nosotras ahí estaremos para seguiros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.