Va a ser complicado encontrar alguna reseña de este artista en la que no se nombre a Bob Dylan. Así que vamos a eliminar ese problema en el primer párrafo. Porque es imposible no establecer paralelismos entre el genio de Duluth y el sonido de Tré Burt en su primer LP, «Caught It From The Rye«. Su voz rasgada, las armónicas y la pureza folk del disco, nos llevan inevitablemente al Dylan pre-Newport, festival en el que por cierto, estará presente Tré Burt en su edición de este próximo verano de 2020.
Y si bien es cierto que aguantar una comparación con Dylan es una losa terriblemente pesada y que Tré Burt no inventa la pólvora con sus canciones, el californiano logra salir con bastante solvencia del envite. Por mucho que el resultado no nos sea ajeno y no nos sorprenda con un sonido innovador, sus canciones funcionan. Y lo hacen desde la sencillez de unos arreglos austeros que dejan las canciones desnudas, en su esencia, sin más adornos que los necesarios. Un sonido curtido en actuaciones callejeras que ya empezó a desarrollar en su primer EP en 2017, “Takes from the Dungeon” con el que dió sus primeros pasos y sentó las bases para su primer largo. Un EP en el que ya encontrábamos versiones primigenias de un par de temas incluidos en su LP como Franklin´s Tunnel y Only Sorrow Remains.

Si nos ceñimos a lo literal, este primer LP de Tré Burt fue lanzado en 2018, cuando él mismo se animó a publicarlo online, pero no ha sido hasta ahora cuando ha conseguido editarlo con distribución gracias a la compañía de Nashville Oh Boy Records. Desde el título del álbum que da la mano a la universal novela de JD Salinger, «Caught It From The Rye» es un puñado de canciones acústicas de otra época que destilan melancolía desde un honesto estilo lo-fy en sus 27 minutos de duración. Un disco de porche y mecedora que no te hará saltar en la pista de baile pero que seguro dará refugio a más de uno en las tardes malas.
Recomendadísimo su paso por KEXP, canal al que siempre hay que estar atentos para descubrir nuevos proyectos, para conocer un poco más de este artista emergente, y como las casualidades le han llevado a empezar a ser conocido por el gran público. Estaremos esperando noticias de Tré Burt, cruzando los dedos para que se decida a saltar el Atlántico para añadir fechas a su gira, que de momento se ciñe a Estados Unidos y Canadá.