Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Sweet Country
Director: Warwick Thornton
Lo que os cuenta la sinopsis
Inspirada en una historia real sucedida en el interior de Australia en 1929. Cuando el aborigen Sam (Hamilton Morris) mata al propietario blanco Harry March (Ewen Leslie) en defensa propia, Sam y su mujer Lizzie (Natassia Gorey-Furber) emprenden la huida. Pero la pareja será perseguida de forma incansable por las autoridades.
Lo que os cuenta PLopezD
No he visto nada de su director, pero me llama y mucho la atención este western que se volvió drama y acabó convertido en una clase de historia y alegato contra el racismo. Opción más que recomendable.
Han Solo: Una historia de Star Wars
Director: Ron Howard
Lo que os cuenta la sinopsis
‘Han Solo: una historia de Star Wars’ es una nueva aventura del sinvergüenza más conocido de la galaxia, a bordo del Halcón Milenario y en un viaje a una galaxia muy lejana. A través de una serie de aventuras en un submundo criminal oscuro y peligroso, Han Solo se hace amigo de su futuro copiloto Chewbacca y conoce al conocido jugador Lando Calrissian, en un viaje que marcará el camino de uno de los héroes más improbables de la saga de Star Wars.
Lo que os cuenta PLopezD
¡Ay, submarinos míos! ¿Sabéis que es lo bueno de que hayamos estado viendo un tráiler infumable? Que al ver la peli, no sólo no nos decepciona, sino que nos resulta mejor de lo que pensábamos. Y eso es lo que me ha pasado a mí. Como devota confesa que soy de Star Wars, porque Star Wars lo es todo, me fui a verla anoche en el preestreno y salí con la sensación de haber visto una entretenida película de aventuras en la que destaca y de qué manera Donald Glover. Por favor, necesito feedbak sobre el momento WTF del guión de los Kasdan al intentar enlazar el antiguo y nuevo universo expandido de la saga. Soy toda ojos para leer vuestras opiniones al respecto. Conclusión: correcta, sin más.
El doctor de la felicidad
Directora: Lorraine Lévy
Lo que os cuenta la sinopsis
Knock, un estafador convertido en doctor se muda a un pequeño pueblo de los Alpes Franceses para ocupar el lugar de un amigo que se retira. Al descubrir que todos los vecinos gozan de perfecta salud, Knock decide usar todas sus artimañas para convencerles de que, aunque se encuentren perfectamente, todos tienen extrañas enfermedades. El doctor consigue llenar su consulta cada día levantando las sospechas del párroco del pueblo, el cual ve cómo consigue llenarla de pacientes y su iglesia está vacía. Dos obstáculos se interpondrán en el plan de Knock; un individuo de su oscuro pasado que intenta chantajearlo y el amor de una preciosa chica.
Lo que os cuenta PLopezD
Esto en realidad es una película de ciencia ficción, ¿verdad? sino, no hay quién se crea esta historia. ¿Una sociedad tan progre en esa época? Menudo timo de la estampita que nos ha traído la amiga Lévy. Directa a la categoría de truño infumable.
Caras y lugares
Directora: Agnès Varda
Lo que os cuenta la sinopsis
Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.
Lo que os cuenta PLopezD
Qué ilusión me hace que el documental de la gran Agnès Varda se estrene en las salas de cine. La sencillez, honestidad y adorabilidad hecha documental. Haceos un favor e id a ver este documental en cuanto podáis. Os reconfortará con el ser humano aunque sea un poquito.
Disobedience
Director: Sebastián Lelio
Lo que os cuenta la sinopsis
Una mujer que se crió en una familia ortodoxa judía regresa a su hogar con motivo de la muerte de su padre rabino. La controversia no tardará en aparecer cuando ella comienza a mostrar interés por una vieja amiga del colegio.
Lo que os cuenta PLopezD
Pude ver la película de Leilo en la pasada edición del D’A y he de deciros que me decepcionó profundamente. Así como Una mujer fantástica aún perdura en mi retina y memoria, Disobedience también pero por motivos muy distintos. Es una lástima que teniendo una premisa muy atractiva, la narración posterior se desarrolle de forma atropellada e incluso repetitiva, echando en falta el punto arriesgado que le vimos a Leilo en la ya citada Una mujer fantástica. Salí del cine con la sensación de que Leilo había dejado pasar una oportunidad inmejorable de sacarle todo el jugo a una historia y unos protagonistas que tenían mucho más que dar. Aprovecho también para dejaros la crítica de mi compañera Beatriz Muyo sobre la película. Ya vosotros decidís si queréis verla o no.