festivales, festivales de música
Deja un comentario

Vodafone Paredes de Coura 2018. Día 1 ¡Bienvenidos al espectáculo!

Un año más, aquí estamos para cubrir uno de los festivales de música más increíbles que se pueden disfrutar durante el verano. A escasos metros de la playa fluvial de Taboao y rodeados de una espesa arboleda, nos dirigimos hacia el escenario principal del Vodafone Paredes de Coura 2018. Desde primera hora, ya se respiran las ganas de música. Con la adrenalina del público, que camina deseoso de poder sumergirse entre los sonidos de los diferentes grupos, os dejamos con la crónica de esta primera jornada. ¡Bienvenidos al espectáculo!

paredes_de_coura_2018

Paredes de Coura 2018. Foto Sonia García

15 de agosto. Primer día de festival. Mucha gente joven, shorts, camiseta con mensaje y sobre todo, ganas de disfrutar. Comenzamos con Marlon Williams. 19:40 horas y sobre el palco principal se asoma una de las voces más personales del momento.

Fue en el año 2015 cuando este joven neozelandés debutaba con un disco country rock. Ahora acaba de publicar nuevo trabajo, Make Way for Love y como el propio título sugiere, se centra en eso que tanto le gusta que son las baladas de tono melodramático. Un folk pop clásico y sencillo que crece junto a una voz llena de carisma.

paredes_de_coura_2018_marlon_williams

Marlon Williams. Foto Sonia García

Sus temas están llenos de bellísimas melodías y arreglos. Pero es sobre todo gracias a su personalísima voz como crea su mundo particular. Durante el directo nos recuerda a nombres como Chris Isaak, Jeff Buckley o Roy Orbison. Marlon seduce con la sonrisa y con esa forma de interpretar sus canciones de manera tan verdadera y terrenal.

paredes_de_coura_2018_marlon_williams

Marlon Williams. Foto Sonia García

Williams posee un timbre de voz suave, cálido y profundo, alcanzando apenas sin esfuerzo aparente, una amplia gama de tonos. Acompañado de su banda, ofrece un espectáculo, el suyo, elegante y ecléctico, donde cohabitan sin molestarse diferentes estilos como el country, el folk, el rock and roll primitivo y el pop tradicional, para crear un sonido compacto en un directo más que correcto.

paredes_de_coura_2018_marlon_williams

Marlon Williams. Foto Sonia García

Tras una breve pausa en la que aprovechamos para disfrutar del entorno del festival, llega una de las bandas icónicas del país vecino. Linda Martini es un referente imprescindible dentro de la música indie en Portugal. Nacidos como grupo en el año 2003, André Henriques, Cláudia Guerreiro, Hélio Morais y Pedro Geraldes conforman hoy la agrupación actual. Archifamosos fuera y dentro de la frontera lusa, son poseedores de un brutal sonido rock, plagado de influencias post-rock y punk.

paredes_de_coura_2018_linda_martini

Linda Martini. Foto Sonia García

Regresan una vez más a Paredes de Coura, donde se sienten como en casa, y esta vez lo hacen con disco nuevo. Grabado en Cataluña, el quinto trabajo de la banda llega después del aclamado Sirumba del año 2016. Su nuevo trabajo lleva por título Linda Martini y nos muestra a una banda donde el ritmo, la melancolía y la intimidad, conforman las claves de su nuevo sonido. Con un estilo absolutamente personal, lleno de energía y mimando hasta el último detalle, se suben al escenario principal para celebrar, la 26ª edición del festival.

paredes_de_coura_linda_martini

Linda Martini. Foto Sonia García

Un directo donde nos regalan guitarras vibrantes, distorsiones por todo lo alto, un bajo cuya presencia es cada vez más destacada y una batería que no tiene límites. Admiración y respeto absoluto, es lo que sus admiradores han sentido durante el concierto. El público los adora y conoce de principio a fin las letras de sus temas. Sobre el escenario, muchas sonrisas cómplices y un directo lleno de nuevos temas que suenan fuertes y sensibles a la vez. Entregándose por completo, los cuatro componentes actúan en la misma línea sobre el escenario y es que Linda Martini es un todo. Claudia se lanza sobre el público en ese frenesí final que desata su último tema. Emocionados, abrazados y en un “todo para uno y un uno para todos” han dado una lección de cómo se puede hacer buena música siendo interpretada en portugués. Y es que poco importa el idioma cuando la música nace desde las tripas. Sencillamente maravillosos.

