festivales, festivales de música
Deja un comentario

Día 2 NOS Primavera Sound y el girl power

Segundo día de festival y nos acercamos al recinto con la sensación de tener cientos de mariposas revoloteando en el estómago. Nervios y expectación por ver a algunos de los artistas más grandes de estos tiempos y también de los pasados. Mitos que hoy serán más mortales que nunca y a los que estamos deseando ya disfrutar.

dia 27r

Foto NOS Primavera Sound 2018

En esta segunda jornada del festival, el girl power está más presente que nunca. Y es que esta séptima edición del NOS Primavera Sound tiene como protagonista indiscutible a la mujer. Mujeres que vienen de estilos y épocas muy diferentes y que hacen muy pero que muy grande la palabra música. Os dejamos con la crónica de lo que ayer allí vivimos. Tras diez años de ausencia, llegan con nuevo material discográfico. Si a ello añadimos que fueron una de las bandas más exitosas de la escena alternativa de los 90 ¿Sabéis ya de quién hablamos?

All Nerve es el título del último disco que el proyecto liderado por las hermanas Deal han publicado desde Mountain Battles editado en el 2008. Son las 19.50 horas y estamos más que felices por poder celebrar el retorno de una de las más grandes bandas de todos los tiempos: The Breeders. Sobre el escenario Josephine Wigs y Jim Macpherson, que junto a Kim y Kelley Deal crearon en 1993 el exitoso y recordado álbum Last Splash.

dia 24

The Breeders. Foto NOS Primavera Sound 2018

Hacía tiempo que no veíamos disfrutar y hacer disfrutar a los demás de la música, de una forma tan natural y espontánea como la que protagonizaron las hermanas Deal. Excelente la calidad del sonido. Limpio y preciso, vivimos un directo lleno de nostalgia. Nostalgia que nos atraviesa por todos los poros de la piel para regalarnos uno de esos momentos que atesoraremos como únicos. Sonaron los clásicos No Aloha o Cannonball entre el griterío de un público completamente entregado. Emoción que dejaba paso a otros temas como Fortunately Gone, Off You y otros más actuales de su último disco. Imperecederos y brillantes. No siempre se cumple esa máxima que afirma que cualquier tiempo pasado fue mejor. Por suerte para nosotras, esta vez sí.

Y de un grupo mítico liderado por mujeres a un dúo femenino que adoramos. En el palco Pitchfork a las 20:45 horas locales aparecen las chicas de Ibeyi. ¡Qué ganas teníamos de verlas en directo!

ibetyi

Ibeyi. Foto NOS Primavera Sound 2018

Sonidos cubanos y franceses que las gemelas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz llevan impreso en su ADN y un directo en el que literalmente se comieron el escenario. Tradición caribeña con matices del soul, el pop y el hip hop unidos a la elegancia y sofisticación de la música electrónica que conectó con el público desde el minuto uno. Ash es su último disco, un disco que aborda temas de su presente actual, tan diversos como el ser mujer, la espiritualidad, el activismo y el racismo, convirtiéndolo en una declaración visceral y política de su realidad vital.

Mestizaje y elegancia en una amalgama compleja y exótica como la sangre que corre por sus venas. Un directo lleno de energía y sensualidad. Como dos panteras salidas de la selva dispuestas a devorar al público, durante el concierto juegan con los samples y mantienen el ritmo y el carácter intrínseco de un sonido, el suyo, que nos ha enamorado desde los primeros acordes.

dia 22r

Ibeyi. Foto NOS Primavera Sound 2018

Casi en simultáneo con otro de los grandes del día y con una de esas coincidencias horarias que impiden asistir a todo el programa de un gran festival como este, actúan los chicos de Superorganism. Son ocho y provienen de lugares totalmente diferentes. Viven en una comuna musical en Londres y no tienen ni un disco grabado. Amables, coloridos y pueriles, están liderados por una adolescente japonesa con gafas 3D, que apenas alcanza la mayoría de edad.

dia 26er

Superorganism. Foto NOS Primavera Sound 2018

Creadores de melodías pop y electrónicas totalmente adictivas, estos jóvenes están protagonizando uno de los directos más insólitos de la temporada y en Oporto no han defraudado. La vocalista principal, canta mientras el coro, ejecuta movimientos coreográficos como si fueran robots salidos del más nerd de los videojuegos. Su público corea temas como Nobody Cares o Everybody Wants to be Famous, melodías ultra pop que explotan su manida fórmula comercial, con un directo milimetrado de principio a fin. Teatralidad, artificio y un concierto pop muy divertido, donde mención aparte merecen sus llamativos e imposibles “outifts”.

