artículos de cine, cine
Deja un comentario

De la música a la gran pantalla: 7 biopics de músicos para melómanos

Biopics

La vida de los músicos y todas las historias que giran a su alrededor siempre han suscitado el interés del público. Buena parte de las experiencias vitales que surgen del mundo de la música son tan extraordinarias que el cine ha optado por recogerlas y plasmarlas en imágenes. Este empeño de trasladar lo real a la ficción ha dado lugar a numerosos biopics de músicos. Películas que con menor o mayor justicia y de forma más o menos afortunada intentan reflejar las intensas vivencias de grandes figuras musicales. En cualquier caso, en No Submarines os traemos una pequeña selección de algunas de estas cintas.

1. Love and Mercy (2014)

Dirección: Bill Pohlad.

Reparto: John Cusack, Paul Dano, Elizabeth Banks, Paul Giamatti, Jake Abel.

Esta película narra la historia del músico y compositor Brian Wilson, fundador de los Beach Boys. El film nos presenta dos etapas. Por un lado, el éxito vivido por el grupo en los años 60 y por otro, los problemas de Brian durante los años 80. La parte que versa sobre el joven Wilson es interpretada magistralmente por Paul Dano. El biopic nos muestra el continuo desprecio ejercido por el padre del músico y el inicio de la inestabilidad emocional y mental del joven creador. A su vez, John Cusack es el encargado de dar vida a un Brian más adulto. En este periodo vemos al artista totalmente manipulado por el Doctor Eugene Landy (Paul Giamatti), su psiquiatra y tutor legal. Pero entonces conoce a Melinda Ledbetter (Elizabeth Banks) y gracias a ella nuestro protagonista vuelve a recuperar el ánimo que había perdido.

2.  Nowhere Boy (2009)

Dirección: Sam Taylor-Wood.

Reparto: Aaron Johnson, Anne-Marie Duff, Kristin Scott Thomas, Thomas Brodie-Sangster, Sam Bell.

Nowhere Boy nos cuenta la vivencias que van desde la infancia y adolescencia de John Lennon hasta la formación de The Beatles. La cinta nos muestra a un John inteligente y rebelde que se encuentra atrapado entre dos mujeres enfrentadas entre sí: una tía autoritaria que fue la encargada de criarle y su madre biológica, a la que conoció posteriormente. La película se centra en estos conflictos familiares y a lo largo de la historia vemos cómo Lennon se refugia en el mundo de la música para escapar de sus problemas. Gracias a la música el joven artista conoce a su gran compañero Paul McCartney y con sus primeras actuaciones comienzan a forjarse los cimientos de The Beatles como banda. Pero cuando parece que John va empezar un nuevo camino, un trágico accidente trunca sus planes y le obliga a seguir luchando.

3. I´m not there (2007)

Dirección: Todd Haynes.

Reparto: Cate Blanchett, Christian Bale, Ben Wishaw, Heath Ledger, Marcus Carl Franklin, Richard Gere.

Con esta película Todd Haynes nos ofrece un viaje a  través de la mente de Bob Dylan. Y es que, I’m not there es una película biográfica muy poco convencional. Basándose en la cambiante vida de Dylan, el film nos muestra un conjunto de historias de la América de los años 60 y 70 que giran en torno a la personalidad del músico que las inspira. Haynes crea seis personajes protagonistas de seis historias y en cada una de ellas trata de reflejar una parte de la carrera del artista. La narración corre a cargo del personaje del poeta Arthur Rimbaud que se ocupa de realizar comentarios durante el transcurso de la cinta. De esta manera, nos encontramos con Woody, un niño precoz en constante huida; Jack, un cantautor de canciones protesta; Robbie, un artista mujeriego; Jude, una joven estrella de la música; John, un ídolo convertido en predicador y Billy, un popular forajido que se hace mayor.

4.  La vie en Rose (2007)

Dirección: Olivier Dahan.

Reparto: Marion Cotillard, Sylvie Testud, Pascal Greggory, Emmanuelle Seigner, Gérard Depardieu.