paredes_martini_linda_martini

Linda Martini. Foto Sonia García

Tomamos un respiro antes de acercarnos al directo de una banda de la que nos confesamos fervientes admiradoras. 23.15 horas y mucha expectación. De locura. Lo de estos chicos es de auténtica locura. Tal y como habían prometido, han cumplido. ¡Cinco discos en este pasado año 2017! Nunca en la historia del rock se había visto una cosa igual. King Gizzard & The Lizard Wizard, el grupo de psico-rock originario de Melbourne, han lanzado material nuevo y nos han apabullado con tanto y tan bueno.

paredes_de_coura_2018_king_gizzard_and_the_lizard_wizard

King Gizzard & The Lizard Wizard. Foto Sonia García

Maestros del sonido psicodélico de los sesenta, su sonoridad se expande más allá. Fruto de la experimentación y del trabajo incansable, están empeñados en demostrar que lo de las normas y lo de los paradigmas establecidos no va con ellos. Se han dedicado a hacer simplemente lo que le apetece. En seis años, trece discos y a cada cual mejor.

¿Su directo? Simplemente es de otro planeta. Algo que, aunque ya hayas vivido en otras ocasiones, se convierte en irrepetible. Recordando que es su segunda visita al festival de Paredes de Coura, se muestran encantadísimos de repetir. Sobre el escenario principal nos regalan una actuación poderosísima, llena de energía en una descarga de adrenalina salvaje y contagiosa. Saltos del público por encima de las vallas de seguridad, euforia desatada y una especie de locura colectiva cada vez que golpean sus guitarras.

DSC_0269

King Gizzard & The Lizard Wizard. Foto Sonia García

Temas largos, muy largos. Algunos de más de ocho minutos. Y es que a estos chicos les encanta encadenar melodías, las cuales crecen y se expanden a través de la distorsión, junto con la voz surgida de la poderosa garganta de su vocalista. Suenan espeluznantemente bien y el público lo agradece con sonoras ovaciones.

Al igual que Thee Oh Sees, tocan con dos baterías simultáneas, lo que potencia la fuerza rítmica de sus composiciones. Rock de garaje y psicodelia en estado puro, para arrastrarnos sin escapatoria por una montaña rusa de sonidos salvajes.

DSC_0284

King Gizzard & The Lizard Wizard. Foto Sonia García

Cerramos este primer día con The Blaze. De madrugada llega este poderosísimo dúo francés, que comenzó a hacer música juntos de forma casual. Jonathan Alric le pidió a su primo Guillaume que le ayudara a poner banda sonora a un proyecto fílmico que debía preparar para sus estudios de cinematografía. Lo que comenzó como un trabajo de postgrado, se ha convertido hoy en una de las propuestas de música electrónica más sugerentes del mercado.

DSC_0312

The Blaze. Foto Sonia García

Desde el lanzamiento de su video debut Virile en enero de 2016, el dúo francés The Blaze no ha dejado de sorprendernos con su particular universo sonoro. Un universo lleno de paisajismo, emociones y sonidos espirituales post-house con toques chill y voces distorsionadas.

DSC_0313

The Blaze. Foto Sonia García

Durante su actuación, hemos disfrutado de música electrónica pura, construida a partir de sencillas tonalidades, sutiles cambios e inesperadas variaciones, que se unen en una misión: hacer sentir al oyente algo único y hermoso en su interior. Música que combina sonido e imagen para crear un espacio totalmente irrepetible. Escondidos bajo unos biombos que los cobijan y sobre los que van creciendo estudiadas proyecciones, The Blaze se asoma tímidamente bajo la arboleda de Paredes de Coura.

Con la belleza de su sonido nos despedimos hasta mañana. Seguiremos informando…

DSC_0110

Paredes de Coura 2018. Foto Sonia García

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.