festivales, festivales de música
Deja un comentario

El WOS Festival anuncia su tercera edición

Felizmente está de regreso con su tercera edición y con algunas novedades. Hablamos del WOS Festival, que tendrá lugar entre el 7 y el 11 de septiembre en Santiago de Compostela. Añadiendo dos días adicionales de programación y nuevos espacios esta más que interesante apuesta cultural, llega de la mano de la promotora Work On Sunday.

En distintos y emblemáticos enclaves de la ciudad, este festival multidisciplinar acogerá propuestas tanto de música, como de artes escénicas, bellas artes y mucho más. En el apartado musical, su apuesta se centra en un perfil bastante alejado a los típicos nombres que podemos ver en casi todos los carteles de festivales y fiestas de nuestro país.

Os dejamos con el anuncio de las primeras incorporaciones, la mayoría de las cuales nunca han estado en Galicia anteriormente.

THE OH SEES

La banda de garaje y psicodelia de San Francisco es una máquina bien engrasada, tanto es así que bajo la batuta del incansable John Dwyer llevan sacando un disco por año desde hace más de diez. La fórmula se repite álbum tras álbum y cada nueva entrega es mejor que la anterior.

Las abrasivas guitarras siguen teniendo todo el protagonismo, sonando especialmente bien cuando la banda pone toda la carne en el asador en sus temas más enérgicos. Tienen un enorme talento y es una banda que realmente tiene algo muy bueno que ofrecer, con la misma capacidad de crear complejidad que de improvisar y hacer locuras, situándose muy por encima del cliché de banda de garaje.

 the oh sees1

 

SILVER APPLES

Silver Apples fue un dúo neoyorquino de música electrónica y psicodélica compuesto por Simeon Coxe y el batería Danny Taylor, hasta el fallecimiento de este último en el año 2005. En la actualidad, ya sin Danny “la manzana” ha vuelto a rodar.

Fueron uno de los primeros grupos en emplear técnicas propias de la música electrónica en el contexto de un idioma propio del rock. Su sonido se basaba en electrónica extraída de un extravagante aparato inventado por Coxe, como suma de varios osciladores apilados unos encima de otros. Mucho más rudimentario que el sintetizador, los sonidos se activaban mediante interruptores, modificándose su tono y textura mediante varios pedales.

Su música espacial, discordante y experimental ha sido escuchada con veneración e influenciado a infinidad de grupos de estilos diferentes, desde el rock alternativo hasta la psicodelia y la electrónica experimental.

Sin duda una gran oportunidad de ver en directo a una leyenda de la música que puede presumir como nadie de ser considerado uno de los precursores de la electrónica y de la fusión. Quien no lo haya visto aún, no se lo debería perder.

silver apples

RADAR MEN FROM THE MOON

Son una banda instrumental de noise, rock y psicodelia nacida en Eindhoven (Holanda). Su sonido es un engendro a medio camino entre Syd Barrett y Mastodon. Formado hace pocos años por el guitarra Glenn Peeters, el bajista Jan-Titus Verkuijlen y el batería Tony Lathouwers, han conquistado a un público de culto en su zona local, con merecida justicia.

Su núcleo sonoro se enriquece con recursos cibernéticos y muchas veces, el trío se hace acompañar de un colaborador al sintetizador para traducir mejor la sonoridad de los temas de estudio en el contexto del escenario.

Capas lisérgicas y el nervio de la guitarra en ambientes cibernéticos que suenan bajo los patrones de la psicodelia que es tan común en la vanguardia progresiva del nuevo milenio.

 RMFTM_radar men fthe moon

MELANGE

Es un grupo compuesto por cuatro músicos ilustres de la escena musical madrileña: Daniel Fernández (Lüger, Magic Bus, Los Imposibles) al bajo, sitar y voz; Miguel Rosón (Bucles, Novak) a la guitarra y la voz; Adrián Ceballos (RIP KC, Los Cuantos, Mohama Saz) a la batería, y Mario Zamora (Lüger, Reserva Espiritual de Occidente, Cachalote, Tus Hijas) a los teclados.

Han unido fuerzas en este proyecto que nace destinado a convertirse en uno de los acontecimientos musicales de nuestro país durante el 2016. Su disco de debut combina el folclore popular, con el rock más intenso y las raíces españolas. Una amalgama de sonidos que no deja indiferente.

Melange es el título de su primer disco que fue grabado, mezclado y producido en Producciones Peligrosas (Los Tablones, Alpujarra Granadina), con Carlos Díaz y José A. Sánchez. Esperamos disfrutarlos en este festival.

 melangr

 

MØURΔ, Duister y Fiera completarán el cartel que seguirá engrosando nombres a lo largo de las próximas semanas. Ya están disponibles los diferentes abonos en la página  http://www.wosfestival.es con una promoción especial para los primeros 100 abonos de cada tipo hasta el 1 de agosto o hasta fin de existencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.