Este biopic nos cuenta la vida de la cantante francesa Edith Piaf. La película nos muestra la ascensión de la artista desde las penurias vividas en los barrios bajos de París hasta alcanzar el éxito en Nueva York. Rodeada de pobreza Edith encuentra en la música una vía de escape. Usando su voz como herramienta de trabajo Piaf halla una forma de ganar dinero y de sobrevivir. De este modo, la vida de la cantante empieza a cambiar cuando su talento es descubierto. Pero aunque su excelente voz, sus apasionados romances y su amistad con personajes destacados de la época la convirtieron en una famosa estrella, la fama también le trajo numerosos quebraderos de cabeza. Así, vemos a una Edith que solo se abstraía del mundo cuando se subía a un escenario y sentía la libertad que la música le ofrecía.

5. Walk the line (2005)

Dirección: James Mangold.

Reparto: Joaquin Phoenix, Reese Whiterspoon, Ginnifer Goodwine, Robert Patrick, Dallas Roberts.

Walk the line nos traslada a Arkansas en la época de la Gran Depresión y allí es donde da comienzo la biografía del músico Johnny Cash. Aunque la narración se centra en la relación amorosa de Cash y June Carter, la película también nos muestra el surgimiento de un artista diferente. Un cantante, que con su original estilo, marcó el camino de muchas estrellas de la música. En este biopic vemos cómo se va construyendo la figura del popular músico. Así, las imágenes van retratando los primeros contactos del artista con la música, la adquisición de su primera guitarra y su fascinación por el mundo carcelario. A su vez, conocemos el lado más oscuro del personaje a través de sus problemas de adicción y su falta de autocontrol. El broche final llega cuando Cash, como forma de redención, decide tocar en la prisión estatal de San Quintín. Un concierto mítico que pasaría a la historia.

6. Ray (2004)

Dirección: Taylor Hackford.

Reparto: Jamie Foxx, Kerry Washington, Regina King, Clifton Powell, Harry Lennix, Terrence Howard.

Dirigida por Taylor Hackford Ray nos cuenta los triunfos y fracasos de la vida del músico Ray Charles. La película enfoca la etapa en la que el artista decide subirse a un autobús en Florida para cruzar el país y llegar a Seattle, ciudad en la que el jazz estaba en plena efervescencia. Una vez que el talento del músico es descubierto comienza su vertiginoso ascenso hacia la popularidad. Pero a su vez, Ray tiene que afrontar los trágicos sucesos que marcaron su existencia y su creatividad: la pérdida de la vista en su niñez y la muerte de su hermano. En este biopic vemos a un músico al que la fama también le pasó factura. Así, Charles se sumerge en el mundo de la drogas, establece relaciones conflictivas y muestra actitudes poco recomendables. Circunstancias que, con sus altibajos, el artista tendrá que superar.

7. The Doors (1991)

Dirección: Oliver Stone.

Reparto: Val Kilmer, Meg Ryan, Kevin Dillon, Kyle MacLachlan, Frank Whaley, Michael Madsen.

Oliver Stone fue el encargado de dirigir esta película basada en la vida del legendario Jim Morrison, líder de The Doors. Amado por unos y odiado por otros, Morrison vivió una vida marcada por los escándalos y los excesos. Hechos que alimentaron su figura hasta convertirla en un mito. Aunque, en un principio, el biopic contó con el beneplácito de los familiares de Morrison y los integrantes de The Doors, Ray Manzarek (teclista del grupo) y otros allegados de The Doors manifestaron su disconformidad con el resultado. Por otro lado, Val Kilmer asumió el papel del famoso músico recibiendo críticas muy positivas por su actuación. La cinta narra los inicios y el auge de esta mítica banda de rock que conquistó con sus canciones y su actitud a una buena parte de la juventud de los años 60. La narración hace hincapié en el personaje de Morrison centrándose en algunos de sus aspectos más controvertidos. Stone tiró de inventiva e incluyó escenas que se distancian de los hechos reales con el fin de destacar la decadencia y el misticismo que rodeaban al músico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.