Artículos de series, series
Deja un comentario

Nuestro tributo a ‘Juego de tronos’

Tras siete gloriosas temporadas, la octava temporada de Juego de tronos llegará a nuestras pantallas a través de Movistar+ y HBO España la madrugada del 14 al 15 de abril y en la redacción de No Submarines no queríamos dejar pasar la oportunidad de rendirle nuestro particular tributo a una serie que es ya un clásico de la televisión. Para ello, cada redactor fan de Juego de tronos ha confesado qué le enamoró de la serie, cuál es su personaje favorito, cuál ha sido su muerte favorita, a qué personaje reviviría y qué espera del final.

Lo que me enamoró de la serie

qgi7tjs

Alicia Germán

Hay muchas razones por las que Juego de tronos me enganchó en la primera temporada, pero probablemente, el principal culpable sea Ned Stark y su aciago final. Está claro que entre serpientes sibilinas como Cersei y sosaínas como Jon Snow, Ned Stark era el único personaje que podía apoyar sin miramientos. Su decapitación fue un jarro de agua fría, pero también una emocionante revelación para la que era entonces una inocente espectadora: en esta serie, cualquier personaje puede morir.

Ana Fernández

Su carácter impredecible. Durante las siete temporadas, miles de teorías, filtraciones y spoilers han inundado las redes sociales. De modo que cuando por fin llegaban nuevos episodios, ibas con una idea de lo que podía pasar, pero no, Juego de Tronos siempre encuentra la manera de dejarte boca abierto, incluso en sus peores temporadas. Si a esto le sumas su epicidad y su capacidad de conectarte con tantísimos personajes, familias y lugares, es fácil ver que es lo que nos atrae tanto de ella.

Javier Grande

Podría decir que ya desde el opening tuve un flechazo a primera vista. Un amor que iba creciendo cuando lo íbamos analizando capítulo a capítulo para ver qué cambios incluían y que casas representaban. Pero no cabe duda que el hecho de que a los pocos minutos de comenzar la serie ya hubiera una decapitación, fue algo que me hizo perder la cabeza con Juego de tronos.

Maite López

Si os soy sincera, empecé a ver Juego de tronos para poder descartarla. No soy fan de las historias fantásticas pseudomedievales y la saga de George R.R. Martin me olía a El señor de los anillos. Para mi sorpresa (y aunque obvio que hay fantasía) desde las lecturas políticosociales que ofrecían algunos de sus personajes y tramas a lo inesperado de sus giros de guion captaron mi atención. El gran reparto actoral acabó por hacer el resto.

Patricia López

Como lectora de la saga, me asustó y emocionó a partes iguales la noticia de que HBO estaba preparando la adaptación. Os confieso además que la empecé unos meses después de su estreno pero fue tal el enganche que me la finiquité en apenas semana y media. Adaptación respetuosa y que te deja sin palabras ya desde los títulos de crédito con esa intro perfecta creada por Ramin Djawadi y que ya forma parte de nuestra memoria colectiva.

Beatriz Muyo

Recuerdo devorar la primera temporada literalmente en un fin de semana. No entendía bien la razón por la que todo el mundo hablaba de ella hasta que entré de lleno en la familia Stark (sí, soy muy Stark). Creo que Juego de tronos me enamoró porque es una serie de contrastes. Pero sobre todo, porque es una serie de mujeres, y eso se nota desde la temporada 1.

Mi personaje favorito

Alicia Germán: Eddard Stark

Eddard-lord-eddard-ned-stark-31351769-500-281

No reviviría a Ned Stark porque su muerte fue uno de los principales desencadenantes de muchos de los acontecimientos que hemos vivido hasta esta octava temporada, pero sigue siendo mi personaje favorito. Se propuso cambiar las cosas en un mundo en el que todos se mueven por sus propios intereses y por eso acabó como acabó. Puede que por cuestiones de superviviencia, los Stark que quedan hayan abandonado sus valores, pero su recuerdo probablemente sea lo único que los une a estas alturas.

Ana Fernández: Jaime Lannister

tumblr_n4q20cbw9q1spiuxqo2_r2_500

A pesar de lo mucho que disfruto con los malos de esta serie (Cersei, Ramsay…), tengo que reconocer que la evolución del que parecía el príncipe Encantador de Shrek ha hecho de Jaime Lannister mi personaje favorito. Sus primeras apariciones eran dignas de odio, lo sé, pero durante la serie lo hemos visto crecer como persona, madurar, rebelarse. Es innegable que el Jaime de ahora, con una mano menos, poco tiene que ver con el afamado Matarreyes. Y en esa evolución se descubre la humanidad que a mi tanto me ha cautivado.

Javier Grande: Little Finger

giphy-2

Uno ya era fan de Aiden Gillen cuando ya meñiqueaba en el ayuntamiento de Baltimore haciendo de Tommy Carcetti en The Wire. Y desde esa posición de reverencial genuflexión ante un personaje tangencial que siempre robaba minutos para la gloria, tuve que ver cómo mis acompañantes jaleaban incomprensiblemente su muerte, dejando a Poniente huérfano e infinitamente más aburrido sin Little Finger. Descanse en paz, siempre fue un incomprendido.

