Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Fences
Director: Denzel Washington
Lo que os cuenta la sinopsis
‘Fences’ es la historia de Troy Maxson, un trabajador del sistema de alcantarillado de Pittsburgh de mediados del siglo XX, que una vez soñó con una carrera de profesional del béisbol, pero que era demasiado mayor cuando la primera división del béisbol empezó a admitir jugadores negros. Se esfuerza por ser un buen marido y padre, pero su sueño truncado de gloria le corroe, y le lleva a adoptar una decisión que amenaza con destrozar a su familia.
Lo que os cuenta PLopezD
A pesar de los encuadres demasiado «originales» del bueno de Denzel os recomiendo acudir a las salas de cine a ver esta película entre otras razones porque es más que probable que Viola se lleve la estatuilla dorada el próximo domingo, que incluso Denzel dé la sorpresa y se la quite a Casey y, por favor, esos mocos de la Davis merecen verse en pantalla grande. Si necesitáis más razones para verla, os enlazo la crítica de nuestra directora, Alicia Germán Díaz.
T2 Trainspotting
Director: Danny Boyle
Lo que os cuenta la sinopsis
Primero hubo una oportunidad… después una traición. Han pasado 20 años. Muchas cosas han cambiado, pero otras muchas siguen igual. Mark Renton vuelve al único sitio que considera su «casa». Allí le esperan: Spud, Sick Boy y Begbie. Otros viejos amigos también le esperan: pena, fracaso, alegría, venganza, odio, amistad, amor, deseo, miedo, remordimiento, diamorfina, autodestrucción y peligro mortal, todos ellos alineados para darle la bienvenida, preparados para unirse al baile.
Lo que os cuenta PLopezD
Segundas partes nunca fueron buenas, pero siempre hay excepciones y aunque quizá Boyle nos traiga un refrito de lo que fue la primera parte y recaiga demasiado en el auto-homenaje somos muchos los que caímos, allá por 1996, rendidos ante los excesos y encantos de Mark Renton & Co..
Es por tú bien
Director: Carlos Therón
Lo que os cuenta la sinopsis
Arturo, Poli y Chus son tres padres de familia que están viendo como su mayor pesadilla se hace realidad. Sus tres preciosas y pequeñas hijas han crecido demasiado rápido. Y lo que es peor: todas se han echado un novio despreciable y quieren presentárselo a la familia. Pero ellos saben que esos seres despreciables solo buscan una cosa de sus dulces hijitas, así que unirán fuerzas para librarse de los novios como sea posible. ¡Esto es la guerra!
Lo que os cuenta PLopezD
Tengo prejuicios hacia cierto tipo de cine que denomino como «comedia rancia» y me fastidia porque éste tipo de comedia suele tener un reparto de 10 pero para mí, son cintas para ver en casa. Sólo apta en cine para los representantes del «cuñadismo».
La vida de Calabacín
Director: Claude Barras
Lo que os cuenta la sinopsis
Calabacín es un niño valiente que después de perder a su madre se tiene que ir a un hogar de acogida con otros niños huérfanos de su edad. En un primer momento se esfuerza por encontrar su lugar en este nuevo medio hostil. Sin embargo, con la ayuda de sus nuevos amigos, Calabacín aprende a confiar, encuentra el verdadero amor y por fin una nueva familia.
Lo que os cuenta PLopezD
Imaginad que los dibujos que hacíamos de pequeños cobrasen vida a través del stop motion, pues eso es precisamente lo que sucede con la película de Claude Barras; dibujos infantiles cobrando vida gracias al stop motion contándonos una historia que aunque resulte agridulce, reconforta. Así que, queridos lectores, está cinta debéis verla en pantalla grande. Os dejo además la crítica de mi compañera y amiga Beatriz Muyo para terminar de convenceros de que debéis verla en el cine.