Tomamos un descanso para disfrutar de la oferta gastronómica del festival. Y es que nadie puede resistirse a una “bifanha” portuguesa al aire libre. Con las pilas cargadas y el deseo de seguir disfrutando del festival, nos acercamos al escenario Súper Bock. Hay artistas con una trayectoria tan amplia que a veces uno ni siquiera sabe por dónde empezar. El londinense Kieran Hebden lleva casi veinte años haciendo música como Four Tet. A sus espaldas cuenta pasito a pasito ya con una decena de discos. Referente ineludible de la electrónica de los últimos años estamos ante un grande entre los grandes.

dia 215r

Four Tet. Foto NOS Primavera Sound 2018

Valiente y sin complejos llega a Portugal con su nuevo trabajo titulado New Energy. Su directo está lleno de delicadeza, exotismo, trance, experimentación y ambient. Four Tet juega con un innumerable repertorio lleno de texturas y sonidos electrónicos e instrumentales a partes iguales. Sonidos chill y ambient, unidos con samples vocales, melodías y ligeras bases house para darle a sus composiciones ese toque suyo tan personal.

0:00 horas y una artista a las que teníamos especial ganas de ver en directo. Críptica y experimental. Así es la música de Karin Dreijer, alias Fever Ray. Después de ocho años de silencio y tras su aclamado debut homónimo, llega con su nuevo y brillante trabajo titulado Plunge al que la crítica especializada encumbró como uno de los mejores discos del 2017.

dia 28er

Fever Ray. Foto NOS Primavera Sound 2018

Sintetizadores que emulan el sonido de los proyectiles, feminismo y sexualidad perturbadora. Asfixia perenne sin espacio para el respiro. Su directo es virulento, agresivo, bailable, terrorífico, sexual y oscuro al mismo tiempo. Con un look no apto para sensibles a la necrofilia, Fever Ray se presenta como salida de un cementerio después de haber devorado un par de cadáveres. Con su ritmo hipnótico, la flauta fantasmal y los alucinantes synths, Fever Ray nos acorrala en un espacio claustrofóbico y brutal. Percusiones siniestras, por momentos horripilantes y fantasmagóricas, unidas a la voz cibernética de Karin sobre un constante y pegadizo beat industrial. Un directo bailable hasta la extenuación, por veces incómodo, no apto para reposar y del que salimos con algo más que las entrañas revueltas. Bestial.

dia00r

Fever Ray. Foto NOS Primavera Sound 2018

Por si no hubiera sido suficiente la dosis de emoción y aún con el cuerpo descolocado, nos acercamos al escenario principal dispuestos a vivir otro de los grandes momentos de esta edición. Rapero estadounidense con nuevos temas bajo el brazo visita el festival. Se trata de A$AP Rocky, una de las estrellas más rutilantes del firmamento Pitchfork. Su directo es pura adrenalina. Tensión, inteligentes cambios de ritmo, espacios para la reflexión, innovación sonora y mucho street art. Sobre el escenario principal y con una expectación digan de las grandes estrellas empieza el directo.

dia 211er

ASAP Rocky. Foto NOS Primavera Sound 2018

Arcándose a la cámara como si la fuera a devorar, sus movimientos están en ese punto de agitación justo antes de la explosión. Poesía urbana, contoneo hiper sexy y confidencias al público con toda la complicidad y confianza, del que se siente sobre el escenario como en casa. Y es que estamos ante un grande que se puede permitir lo que quiera y más. Elegante y sin perder el flow de chico de barrio, A$AP Rocky vuelve a poner al hip hop donde se merece.

Con un despliegue espectacular y carisma para dar y regalar, cerró la actuación del viernes en el escenario principal. Misterio, electrónica y un sonido muy elaborado unido a voces distorsionadas y miles de efectos que hacen que su trabajo roce la perfección. Sin duda uno de los momentos más espectaculares e intensos de la noche, para un gigante de la música más allá del género que interpreta.

dia 218

ASAP Rocky. Foto NOS Primavera Sound 2018

Confirmada la noticia de que desafortunadamente Helena Hauff no actuará esta noche por motivos ajenos a su voluntad, nos dirigimos ya de madrugada dispuestas a cerrar el segundo día de festival con Floating Points, el proyecto musical liderado por Sam Shepherd, doctor en neurociencia y artista de música electrónica a tiempo parcial. El desierto de Mojave fue su fuente de inspiración y un lugar único para grabar. En el 2017 editó Reflections-Mojave Desert, un trabajo de experimentación brutal. Con toda la instrumentación a pleno rendimiento, su sonido es una amalgama perfecta de ritmos, arena, espacios infinitos, guitarras, oscuridad y reflejos de luz. Espacios vacíos, silencios, baterías imparables y sonoridad al más puro estilo trance para regalarnos uno de los mejores cierres posibles a la intensa jornada de hoy.

dia 29r

Foto NOS Primavera Sound 2018

Mañana último día de festival. Allí estaremos. De momento nos retiramos con la sonrisa puesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.