Maite López: Cersei Lannister

Cersei-Lannister-Lena-Headey-Game-Of-Thrones

No hay personaje en toda la serie capaz de decir tanto con solo levantar una ceja y dar un sorbo de su copazo de vino. Pese a que puede resulta lo peor, su evolución a lo largo de la serie ha demostrado que no ha tenido una vida fácil y tiene sus razones, como tantos otros personajes, para muchos de sus comportamientos y pesquisas. Y mientras la profecía no se cumpla, aquí seguiré encantada de poder disfrutar de la fabulosa interpretación de Lena Headey.

Patricia López: Daenerys

Me ha costado decidirme, varios personajes se reparten mi corazón pero la que más lo hace vibrar es sin duda Daenerys. Para mí es un ejemplo de liderazgo femenino, lo visibiliza y le da un nuevo significado. Dany es una mujer alfa, con cualidades femeninas, que rompe estereotipos sin imitar roles masculinos de toma de decisiones y aporta nuevos elementos a la transformación del liderazgo tal y como lo conocemos. Si no os parecen bastantes motivos para que Ella me parezca la mejor, a mí me bastan y me sobran.

Beatriz Muyo: Arya Stark

giphy-4

Esa pequeña gran tarada. Para mí es uno de los personajes que más han evolucionado emocionalmente durante la serie. Es cierto que todos han crecido, muchos de ellos han pasado de la niñez o la adolescencia a la edad adulta, pero solo uno ha pasado de ser una pequeña bribona a una asesina en serie, casi literalmente. Su fuerza, devoción por su familia, frialdad en situaciones límite, inteligencia y picardía me conquistaron desde el primer día. Sin duda me emociona su faceta de killer, pero cierto es que lo que más estoy esperando -además de que mate a Cersei de una vez- es su reencuentro con Jon.

Mi muerte favorita

9cuujtm

Alicia Germán: la muerte de Olenna Tyrell

Ya es un mérito llegar a vieja en este mundo, pero lo que ya es casi inimaginable es conseguir que te maten sin dolor (aunque eso se lo debamos a Jaime) y soltando verdades como templos una detrás de otra. Incluida la confesión de haber matado a Joffrey a su propio padre. Olenna Tyrell murió como la jefa que era y por eso es mi muerte favorita de la serie.

Ana Fernández: la muerte de Joffrey

A nivel de satisfacción, la de Joffrey Baratheon sin duda. Un personaje tan insufrible como él se merecía morir en agonía. Cada escena en la que aparecía conseguía sacarme de mis casillas. Decir adiós a sus caprichos de niño mimado ha sido lo más placentero que he visto en toda la serie. Sin duda es un momentazo, y no solo por lo sorprendente que fue, muriendo a principios de temporada, sino por el punto de inflexión que supone en el personaje de Cersei.

Javier Grande: la muerte de Jon Snow

En estos años hemos vivido innumerable muertes truculentas. Pero ninguna más disfrutable, sin duda, que ver a Jon Snow acuchillado a traición por un crío. Porque ese cuchillo que empuñaba Olly, lo sujetábamos todos los haters de ese personaje que sus fans solo pueden defender diciendo que en los libros es un figura que parte el bacalao. Lástima que los del muro fueran vagos y no lo tirasen a la hoguera después de trincharlo.

Maite López: La Boda Roja

No le llamaría muerte favorita, pero sí la más efectiva para cargarse de un plumazo toda una trama y personajes que detestaba. Sí, hablo de La Boda Roja: la gran matanza del capítulo 3×09 Las Lluvias de Castamere. Exceptuando a Sansa y Arya, el resto de los Stark y ese falso “buenismo” que profesaban me resultaban desquiciantes y su historia, llegados a ese punto, un sinsentido. No les deseaba la muerte pero… En fin, la vida.

Patricia López: la muerte de Jon Snow

Esto sorprenderá al personal, pero reflexionando he llegado a la conclusión de que mi muerte favorita es la de Jon Snow; eso sí, no por los mismo motivos que los de nuestro compañero Javier. Sino por haber tenido la satisfacción personal de decir: os lo dije. Muchos de los que venimos de los libros teníamos, entre otras, las teoría de que Jon era el sobrino de «Ned» Stark y no su bastardo. Sin su muerte, me habría quedado sin esa satisfacción. Sólo espero que se cumpla mi otra teoría, que es Azor Ahai.

Beatriz Muyo: la muerte de Ramsay Bolton

No solo porque el personaje me parezca tremendamente odioso y porque lo mereciera como nadie, sino porque físicamente creo que es una de las peores muertes -y más lentas- de la serie.

Especial mención a una muerte quizá algo olvidada, pero que marcó sin duda un precedente en el porvenir de las muertes de Juego de Tronos: Viserys siendo bañado con oro fundido por Khal Drogo.

El personaje al que reviviría

8i20sp7

Alicia Germán: Ygritte

Su muerte fue una de las más dolorosas de la cuarta temporada y su único delito para morir fue que, al separarse de Jon Snow, ya no aportaba nada al hilo narrativo principal. Pero me encantaría revivirla para que dirigiese el ejército de salvajes contra los caminantes blancos y demostrara su valía como personaje más allá de ser el interés romántico de un hombre.

Ana Fernández: Tywin Lannister

Me encantaría sacar a Tywin Lannister de la tumba solo por el placer de que viese dónde ha acabado su legado. Probablemente moriría de un ataque al corazón unos segundos después, pero disfrutar del maravilloso Charles Dance en escena una vez más es un placer difícil de igualar. Además, sus diálogos con sus hijos en la ficción, en especial con Tyrion, me daban la vida.

Javier Grande: Ramsey Bolton

Lo única parte positiva de la resurrección de Jon Snow es que podemos verle morir otra vez. Y rezamos porque así sea. Por lo que si puedo pedir un deseo, que sea ver al Rey de la Noche recoger los cachitos de Ramsay Bolton que hayan dejado los perros, el mejor bastardo de todo Poniente sin lugar a dudas, los cosa para revivirlo cual Frankestein y le ponga los ojos aún más azules a Iwan Rheon. Y que le haga morder el polvo riendo a mandíbula batiente.

Maite López: Oberyn Martell

No sé que podría aportar su personaje ahora a estas alturas de la historia, pero me haría feliz volver a tener por aquí a Pedro Pascal. El magnetismo, la seguridad y esos aires del sur de La Víbora Roja fueron de lo mejor de la cuarta temporada. Que fuera también uno de los pocos personajes capaz de desquiciar a Cersei con su palabrería me dieron la vida. Una lástima que su extremada confianza en sí mismo le acabara traicionando.

Patricia López: Oberyn Martell

Sin duda, a Oberyn Martell. La Víbora Roja se fue demasiado pronto privándonos de su carisma, su buen hacer y su sentido de la justicia. Las buenas intenciones en Poniente escasean y se le echa de menos. Además, la maravillosa interpretación de Pedro Pascal hizo que este personaje hiciese mella en todas y todos y nos rindiéramos ante él.

Beatriz Muyo: Hodor

Sin duda, fue uno de los personajes que marcaron un antes y un después en el destino de Bran Stark, otro de los más que probables candidatos a dar más de una sorpresa esta temporada. Pocos personajes hay en la serie tan fieles como Hodor, el hombre al que le robaron las palabras y fue capaz de decirlo absolutamente todo con su mirada. Inolvidable.

Lo que espero del final de la serie

xthkbbb

Alicia Germán

Espero sinceramente que sea un final agridulce porque detesto que los creadores escuchen demasiado a los fans y les den todo lo que quieran. Si Juego de tronos no acaba traicionando a sus propios principios, nos dará alguna que otra muerte inesperada y dolorosa, pero eso sí, espero que también los caminantes blancos sean derrotados.

Ana Fernández

Mucha cabeza cortada (con lágrimas y sorpresas incluidas). Es una realidad que esta temporada va a estar cargada de una larga lista de muertes y, aunque todos temamos por nuestros personajes favoritos, Juego de Tronos no sería lo mismo si nos diese un “final feliz”. Si es que ya lo decía Jaqen H’ghar, todo hombre debe morir.

Javier Grande

Caos y destrucción. Sangre y vísceras. Drama y llantos. Que la palme hasta el último secundario. Que no quede piedra sobre piedra. Que el Trono de Hierro quede tan hecho mierda que ya nadie quiera ni pueda conspirar para sentarse en él. Que Sam se despierte de la siesta y vea Poniente arrasado. Y aun así, que lo primero que haga, sea irse a merendar.

Maite López

Juego de tronos siempre se ha caracterizado por lo inesperado así que no tengo ni idea de por dónde nos van a hacer ir. Pero como medio Targayen en esta historia, tal y como marca su lema, espero sangre y fuego. Solo con volver a ver a los dragones volar me harán feliz.

Patricia López

Además de llorar por la emoción, por los caídos, por los nervios pasados y porque un ciclo se cierra. Espero a Dany y aliados llegando a Desembarco del Rey después de librar una lucha épica contra los caminantes blancos, volando por los aires la Fortaleza Roja con el Trono de Hierro incluido e instaurando un sistema de Gobierno que haría las delicias del mismísimo Karl Marx.

Beatriz Muyo

Que no dejen que el “comieron felices y comieron perdices” venza a todo aquello que ha significado la serie -y los libros- para los fans desde el minuto uno. Juego de Tronos siempre fue cruel, inesperada, traviesa, sucia. No me importa sufrir un poquito con tal de que impere el buen hacer y la coherencia narrativa interna de la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.